Títol : |
Discriminación de género : Un obstçaculo para un desarrollo sostenible |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jodi L. Jacobson, Autor |
Editorial : |
Bilbao : Bakeaz |
Data de publicació : |
1994 |
Nombre de pàgines : |
71 |
Dimensions : |
14x21 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-88949-01-1 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Discriminació sexual envers les dones Feminisme -- Politica
|
Resum : |
A finales del siglo XX, unos 3.000 millones de personas viven en economías de subsistencia en el Tercer Mundo y se ven obligadas a depender del entorno que las rodea para obtener todo el combustible, agua y alimentos posibles para satisfacer sus necesidades básicas. En un pasado no tan lejano, muchas de estas sociedades representaban modelos de vida ecológicamente sostenibles, consiguiendo un equilibrio entre habitantes y recursos disponibles. A medida que las circunstancias en las que se encuentran se hacen cada vez más precarias, la presión que ejercen sobre su entorno natural es cada vez mayor. En una época en la que el término desarrollo sostenible se ha convertido en un lema mundial, gran parte de las agencias internacionales de desarrollo y de los diferentes gobiernos parecen no ser conscientes de ese dilema.
La razón es muy simple: en toda economía de subsistencia, la mujer realiza la parte más dura del trabajo. Trabaja más horas y aporta más ingresos a la familia que los hombres; sin embargo, son consideradas improductivas. Así pues, se infravalora una enorme proporción de la producción real mundial y no se reconoce la enorme aportación de la mujer en pro del bienestar familiar y de las diferentes naciones.
La discriminación de género es la principal causa de pobreza, es un enorme obstáculo en el camino de una economía sostenible y es también la principal causa del rápido crecimiento demográfico en el Tercer Mundo. El hecho de ignorar este problema no es sólo moralmente insostenible; es a largo plazo autodestructor. Hasta que no se haga frente a la discriminación de género no será posible lograr un desarrollo sostenible. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
Discriminación de género : Un obstçaculo para un desarrollo sostenible [text imprès] / Jodi L. Jacobson, Autor . - Bilbao : Bakeaz, 1994 . - 71 ; 14x21. ISBN : 978-84-88949-01-1 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Discriminació sexual envers les dones Feminisme -- Politica
|
Resum : |
A finales del siglo XX, unos 3.000 millones de personas viven en economías de subsistencia en el Tercer Mundo y se ven obligadas a depender del entorno que las rodea para obtener todo el combustible, agua y alimentos posibles para satisfacer sus necesidades básicas. En un pasado no tan lejano, muchas de estas sociedades representaban modelos de vida ecológicamente sostenibles, consiguiendo un equilibrio entre habitantes y recursos disponibles. A medida que las circunstancias en las que se encuentran se hacen cada vez más precarias, la presión que ejercen sobre su entorno natural es cada vez mayor. En una época en la que el término desarrollo sostenible se ha convertido en un lema mundial, gran parte de las agencias internacionales de desarrollo y de los diferentes gobiernos parecen no ser conscientes de ese dilema.
La razón es muy simple: en toda economía de subsistencia, la mujer realiza la parte más dura del trabajo. Trabaja más horas y aporta más ingresos a la familia que los hombres; sin embargo, son consideradas improductivas. Así pues, se infravalora una enorme proporción de la producción real mundial y no se reconoce la enorme aportación de la mujer en pro del bienestar familiar y de las diferentes naciones.
La discriminación de género es la principal causa de pobreza, es un enorme obstáculo en el camino de una economía sostenible y es también la principal causa del rápido crecimiento demográfico en el Tercer Mundo. El hecho de ignorar este problema no es sólo moralmente insostenible; es a largo plazo autodestructor. Hasta que no se haga frente a la discriminación de género no será posible lograr un desarrollo sostenible. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |