Títol : |
Subversion, perversión |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Mikel Dufrenne (1910-1995), Autor ; Emma Fondevila, Traductor |
Editorial : |
Paris : Ruedo Ibérico |
Data de publicació : |
DL 1980 |
Altre editor : |
Barcelona : Ibérica |
Col·lecció : |
Biblioteca Crítica Al Otro Lado |
Nombre de pàgines : |
141 p. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-85361-22-9 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Psicologia social
|
Paraules clau : |
subversió, perversió, |
Classificació : |
316 Sociologia |
Resum : |
«La perversión puede ser subversiva, cuando se inscribe en la subversión. La perversión se vuelve subversiva cuando niega toda realidad en tanto que normativizada, y la norma misma en tanto que expresión del sistema. Así pues, cuando la desviación es, por una parte, consciente -cuando la transgresión no es solamente capricho, impugnación-, y por otra parte provocadora cuando invita a los demás a tomar conciencia del sistema y de lo que es a la vez intolerable y vulnerable. Es preciso también que la negación no se niegue: que la perversión sea una aproximación oblicua, sí, pero franca y alegre, no tímida. Ni constricción: la perversión debe ser libre y debe inventar su autogestión. Entonces no se le puede acusar de ser contranatura; ella manifiesta la Naturaleza como origen de posibilidades, y el poder del deseo que brota de la Naturaleza y puede hacer cambiar el mundo. En lo cual es liberadora: la práctica per versa es una práctica utópica. También como práctica utópica definimos nosotros la acción subversiva. De hecho, la perversión así circunscrita y la subversión se avienen tan bien que podemos invertir sus relaciones: el servicio que la perversión presta a la subversión, lo presta la subversión a la perversión.»
(Mikel Dufrenne.) (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
Subversion, perversión [text imprès] / Mikel Dufrenne (1910-1995), Autor ; Emma Fondevila, Traductor . - Paris : Ruedo Ibérico : Barcelona : Ibérica, DL 1980 . - 141 p. ; 21 cm. - ( Biblioteca Crítica Al Otro Lado) . ISBN : 978-84-85361-22-9 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Psicologia social
|
Paraules clau : |
subversió, perversió, |
Classificació : |
316 Sociologia |
Resum : |
«La perversión puede ser subversiva, cuando se inscribe en la subversión. La perversión se vuelve subversiva cuando niega toda realidad en tanto que normativizada, y la norma misma en tanto que expresión del sistema. Así pues, cuando la desviación es, por una parte, consciente -cuando la transgresión no es solamente capricho, impugnación-, y por otra parte provocadora cuando invita a los demás a tomar conciencia del sistema y de lo que es a la vez intolerable y vulnerable. Es preciso también que la negación no se niegue: que la perversión sea una aproximación oblicua, sí, pero franca y alegre, no tímida. Ni constricción: la perversión debe ser libre y debe inventar su autogestión. Entonces no se le puede acusar de ser contranatura; ella manifiesta la Naturaleza como origen de posibilidades, y el poder del deseo que brota de la Naturaleza y puede hacer cambiar el mundo. En lo cual es liberadora: la práctica per versa es una práctica utópica. También como práctica utópica definimos nosotros la acción subversiva. De hecho, la perversión así circunscrita y la subversión se avienen tan bien que podemos invertir sus relaciones: el servicio que la perversión presta a la subversión, lo presta la subversión a la perversión.»
(Mikel Dufrenne.) (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |