Més informació de l'autor
Autor Severo Sarduy (1937-1993)
Commentaire :
BNE 22/12/22
|
Documents disponibles escrits per aquest autor (11)



Títol : Barroco Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Buenos Aires : Sudamericana Data de publicació : 1974 Col·lecció : Perspectivas Nombre de pàgines : 119 p. ISBN/ISSN/DL : D.L.: 11.723-1974 Nota general : Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy Idioma : Castellà (spa) Matèries : Art barroc
Literatura
PinturaResum : http://www.columbia.edu/itc/architecture/ockman/pdfs/week2/sarduy.pdf Nota de contingut : http://www.iiligeorgetown2010.com/2/pdf/Arriaran.pdf Enllaç al recurs electrònic : http://www.columbia.edu/itc/architecture/ockman/pdfs/week2/sarduy.pdf Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Barroco [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1974 . - 119 p.. - (Perspectivas) .
ISSN : D.L.: 11.723-1974
Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Art barroc
Literatura
PinturaResum : http://www.columbia.edu/itc/architecture/ockman/pdfs/week2/sarduy.pdf Nota de contingut : http://www.iiligeorgetown2010.com/2/pdf/Arriaran.pdf Enllaç al recurs electrònic : http://www.columbia.edu/itc/architecture/ockman/pdfs/week2/sarduy.pdf Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220159 61-SAR-bar Llibre LAMBDA València Art Disponible
Títol : Big bang Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1974 Col·lecció : Cuadernos Ínfimos Nombre de pàgines : 114 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-557-1 Nota general : Severo Sarduy (1937-1993) wikipedia Idioma : Castellà (spa) Matèries : Poesia Resum : Prosa y poesía conforman Big bang, título de uno de los textos aquí incluidos (la gran explosión) que originó el texto de Severo Sarduy y, seguramente, al propio Sarduy, estrella, a su vez, en continua explosión, cuya onda de expansión es, todo el mundo lo sabe, muy amplia y provocadora de efectos insospechados : cuando, por ejemplo, entra en contacto con un hoja de papel en blanco, inscribe en ella rombos, elicoides y círculos poéticos a ritmo de rumbas, blues y seguidillas, así como rectángulos en prosa evocadores de textos cuya erudición, con el tiempo, ha ido adquiriendo matices oníricos sugeridores de otras explosiones, generadores de otros textos. Enllaç al recurs electrònic : http://www.tusquetseditores.com/titulos/cuadernos-infimos-big-bang Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Big bang [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Tusquets, 1974 . - 114 p.. - (Cuadernos Ínfimos) .
ISBN : 978-84-7223-557-1
Severo Sarduy (1937-1993) wikipedia
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Poesia Resum : Prosa y poesía conforman Big bang, título de uno de los textos aquí incluidos (la gran explosión) que originó el texto de Severo Sarduy y, seguramente, al propio Sarduy, estrella, a su vez, en continua explosión, cuya onda de expansión es, todo el mundo lo sabe, muy amplia y provocadora de efectos insospechados : cuando, por ejemplo, entra en contacto con un hoja de papel en blanco, inscribe en ella rombos, elicoides y círculos poéticos a ritmo de rumbas, blues y seguidillas, así como rectángulos en prosa evocadores de textos cuya erudición, con el tiempo, ha ido adquiriendo matices oníricos sugeridores de otras explosiones, generadores de otros textos. Enllaç al recurs electrònic : http://www.tusquetseditores.com/titulos/cuadernos-infimos-big-bang Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220163 P-SAR-big Llibre LAMBDA València Poesia Disponible
Títol : Cobra Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Edhasa Data de publicació : 1972 Col·lecció : Ficciones Nombre de pàgines : 263 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-350-0332-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Dos relatos entrecruzan sus voces en esta novela. El primero narra la vida de Cobra, un travesti, la transformación compulsiva de su cuerpo, su pasión que quizás compensarán sus breves apariciones de Reina, en el Teatro Lírico de Muñecas. Ritual cuya equivalencia buscaríamos en vano en Occidente y que sólo igualan la devoción y el rigor con que los actores se transforman durante dias enteros en los teatros religiosos de la India, donde, una vez en posesión de sus trajes (aún fuera de escena) son venerados o temidos. La Señora, celestinesca, y Pup, enana blanca ocurrente y parlanchina (un doble miniaturizado de Cobra) auspician las metamorfosis. En el segundo relato Cobra es iniciado a lo que es quizás una banda de cuatro "black jackets" que han adoptado nombres-fetiches (Tundra, Escorpión, Totem y Tigre) y cuyas ceremonias baratas conforman un sueño... o una secta de lamas tibetanos que se esfuerzan, lejos de las fuentes, por dar una vida a sus ritos. Aventura cuyo decorado es el de los suburbios parisienses o el de los paisajes de la pintura china. La búsqueda de todos es la del erotismo, ausencia donde surge la muerte: la de Cobra, cuyos funerales se celebran en un sótano húmedo de Amsterdam, según los ritos del Libro Tibetano de los Muertos. Finalmente, el Diario Indio -concluido en un monasterio budista de Nepal- traza la parábola de un viaje y la culminación del diálogo que toda la novela escucha: Oriente/Occidente. Serpiente Sagrada, Cobra es un anagrama de COpenhague, BRuselas y Amsterdam, el nombre de un grupo de pintores, el verbo cobrar... un eco de "barroco" y de "Córdoba". Nota de contingut : En Cobra (1972) el argumento sufre un constante proceso de disgregación en el cual los personajes, empezando por el mismo Cobra, el protagonista, transmutan continuamente, nunca acaban de definirse. Las conexiones metaficcionales entre el novelista, su obra y el propio lector son por momentos más interesantes a este último que la propia historia. Enllaç al recurs electrònic : http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2011/0814/suplementos.php?id=1348 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Cobra [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Edhasa, 1972 . - 263 p.. - (Ficciones) .
ISBN : 978-84-350-0332-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Dos relatos entrecruzan sus voces en esta novela. El primero narra la vida de Cobra, un travesti, la transformación compulsiva de su cuerpo, su pasión que quizás compensarán sus breves apariciones de Reina, en el Teatro Lírico de Muñecas. Ritual cuya equivalencia buscaríamos en vano en Occidente y que sólo igualan la devoción y el rigor con que los actores se transforman durante dias enteros en los teatros religiosos de la India, donde, una vez en posesión de sus trajes (aún fuera de escena) son venerados o temidos. La Señora, celestinesca, y Pup, enana blanca ocurrente y parlanchina (un doble miniaturizado de Cobra) auspician las metamorfosis. En el segundo relato Cobra es iniciado a lo que es quizás una banda de cuatro "black jackets" que han adoptado nombres-fetiches (Tundra, Escorpión, Totem y Tigre) y cuyas ceremonias baratas conforman un sueño... o una secta de lamas tibetanos que se esfuerzan, lejos de las fuentes, por dar una vida a sus ritos. Aventura cuyo decorado es el de los suburbios parisienses o el de los paisajes de la pintura china. La búsqueda de todos es la del erotismo, ausencia donde surge la muerte: la de Cobra, cuyos funerales se celebran en un sótano húmedo de Amsterdam, según los ritos del Libro Tibetano de los Muertos. Finalmente, el Diario Indio -concluido en un monasterio budista de Nepal- traza la parábola de un viaje y la culminación del diálogo que toda la novela escucha: Oriente/Occidente. Serpiente Sagrada, Cobra es un anagrama de COpenhague, BRuselas y Amsterdam, el nombre de un grupo de pintores, el verbo cobrar... un eco de "barroco" y de "Córdoba". Nota de contingut : En Cobra (1972) el argumento sufre un constante proceso de disgregación en el cual los personajes, empezando por el mismo Cobra, el protagonista, transmutan continuamente, nunca acaban de definirse. Las conexiones metaficcionales entre el novelista, su obra y el propio lector son por momentos más interesantes a este último que la propia historia. Enllaç al recurs electrònic : http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2011/0814/suplementos.php?id=1348 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220156 N-SAR-cob Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible 220157 N-SAR-cob Llibre LAMBDA València Novel·les Exclòs de préstec
Títol : Colibri Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Argos Vergara Data de publicació : 1984 Col·lecció : Bibliotheca del Fenice Nombre de pàgines : 179 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7178-776-7 Nota general : Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat masculina -- Narrativa
Novel·la cubana -- S. XXParaules clau : cruissing, Resum : ¿Quién caza a quién? A "La Casona", bar rural junto al delta de un rio inmenso de América del Sur, llegan, entrada la noche, "cazadores" y "ballenas". ¿Quién no se acuerda de Moby Dick? Cazadores: mozalbetes del estuario, sedientos de tatuajes y de participar en las luchas que amenizan el local; ballenas: ocambos embebidos y cachondos, solventes y golosos de garzones, aunque no sea más que de su destreza en el arte de humillar. Uno de los cazadores, el más rubio -pelo: oxígeno puro, pujaza de maíz-, salta, al llegar a La Casona, la talanquera de la entrada, queda un instante ingrávido en el aire: a pesar de su reciedumbre lo apodan Colibrí. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Colibri [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Argos Vergara, 1984 . - 179 p.. - (Bibliotheca del Fenice) .
ISBN : 978-84-7178-776-7
Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat masculina -- Narrativa
Novel·la cubana -- S. XXParaules clau : cruissing, Resum : ¿Quién caza a quién? A "La Casona", bar rural junto al delta de un rio inmenso de América del Sur, llegan, entrada la noche, "cazadores" y "ballenas". ¿Quién no se acuerda de Moby Dick? Cazadores: mozalbetes del estuario, sedientos de tatuajes y de participar en las luchas que amenizan el local; ballenas: ocambos embebidos y cachondos, solventes y golosos de garzones, aunque no sea más que de su destreza en el arte de humillar. Uno de los cazadores, el más rubio -pelo: oxígeno puro, pujaza de maíz-, salta, al llegar a La Casona, la talanquera de la entrada, queda un instante ingrávido en el aire: a pesar de su reciedumbre lo apodan Colibrí. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220153 N-SAR-col Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible
Títol : De donde son los cantantes Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Seix Barral Data de publicació : 1967 Col·lecció : Nueva Narrativa Hispánica Nombre de pàgines : 153 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-322-1385-4 Nota general : Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy Idioma : Castellà (spa) Matèries : Novel·la cubana -- S. XX Resum : Esta es la segunda novela de Severo Sarduy (1967), supuso el inicio de la etapa de más plena madurez del escritor y el despliegue total de elementos y recursos expresivos que configuraron uno de los mundos más personales, creativos y poéticos de la narrativa contemporánea en lengua castellana. Como escribe Roland Barthes en el revelador ensayo que precede, a modo de prólogo, a la presente edición: "Cubanas, chinas, españolas, católicas, drogadas, teatrales, paganas, cirulando desde las carabelas a los self-services y de un sexo a otro, las criaturas de Sarduy van y vienen a través de un cristal de un parloteo depurado que le "pasan" al autor, demostrando así que no hay tal cristal, que no hay nada que ver detrás del lenguaje (...) El texto de Severo Sarduy posee todos los adjetivos que forman el léxico del valor literario: es un texto brillante, ágil, sensible, divertido, inventivo, sorprendente y sin embargo claro, y hasta cultural, y constantemente afectuoso". Nota de contingut : De dónde son los cantantes (1967) presenta una estructura tripartita (tres fábulas); en cada una de estas partes intervienen tres personajes que van desenrollando tres aspectos de la cultura cubana (lo africano, lo chino y lo español) hasta conseguir mostrar una visión de La Habana disgregada a nivel identitario. El texto también incluye un poema que funciona como epitafio y diez escenas dramáticas en verso. Severo Sarduy afirmó sobre esta obra que había intentado hacer un "colage hacia adentro". El estilo y tono de esta novela es fuertemente paródico, carnavalesco, abundan los neobarroquismos y la subversión permanente del lenguaje. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 De donde son los cantantes [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Seix Barral, 1967 . - 153 p.. - (Nueva Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-322-1385-4
Severo Sarduy (1937-1993) http://es.wikipedia.org/wiki/Severo_Sarduy
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Novel·la cubana -- S. XX Resum : Esta es la segunda novela de Severo Sarduy (1967), supuso el inicio de la etapa de más plena madurez del escritor y el despliegue total de elementos y recursos expresivos que configuraron uno de los mundos más personales, creativos y poéticos de la narrativa contemporánea en lengua castellana. Como escribe Roland Barthes en el revelador ensayo que precede, a modo de prólogo, a la presente edición: "Cubanas, chinas, españolas, católicas, drogadas, teatrales, paganas, cirulando desde las carabelas a los self-services y de un sexo a otro, las criaturas de Sarduy van y vienen a través de un cristal de un parloteo depurado que le "pasan" al autor, demostrando así que no hay tal cristal, que no hay nada que ver detrás del lenguaje (...) El texto de Severo Sarduy posee todos los adjetivos que forman el léxico del valor literario: es un texto brillante, ágil, sensible, divertido, inventivo, sorprendente y sin embargo claro, y hasta cultural, y constantemente afectuoso". Nota de contingut : De dónde son los cantantes (1967) presenta una estructura tripartita (tres fábulas); en cada una de estas partes intervienen tres personajes que van desenrollando tres aspectos de la cultura cubana (lo africano, lo chino y lo español) hasta conseguir mostrar una visión de La Habana disgregada a nivel identitario. El texto también incluye un poema que funciona como epitafio y diez escenas dramáticas en verso. Severo Sarduy afirmó sobre esta obra que había intentado hacer un "colage hacia adentro". El estilo y tono de esta novela es fuertemente paródico, carnavalesco, abundan los neobarroquismos y la subversión permanente del lenguaje. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220151 N-SAR-ded Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible 220152 N-SAR-ded Llibre LAMBDA València Novel·les Exclòs de préstec PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink