Informació d'una col·lecció
|
Documents disponibles a la col·lecció (7)



Títol : Por una sociedad ecológica Tipus de document : text imprès Autors : Jean-Marie Pelt (1933-2015), Autor ; Xosé Díaz Arias (1949-), Traductor Editorial : Paris : Ruedo Ibérico Data de publicació : 1980 Col·lecció : Biblioteca Crítica Al Otro Lado Nombre de pàgines : 243 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-85361-19-9 Nota general : Títol original: L'homme re-naturé Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Ecologisme Classificació : 504 Ciències del medi ambient Resum : «La crisis del medio ambiente es un buen punto de partida para intentar comprender cómo, desde hace un siglo, la evolución de las ciencias y el movimiento de las ideas han despojado al hombre de Occidente de su estatuto milenario dejándolo huérfano en una sociedad cuyos logros tecnológicos y riqueza material no tienen precedente.
El hombre de hoy ejerce sobre el medio ambiente múltiples agresiones sin comparación, ni por su naturaleza ni por su amplitud, con las perpetradas por las generaciones que le precedieron. Mediante el progreso tecnológico crea un medio ambiente nuevo y en perpetua modificación que, en lo sucesivo, se impone a él y le exige un constante esfuerzo de transformación y de adaptación. La pérdida de contacto con la naturaleza y los medios de vida tradicional, la ruptura brutal con el pasado, el rechazo de tradiciones seculares basadas en un empirismo no desprovisto de cierta sensatez dejan al hombre moderno inquieto y sin arraigo. Estas desviaciones patológicas no son nuevas. La destrucción de la naturaleza no data de ayer. Pero ha sido preciso esperar a que los efectos de una evolución salvaje y de un crecimiento exponencial se hagan sentir a escala planetaria para que el hombre moderno tome brutalmente conciencia e intente, por fin, conjurar el mal.» (Jean-Marie Pelt.) (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Referències bibliogràfiques Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Por una sociedad ecológica [text imprès] / Jean-Marie Pelt (1933-2015), Autor ; Xosé Díaz Arias (1949-), Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico, 1980 . - 243 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Crítica Al Otro Lado) .
ISBN : 978-84-85361-19-9
Títol original: L'homme re-naturé
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Ecologisme Classificació : 504 Ciències del medi ambient Resum : «La crisis del medio ambiente es un buen punto de partida para intentar comprender cómo, desde hace un siglo, la evolución de las ciencias y el movimiento de las ideas han despojado al hombre de Occidente de su estatuto milenario dejándolo huérfano en una sociedad cuyos logros tecnológicos y riqueza material no tienen precedente.
El hombre de hoy ejerce sobre el medio ambiente múltiples agresiones sin comparación, ni por su naturaleza ni por su amplitud, con las perpetradas por las generaciones que le precedieron. Mediante el progreso tecnológico crea un medio ambiente nuevo y en perpetua modificación que, en lo sucesivo, se impone a él y le exige un constante esfuerzo de transformación y de adaptación. La pérdida de contacto con la naturaleza y los medios de vida tradicional, la ruptura brutal con el pasado, el rechazo de tradiciones seculares basadas en un empirismo no desprovisto de cierta sensatez dejan al hombre moderno inquieto y sin arraigo. Estas desviaciones patológicas no son nuevas. La destrucción de la naturaleza no data de ayer. Pero ha sido preciso esperar a que los efectos de una evolución salvaje y de un crecimiento exponencial se hagan sentir a escala planetaria para que el hombre moderno tome brutalmente conciencia e intente, por fin, conjurar el mal.» (Jean-Marie Pelt.) (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Referències bibliogràfiques Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(5)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 383726 3260 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Assaig Disponible 340316 E068 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Exclòs de préstec 161924 1L PEL por Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible 140093 103 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 145193 4216 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : Radiante porvenir Tipus de document : text imprès Autors : Aleksandr Zinoviev (1922-2006), Autor ; Miguel Carrasquer Vidal, Traductor ; Félix Carrasquer (1905-1993), Traductor Editorial : Paris : Ruedo Ibérico Data de publicació : 1980 Col·lecció : Biblioteca Crítica Al Otro Lado Nombre de pàgines : 278 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-85361-18-2 Nota general : Tít. orig.: Svetloe bushchee Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Rus (rus) Matèries : Novel·la russa -- S. XX Classificació : 821.161.1 Literatura russa Resum : La publicación en Suiza de "Cumbres abismales" (1976) le valió a su autor, Aleksandr Zinoviev, eminente profesor de Lógica, el ser despojado de sus funciones académicas y su expulsión del Partido Comunista de la Unión Soviética. La publicación de "Radiante porvenir" (1978), cuya traducción directa del ruso ofrecemos en este volumen, le obligó a emigrar de la URSS, convirtiéndose así en el principal disidente del sistema soviético desde la aparición de Solzhenitsin. En ambos libros, Zinoviev desnuda de oropeles ideológicos la primitiva aridez de la realidad de su país, y se revela como el primer escritor soviético que ofrece una visión total de un universo totalitario.
"Radiante porvenir", traducido ya a las principales lenguas del mundo, nos introduce a través de una familia soviética ordinaria en el corazón de Moscú de la década de los sesenta. Lejos de un «radiante futuro» exaltante, estamos ante un régimen misterioso, ante una ideocracia aterradora en la cotidianeidad más banal, menos «romántica» que se pueda imaginar. La vida oficial que, como una segunda naturaleza, pesa sobre el héroe, miembro destacado de la élite intelectual moscovita, se ve permanentemente hendida por la tentación de romper con su sociedad, de vivir una existencia marginal, subterránea, como la de esa vieja trapera entrevista a la vuelta de la esquina de un edificio moderno, una existencia como la que adivina detrás de los relatos de sus propios hijos y de sus verdaderos amigos. La trama profunda la constituye el inacabado diálogo, más bien lucha, entre el héroe y su traicionado doble Anton Zimin, entre «quien dice sí y quien dice no». Más allá de lo que pudiera ser considerado como anecdótico, Zinoviev traza con rasgos firmes una alegoría de la sociedad soviética, de los mecanismos de poder cotidiano que actúan en ella, de las perspectivas, siempre «radiantes» según la jerga oficial, que se le ofrecen al hombre soviético y, por extensión, de la condición humana en toda su frágil complejidad, sirviendo la trama novelesca -tierna, irónica, cruel- de marco a una meditación de una rara profundidad. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Radiante porvenir [text imprès] / Aleksandr Zinoviev (1922-2006), Autor ; Miguel Carrasquer Vidal, Traductor ; Félix Carrasquer (1905-1993), Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico, 1980 . - 278 p. ; 20 cm. - (Biblioteca Crítica Al Otro Lado) .
ISBN : 978-84-85361-18-2
Tít. orig.: Svetloe bushchee
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Rus (rus)
Matèries : Novel·la russa -- S. XX Classificació : 821.161.1 Literatura russa Resum : La publicación en Suiza de "Cumbres abismales" (1976) le valió a su autor, Aleksandr Zinoviev, eminente profesor de Lógica, el ser despojado de sus funciones académicas y su expulsión del Partido Comunista de la Unión Soviética. La publicación de "Radiante porvenir" (1978), cuya traducción directa del ruso ofrecemos en este volumen, le obligó a emigrar de la URSS, convirtiéndose así en el principal disidente del sistema soviético desde la aparición de Solzhenitsin. En ambos libros, Zinoviev desnuda de oropeles ideológicos la primitiva aridez de la realidad de su país, y se revela como el primer escritor soviético que ofrece una visión total de un universo totalitario.
"Radiante porvenir", traducido ya a las principales lenguas del mundo, nos introduce a través de una familia soviética ordinaria en el corazón de Moscú de la década de los sesenta. Lejos de un «radiante futuro» exaltante, estamos ante un régimen misterioso, ante una ideocracia aterradora en la cotidianeidad más banal, menos «romántica» que se pueda imaginar. La vida oficial que, como una segunda naturaleza, pesa sobre el héroe, miembro destacado de la élite intelectual moscovita, se ve permanentemente hendida por la tentación de romper con su sociedad, de vivir una existencia marginal, subterránea, como la de esa vieja trapera entrevista a la vuelta de la esquina de un edificio moderno, una existencia como la que adivina detrás de los relatos de sus propios hijos y de sus verdaderos amigos. La trama profunda la constituye el inacabado diálogo, más bien lucha, entre el héroe y su traicionado doble Anton Zimin, entre «quien dice sí y quien dice no». Más allá de lo que pudiera ser considerado como anecdótico, Zinoviev traza con rasgos firmes una alegoría de la sociedad soviética, de los mecanismos de poder cotidiano que actúan en ella, de las perspectivas, siempre «radiantes» según la jerga oficial, que se le ofrecen al hombre soviético y, por extensión, de la condición humana en toda su frágil complejidad, sirviendo la trama novelesca -tierna, irónica, cruel- de marco a una meditación de una rara profundidad. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 145197 4220 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 140088 98 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : Revoluciones campesinas : el nuevo orden del hambre Tipus de document : text imprès Autors : Albert Provent ; François de Ravignan (1935-2011) ; Carlos Wert, Traductor Editorial : Paris : Ruedo Ibérico Data de publicació : 1980 Col·lecció : Biblioteca Crítica Al Otro Lado Nombre de pàgines : 122 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-85361-23-6 Nota general : Tít. orig.: Le nouvel ordre de la faim : révolutions paysannes Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Agricultura -- Aspectes econòmics -- Països industrialitzats
Aliments -- Abastament
Treballadors agrícoles -- Condicions socialsClassificació : 332 Economia regional, territorial Resum : «Sin cambios políticos en profundidad, el sistema económico mundial no puede hacer otra cosa que instalarse en un estado de crisis permanente. Es urgente la constitución de una fuerza política capaz de proponer algo distinto al clásico y lenificante "mejor reparto de los frutos del crecimiento". Sólo entonces las utopías de nuestras sociedades podrán coincidir con la utopía de las revoluciones campesinas. De la solidaridad en la utopía puede surgir una solidaridad en la acción. Mas si es verdad que esta puerta da a un mundo nuevo, éste no será sin embargo el producto de una "civilización planetaria". Pues tal ideología es sobre la que se basa el actual sistema que, agravando los desequilibrios, introduce en el mundo un foco de irracionalidad política creciente; a las actuales guerras locales, signo evidente de tal irracionalidad, puede suceder la guerra crónica que tal vez desemboque, por accidente o deliberadamente, en la aniquilación que hoy en día hacen posible las "cerillas nucleares", tan fáciles de encender. El mundo en que vivimos no necesita una civilización mundial prefabricada. No necesita hombres seguros de su destino y que, por consiguiente, se crean dueños del destino de los demás. Las doctas certezas a que estamos aferrados tal vez engendren nuevas certezas, pero impiden la confrontación. Y el mundo de hoy necesita confrontación, necesita descubrir en qué consiste escuchar. Y si lo consigue ya no podrá ser un mundo unificado en la certeza. Será por fuerza un mundo en plural. Mundo seguramente menos confortable que un mundo de certezas, pero en el que sigue siendo posible, sin embargo, la unidad de acción.» (Pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Revoluciones campesinas : el nuevo orden del hambre [text imprès] / Albert Provent ; François de Ravignan (1935-2011) ; Carlos Wert, Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico, 1980 . - 122 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Crítica Al Otro Lado) .
ISBN : 978-84-85361-23-6
Tít. orig.: Le nouvel ordre de la faim : révolutions paysannes
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Agricultura -- Aspectes econòmics -- Països industrialitzats
Aliments -- Abastament
Treballadors agrícoles -- Condicions socialsClassificació : 332 Economia regional, territorial Resum : «Sin cambios políticos en profundidad, el sistema económico mundial no puede hacer otra cosa que instalarse en un estado de crisis permanente. Es urgente la constitución de una fuerza política capaz de proponer algo distinto al clásico y lenificante "mejor reparto de los frutos del crecimiento". Sólo entonces las utopías de nuestras sociedades podrán coincidir con la utopía de las revoluciones campesinas. De la solidaridad en la utopía puede surgir una solidaridad en la acción. Mas si es verdad que esta puerta da a un mundo nuevo, éste no será sin embargo el producto de una "civilización planetaria". Pues tal ideología es sobre la que se basa el actual sistema que, agravando los desequilibrios, introduce en el mundo un foco de irracionalidad política creciente; a las actuales guerras locales, signo evidente de tal irracionalidad, puede suceder la guerra crónica que tal vez desemboque, por accidente o deliberadamente, en la aniquilación que hoy en día hacen posible las "cerillas nucleares", tan fáciles de encender. El mundo en que vivimos no necesita una civilización mundial prefabricada. No necesita hombres seguros de su destino y que, por consiguiente, se crean dueños del destino de los demás. Las doctas certezas a que estamos aferrados tal vez engendren nuevas certezas, pero impiden la confrontación. Y el mundo de hoy necesita confrontación, necesita descubrir en qué consiste escuchar. Y si lo consigue ya no podrá ser un mundo unificado en la certeza. Será por fuerza un mundo en plural. Mundo seguramente menos confortable que un mundo de certezas, pero en el que sigue siendo posible, sin embargo, la unidad de acción.» (Pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(6)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 021395 332 PRO Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 021396 332 PRO Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340317 E069 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Exclòs de préstec 145195 4218 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 140087 97 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 147911 ALH 17 Llibre Fundació Salvador Seguí Moviment obrer agrícola. Lluites camperoles Exclòs de préstec
Títol : Ruidos : ensayo sobre la economía política de la música Tipus de document : text imprès Autors : Jacques Attali (1943-), Autor ; José Martín Arancibia, Traductor Editorial : Paris : Ruedo Ibérico Data de publicació : 1980 Col·lecció : Biblioteca Crítica Al Otro Lado Nombre de pàgines : 303 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7054-052-3 Nota general : Tít. orig.: Bruits : essai sur l'économie politique de la musique Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Música -- Aspectes socials
Música -- Indústria i comerçClassificació : 338 Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Ruidos : ensayo sobre la economía política de la música [text imprès] / Jacques Attali (1943-), Autor ; José Martín Arancibia, Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico, 1980 . - 303 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Crítica Al Otro Lado) .
ISBN : 978-84-7054-052-3
Tít. orig.: Bruits : essai sur l'économie politique de la musique
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Música -- Aspectes socials
Música -- Indústria i comerçClassificació : 338 Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 140094 104 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : La Sociedad sin amo : ensayo sobre la sociedad de masa Tipus de document : text imprès Autors : Léo Scheer (1947-), Autor ; Luciano Rincón (1933-1993), Traductor Editorial : Paris : Ruedo Ibérico Data de publicació : 1980 Col·lecció : Biblioteca Crítica Al Otro Lado Nombre de pàgines : 98 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-85361-20-5 Nota general : Tít. orig.: La Société sans maitre : essai sur la société de masse Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Psicologia social
Societat de massaClassificació : 316.3 Estructura social Resum : «La masa hoy, y desde el nazismo, es una ampliación del lumpenproletariado al conjunto de la sociedad. Su medio dominante ya no es el alcohol, sino todos los que le han reemplazado y que le permiten volver la espalda del mismo modo a cualquier proyecto político. ¿En qué se convierte lo político? Parece que esté condenado a la instalación de esos medios que permiten a la sociedad olvidarlo. Lo político se hace hiper real. Se instala en la red como una mercancía disuadida, a consumir en el simulacro y la teatralidad. Teatro de sombras, pero de sombras que reproducen entera memente la imagen que doblan. El político que aparece en la pequeña pantalla se parece rasgo a rasgo al político, pero desactivado. (...) La masa convoca regularmente a sus jefes a la televisión para estar segura de que están ahí, en el terreno de la masa, el medio, y de que sólo pueden hablar. Formidables, esos discursos nuevamente diversiones populares; bocadillos entre un anuncio publicitario y una recitación desencarnada sobre los sucesos del mundo. Lo político ha hallado su lugar, el del discurso mágico para la sociedad de irrisión. La política ha perdido su sentido para la sociedad. Las reglas que la ordenan son incompatibles con la expresión de las relaciones sociales, con las formas de existencia de la masa. Se anula el viejo precepto democrático sobre la expresión de la sociedad por medio de la representación y el voto. Los ciudadanos ya no encuentran en ello sus significados. Son devueltos al si lencio de la masa.» (Léo Scheer.) (Pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 La Sociedad sin amo : ensayo sobre la sociedad de masa [text imprès] / Léo Scheer (1947-), Autor ; Luciano Rincón (1933-1993), Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico, 1980 . - 98 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Crítica Al Otro Lado) .
ISBN : 978-84-85361-20-5
Tít. orig.: La Société sans maitre : essai sur la société de masse
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Psicologia social
Societat de massaClassificació : 316.3 Estructura social Resum : «La masa hoy, y desde el nazismo, es una ampliación del lumpenproletariado al conjunto de la sociedad. Su medio dominante ya no es el alcohol, sino todos los que le han reemplazado y que le permiten volver la espalda del mismo modo a cualquier proyecto político. ¿En qué se convierte lo político? Parece que esté condenado a la instalación de esos medios que permiten a la sociedad olvidarlo. Lo político se hace hiper real. Se instala en la red como una mercancía disuadida, a consumir en el simulacro y la teatralidad. Teatro de sombras, pero de sombras que reproducen entera memente la imagen que doblan. El político que aparece en la pequeña pantalla se parece rasgo a rasgo al político, pero desactivado. (...) La masa convoca regularmente a sus jefes a la televisión para estar segura de que están ahí, en el terreno de la masa, el medio, y de que sólo pueden hablar. Formidables, esos discursos nuevamente diversiones populares; bocadillos entre un anuncio publicitario y una recitación desencarnada sobre los sucesos del mundo. Lo político ha hallado su lugar, el del discurso mágico para la sociedad de irrisión. La política ha perdido su sentido para la sociedad. Las reglas que la ordenan son incompatibles con la expresión de las relaciones sociales, con las formas de existencia de la masa. Se anula el viejo precepto democrático sobre la expresión de la sociedad por medio de la representación y el voto. Los ciudadanos ya no encuentran en ello sus significados. Son devueltos al si lencio de la masa.» (Léo Scheer.) (Pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(4)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 031150 A SCH soc Llibre Biblioteca Social La Hoguera Anarquisme Disponible 385632 4911 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Assaig Disponible 140091 101 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 145235 4255 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible PermalinkPermalink