Més informació de l'autor
Autor Javier Ugarte Pérez (1963-)
Commentaire :
BNE 3/01/23
|
Documents disponibles escrits per aquest autor (3)



Títol : Historia de la homosexualidad masculina en Occidente Tipus de document : text imprès Autors : Francisco Vázquez García, Editor ; Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor ; Richard Cleminson, Autor Editorial : Madrid : Los Libros de la Catarata Data de publicació : 2022 Nombre de pàgines : 270 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-13-52546-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat -- Història
Homosexualitat masculinaResum : No existe una historia unitaria y, por tanto, universal de la homosexualidad. Esta historia se ha construido desde un enfoque “integracionista”, que sigue los avatares de la homosexualidad insertándolos en los grandes procesos de la historia social y la política, combinando de forma equilibrada el análisis de las prácticas, de las representaciones y de los discursos, entrecruzando fuentes múltiples y alternando las exploraciones geográficas e histórico-etnográficas y la historia de los conceptos (teológico-morales, filosóficos, científicos) y de las imágenes (plásticas, literarias, publicitarias).
La Historia de la homosexualidad masculina en Occidente se ha organizado a partir de tres grandes ejes. En primer lugar, el estudio de las prácticas de control y persecución desplegadas por las diversas instituciones sociales y etapas históricas. En segundo lugar, las formas de resistencia que apuntaron a crear espacios vivibles, un medio propio y eventualmente una subcultura o un movimiento de contestación en cada época. Finalmente, se trata también de captar las formas de identidad, de subjetividad conformadas en esta relación agónica entre la acción de poder y los desafíos de la libertad del individuo. El resultado es una ambiciosa obra de la que se han pulido sus aristas más estrictamente académicas y que ha buscado el lenguaje accesible necesario para el mayor entendimiento.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Historia de la homosexualidad masculina en Occidente [text imprès] / Francisco Vázquez García, Editor ; Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor ; Richard Cleminson, Autor . - Madrid : Los Libros de la Catarata, 2022 . - 270 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-13-52546-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat -- Història
Homosexualitat masculinaResum : No existe una historia unitaria y, por tanto, universal de la homosexualidad. Esta historia se ha construido desde un enfoque “integracionista”, que sigue los avatares de la homosexualidad insertándolos en los grandes procesos de la historia social y la política, combinando de forma equilibrada el análisis de las prácticas, de las representaciones y de los discursos, entrecruzando fuentes múltiples y alternando las exploraciones geográficas e histórico-etnográficas y la historia de los conceptos (teológico-morales, filosóficos, científicos) y de las imágenes (plásticas, literarias, publicitarias).
La Historia de la homosexualidad masculina en Occidente se ha organizado a partir de tres grandes ejes. En primer lugar, el estudio de las prácticas de control y persecución desplegadas por las diversas instituciones sociales y etapas históricas. En segundo lugar, las formas de resistencia que apuntaron a crear espacios vivibles, un medio propio y eventualmente una subcultura o un movimiento de contestación en cada época. Finalmente, se trata también de captar las formas de identidad, de subjetividad conformadas en esta relación agónica entre la acción de poder y los desafíos de la libertad del individuo. El resultado es una ambiciosa obra de la que se han pulido sus aristas más estrictamente académicas y que ha buscado el lenguaje accesible necesario para el mayor entendimiento.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182486 1G.4 VAZ his Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Las Circunstancias obligaban : homoerotismo, identidad y resistencia Tipus de document : text imprès Autors : Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2011 Nombre de pàgines : 320 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-45-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat -- Aspectes socials -- Espanya
Homosexualitat masculina
Homosexuals -- Condicions socials
Homosexuals -- Situació legal, lleis, etc.
Lesbianes
LGTB
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las circunstancias obligaban intenta fundamentar las tesis de que las relaciones homoeróticas han sido perseguidas en periodos de convulsión y, paralelamente, de que el siglo XX ha contemplado la existencia de dos generaciones de identidades homosexuales. Los representantes de la primera (maricas, bolleras) estaban marcados por el estigma de la inversión y pertenecían a la clase trabajadora, por lo que contaban con escasas herramientas de resistencia. La segunda generación, que surge a partir de los años sesenta en Estados Unidos —unos años más tarde en Europa— dio lugar a gays, lesbianas y transexuales. Las últimas identidades aparecieron dentro de una clase media en expansión, con los estudios de nivel medio/superior (e ingresos saneados) que la caracterizan.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Las Circunstancias obligaban : homoerotismo, identidad y resistencia [text imprès] / Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor . - Madrid : Egales, 2011 . - 320 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-92813-45-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat -- Aspectes socials -- Espanya
Homosexualitat masculina
Homosexuals -- Condicions socials
Homosexuals -- Situació legal, lleis, etc.
Lesbianes
LGTB
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las circunstancias obligaban intenta fundamentar las tesis de que las relaciones homoeróticas han sido perseguidas en periodos de convulsión y, paralelamente, de que el siglo XX ha contemplado la existencia de dos generaciones de identidades homosexuales. Los representantes de la primera (maricas, bolleras) estaban marcados por el estigma de la inversión y pertenecían a la clase trabajadora, por lo que contaban con escasas herramientas de resistencia. La segunda generación, que surge a partir de los años sesenta en Estados Unidos —unos años más tarde en Europa— dio lugar a gays, lesbianas y transexuales. Las últimas identidades aparecieron dentro de una clase media en expansión, con los estudios de nivel medio/superior (e ingresos saneados) que la caracterizan.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182026 1G.4 UGA cir Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Una Discriminación universal : la homosexualidad bajo el franquismo y la transición Tipus de document : text imprès Autors : Javier Ugarte Pérez (1963-), Compilador Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2008 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 273 p. ll. : il. dibuixos "homor" homofob en la prensa ISBN/ISSN/DL : 978-84-88052-58-2 Nota general : (altres autories) Jordi Terrasa Mateu, Antoni Adam Donat, Àlvar Martínez Vidal, Arturo Arnalte, Jordi Petit, Empar Pineda, Gracia Trujillo Barbadillo, Héctor Anabitarte Rivas, Antonio Guitérrez Dorado. Biografias en la pàg. 269 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Franquisme
Història contemporània -- S. XX
Homofòbia
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBParaules clau : dret, psicologia, mitjans de comunicació, clandestinitat, Resum : La finalidad del libro consiste en conocer cómo se construyó la homosexualidad en aquellas décadas, en cuanto categoría de pensamiento a la vez que fenómeno social. Se trata de indagar en los dispositivos que desde ámbitos como la teología, el derecho, la psiquiatría, etc, tejieron una matriz en la que se insertó esa orientación del sexo y el afecto. Es sabido que la construcción realizada no dejaba resquicios para otra actitud que la condena y la persecución. Si algunos homosexuales encontraron comprensión en su familia o amigos -lo que, dados los patrones morales de aquellas décadas, sería excepcional-, esa actitud derivaría de las virtudes y sensibilidad de quienes les rodeaban. No podía surgir de las ideas imperantes, porque la mayoría tuvo que disimular su condición y padeció en su esfuerzo por expresar sus sentimientos, convertir en realidad los deseos y desarrollar sus emociones. Instancias de poder como el ejército, las autoridades civiles y religiosas, junto a la medicina, se esforzaron por cerrar los huecos que podían existir para la dignidad, tanto en la sociedad como en las consecuencias. Nota de contingut : Indice:
- Las bases ideológicas de la represión.
- La legislación represiva.
- La homosexualidad en la psiquiatria del franquismo.
- Gays en la picota. Su representación en los medios de comunicación.
- El movimiento de liberación de gays y lesbianas durante la transición.
- De la clandestinidad a la calle: las primeras organizaciones políticas de lesbianas del estado español.
- La situación de las dictaduras argentinas y españa.
- La voz de la memoria.
- Anexos.
(Tambè pots vore en you tube el documental: Ojos que no ven - Victimas del fascismo desde la transición.)Enllaç al recurs electrònic : http://www.javierugarte.net/inicio.html Format del recurs electrònic : en pdf, i documental: http://cinelgbt.com/peliculas/sentenciados-sin-juicio Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Una Discriminación universal : la homosexualidad bajo el franquismo y la transición [text imprès] / Javier Ugarte Pérez (1963-), Compilador . - Madrid : Egales, 2008 . - 273 p. : il. dibuixos "homor" homofob en la prensa. - (G) .
ISBN : 978-84-88052-58-2
(altres autories) Jordi Terrasa Mateu, Antoni Adam Donat, Àlvar Martínez Vidal, Arturo Arnalte, Jordi Petit, Empar Pineda, Gracia Trujillo Barbadillo, Héctor Anabitarte Rivas, Antonio Guitérrez Dorado. Biografias en la pàg. 269
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Franquisme
Història contemporània -- S. XX
Homofòbia
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBParaules clau : dret, psicologia, mitjans de comunicació, clandestinitat, Resum : La finalidad del libro consiste en conocer cómo se construyó la homosexualidad en aquellas décadas, en cuanto categoría de pensamiento a la vez que fenómeno social. Se trata de indagar en los dispositivos que desde ámbitos como la teología, el derecho, la psiquiatría, etc, tejieron una matriz en la que se insertó esa orientación del sexo y el afecto. Es sabido que la construcción realizada no dejaba resquicios para otra actitud que la condena y la persecución. Si algunos homosexuales encontraron comprensión en su familia o amigos -lo que, dados los patrones morales de aquellas décadas, sería excepcional-, esa actitud derivaría de las virtudes y sensibilidad de quienes les rodeaban. No podía surgir de las ideas imperantes, porque la mayoría tuvo que disimular su condición y padeció en su esfuerzo por expresar sus sentimientos, convertir en realidad los deseos y desarrollar sus emociones. Instancias de poder como el ejército, las autoridades civiles y religiosas, junto a la medicina, se esforzaron por cerrar los huecos que podían existir para la dignidad, tanto en la sociedad como en las consecuencias. Nota de contingut : Indice:
- Las bases ideológicas de la represión.
- La legislación represiva.
- La homosexualidad en la psiquiatria del franquismo.
- Gays en la picota. Su representación en los medios de comunicación.
- El movimiento de liberación de gays y lesbianas durante la transición.
- De la clandestinidad a la calle: las primeras organizaciones políticas de lesbianas del estado español.
- La situación de las dictaduras argentinas y españa.
- La voz de la memoria.
- Anexos.
(Tambè pots vore en you tube el documental: Ojos que no ven - Victimas del fascismo desde la transición.)Enllaç al recurs electrònic : http://www.javierugarte.net/inicio.html Format del recurs electrònic : en pdf, i documental: http://cinelgbt.com/peliculas/sentenciados-sin-juicio Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220134 8/204-UGA-dis Llibre LAMBDA València Història Disponible