Títol : |
¿Somos todos enfermos mentales? Manifiesto contra los abusos de la Psiquiatría |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Allen Frances (1942-), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Ariel |
Data de publicació : |
2014 |
Nombre de pàgines : |
368 |
Dimensions : |
23x15 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-344-1476-1 |
Preu : |
22 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Psiquiatria
|
Resum : |
Un libro que nos advierte de las graves consecuencias de la progresiva medicalización de la normalidad. Un auténtico «Yo acuso» contra los excesos del diagnóstico psiquiátrico.
Antes, una persona podía penar el duelo de la pérdida de un ser querido durante un largo tiempo y eso se entendía; en la actualidad, más de unas semanas ya se considera un trastorno depresivo, y qué decir del síndrome de déficit de atención, del síndrome del comedor compulsivo…Todo el mundo conoce las preocupaciones, decepciones, fracasos…Estos desafíos están asociados con una vida“normal”. Sin embargo, la tendencia actual es considerarlos“trastornos mentales”que requieren tratamiento médico. ¿Somos todos ya enfermos mentales? se pregunta en este libro Allen Frances, quien dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), biblia de la psiquiatría mundial, en donde se definen las enfermedades mentales, se enumeran los síntomas y se hacen los tratamientos específicos. Ahora, alarmado ante la deriva que lleva el nuevo DSM, lanza un grito de advertencia, esta vez para todos, porque a todos nos afecta. La psiquiatría está perdiendo de vista la diferencia entre lo normal y lo patológico. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
¿Somos todos enfermos mentales? Manifiesto contra los abusos de la Psiquiatría [text imprès] / Allen Frances (1942-), Autor . - Barcelona : Ariel, 2014 . - 368 ; 23x15. ISBN : 978-84-344-1476-1 : 22 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Psiquiatria
|
Resum : |
Un libro que nos advierte de las graves consecuencias de la progresiva medicalización de la normalidad. Un auténtico «Yo acuso» contra los excesos del diagnóstico psiquiátrico.
Antes, una persona podía penar el duelo de la pérdida de un ser querido durante un largo tiempo y eso se entendía; en la actualidad, más de unas semanas ya se considera un trastorno depresivo, y qué decir del síndrome de déficit de atención, del síndrome del comedor compulsivo…Todo el mundo conoce las preocupaciones, decepciones, fracasos…Estos desafíos están asociados con una vida“normal”. Sin embargo, la tendencia actual es considerarlos“trastornos mentales”que requieren tratamiento médico. ¿Somos todos ya enfermos mentales? se pregunta en este libro Allen Frances, quien dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), biblia de la psiquiatría mundial, en donde se definen las enfermedades mentales, se enumeran los síntomas y se hacen los tratamientos específicos. Ahora, alarmado ante la deriva que lleva el nuevo DSM, lanza un grito de advertencia, esta vez para todos, porque a todos nos afecta. La psiquiatría está perdiendo de vista la diferencia entre lo normal y lo patológico. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |