Títol : |
Economía de la miseria |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Claude Guillon (1952-2023), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Alikornio |
Data de publicació : |
2001 |
Col·lecció : |
Disidencias núm. 6 |
Nombre de pàgines : |
154 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-931625-7-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Dret del treball Economia de mercat Ètica del treball Treball -- Condicions laborals Treball precari
|
Resum : |
El trabajo o, si se prefiere, la dinámica de exclusión social vinculada al trabajo, con sus secuelas de precarización y paro, continúa siendo un elemento central de los movimientos sociales. La respuesta desde la fe totalitaria de la Economía combina la sobreexplotación con las concesiones encaminadas a gestionar la gobernabilidad por medio de la asignación garantizada de recursos mínimos de subsistencia. Como fondo de todo ello está la cuestión del uso social de la riqueza socialmente producida. Asi, la reclamación de una renta universal ciudadana puede convertirse en una manera de desviar la cuestión de fondo, ya que un ingreso mínimo garantizado no es en sí mismo ni progresista, ni exclusivo de la tradición revolucionaria, como revela esta obra en su análisis de las propuestas de asignación de un ingreso básico de supervivencia a lo largo de la historia del capitalismo.
|
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Economía de la miseria [text imprès] / Claude Guillon (1952-2023), Autor . - Barcelona : Alikornio, 2001 . - 154 p. ; 22 cm. - ( Disidencias; 6) . ISBN : 978-84-931625-7-3 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Dret del treball Economia de mercat Ètica del treball Treball -- Condicions laborals Treball precari
|
Resum : |
El trabajo o, si se prefiere, la dinámica de exclusión social vinculada al trabajo, con sus secuelas de precarización y paro, continúa siendo un elemento central de los movimientos sociales. La respuesta desde la fe totalitaria de la Economía combina la sobreexplotación con las concesiones encaminadas a gestionar la gobernabilidad por medio de la asignación garantizada de recursos mínimos de subsistencia. Como fondo de todo ello está la cuestión del uso social de la riqueza socialmente producida. Asi, la reclamación de una renta universal ciudadana puede convertirse en una manera de desviar la cuestión de fondo, ya que un ingreso mínimo garantizado no es en sí mismo ni progresista, ni exclusivo de la tradición revolucionaria, como revela esta obra en su análisis de las propuestas de asignación de un ingreso básico de supervivencia a lo largo de la historia del capitalismo.
|
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |