Títol : |
Un Cautivo enamorado |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jean Genet (1910-1986), Autor |
Editorial : |
Madrid : Debate |
Data de publicació : |
1988 |
Col·lecció : |
Literatura |
Nombre de pàgines : |
464 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7444-299-1 |
Nota general : |
Jean Genet - http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Genet |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Genet, Jean, 1910-1986 Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la històrica Palestina -- Història -- S. XX
|
Paraules clau : |
Sabra, Chatila, 1982 |
Resum : |
La publicación de Un cautivo enamorado poco tiempo después del fallecimiento de Jean Genet fue acogida en el campo de la crítica periodística parisiense con un rechazo casi general en el que la agresividad contra el autor y sus ideas políticas subversivas se aunaba con una especie de ignorancia protectora frente a la lectura desestabilizadora del libro. Confrontado con un libro ajeno a los cánones literarios y cuya reflexión histórica, política, social, cultural y sexual se sitúa en los antípodas de la suya, el gremio crítico hizo lo que suele hacer en tales casos: cargárselo y decretar su ilegibilidad. Convertido en monstrum horrendum, informe, ingens o etiquetado piadosamente de 'obra fallida sobre la revolución palestina', Un cautivo enamorado fue a parar al depósito de objetos perdidos en el que permanece aún pese a los esfuerzos por rescatarlo de unos pocos escritores árabes y occidentales. Pocos han dicho aún que la obra póstuma de Genet es uno de los libros más hondos, revulsivos y apasionantes escritos en francés en los últimos veinte años. |
Nota de contingut : |
"El amor y la muerte. Estos términos se asocian rápidamente cuando uno de ellos se escribe. A mí me ha hecho falta ir a Chatila para percibir la obscenidad del amor y la obscenidad de la muerte. Los cuerpos, en ambos casos, ya no tienen nada que esconder: posturas, contorsiones, gestos, signos, silencios incluso, pertenecen a un mundo y al otro."... Estas palabras fueron escritas por Jean Genet tras una visita a los campamentos palestinos de Sabra y Chatila, símbolos contemporáneos de la obscenidad más descarnada, la de la violencia, la de la muerte, la de la opresión del inocente. Esta obra, que dejó sin retocar (ordenando que no se publicara hasta después de su muerte), revela al lector por qué Genet puede ser considerado uno de los más comprometidos y espléndidos literatos de nuestro tiempo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://elpais.com/diario/2002/01/12/babelia/1010794628_850215.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Un Cautivo enamorado [text imprès] / Jean Genet (1910-1986), Autor . - Madrid : Debate, 1988 . - 464 p.. - ( Literatura) . ISBN : 978-84-7444-299-1 Jean Genet - http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Genet Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Genet, Jean, 1910-1986 Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la històrica Palestina -- Història -- S. XX
|
Paraules clau : |
Sabra, Chatila, 1982 |
Resum : |
La publicación de Un cautivo enamorado poco tiempo después del fallecimiento de Jean Genet fue acogida en el campo de la crítica periodística parisiense con un rechazo casi general en el que la agresividad contra el autor y sus ideas políticas subversivas se aunaba con una especie de ignorancia protectora frente a la lectura desestabilizadora del libro. Confrontado con un libro ajeno a los cánones literarios y cuya reflexión histórica, política, social, cultural y sexual se sitúa en los antípodas de la suya, el gremio crítico hizo lo que suele hacer en tales casos: cargárselo y decretar su ilegibilidad. Convertido en monstrum horrendum, informe, ingens o etiquetado piadosamente de 'obra fallida sobre la revolución palestina', Un cautivo enamorado fue a parar al depósito de objetos perdidos en el que permanece aún pese a los esfuerzos por rescatarlo de unos pocos escritores árabes y occidentales. Pocos han dicho aún que la obra póstuma de Genet es uno de los libros más hondos, revulsivos y apasionantes escritos en francés en los últimos veinte años. |
Nota de contingut : |
"El amor y la muerte. Estos términos se asocian rápidamente cuando uno de ellos se escribe. A mí me ha hecho falta ir a Chatila para percibir la obscenidad del amor y la obscenidad de la muerte. Los cuerpos, en ambos casos, ya no tienen nada que esconder: posturas, contorsiones, gestos, signos, silencios incluso, pertenecen a un mundo y al otro."... Estas palabras fueron escritas por Jean Genet tras una visita a los campamentos palestinos de Sabra y Chatila, símbolos contemporáneos de la obscenidad más descarnada, la de la violencia, la de la muerte, la de la opresión del inocente. Esta obra, que dejó sin retocar (ordenando que no se publicara hasta después de su muerte), revela al lector por qué Genet puede ser considerado uno de los más comprometidos y espléndidos literatos de nuestro tiempo. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://elpais.com/diario/2002/01/12/babelia/1010794628_850215.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |