Informació d'una col·lecció
|
Documents disponibles a la col·lecció (12)



Títol : Deseo y resistencia : treinta años de movilización lesbiana en el Estado español (1977-2007) Tipus de document : text imprès Autors : Gracia Trujillo (1972-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2008 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 268 p. ll. : il. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-02-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Lesbianisme
Lesbianisme--Bibliografia
Lesbianisme--Història
Minories sexuals
Moviment d'alliberament LGTB
Moviments socials -- Espanya
Teoria queerParaules clau : La Fondona Activisme Moviments Socials Identitat Drets sexuals Queer Tercera Onada Classificació : 94(46) Història d'Espanya Resum : Indice:
- Listado de abreviaturas
- Introducción. Un legado de activismo
- Cap. 1. Identidades en movimiento
- Cap. 2. La otra ola de movilización. La otra transición
- Cap. 3. La segunda ola o cuando la sexualidad sucumbió frente al género: el discurso del feminismo lesbiano
- Cap. 4. La tercera ola (I): Activismos LGTB
- Cap. 5. La tercera ola (II): Descolocando el escenario: las lesbianas queer
- Cap. 6. Retomando el hilo de la teoria: dilemas identitarios y sus implicaciones
- El matrimonio de gays y lesbianas y la Ley de Identidad de género. ¿Y ahora qué?
Nota de contingut : Bibliografia.
Las activistas lesbianas llevamos treinta años organizadas en el Estado español. Como poco. Al igual que en la primera manifestación que recorrió orgullosamente las Ramblas barcelonesas, en 2007 estuvimos de enhorabuena: cumplimos treinta.
De activismo en la calle, de debates y elaboración de textos, de pintar pancartas, de crear grupos, escindirnos, compartir luchas con los movimientos afines, volvernos a escindir, organizar más colectivos… De dejarnos la voz reivindicando la legitimidad (y el placer) de una opción sexual distinta a la norma heterosexual. De emplear, en definitiva, nuestras energías y nuestro tiempo en cambiar las cosas, en mejorar la vida de todas y todos, minorías sexuales y sociedad en general. Hoy en día no cabe duda de que sin las movilizaciones de feministas, lesbianas, travestis, gays y transexuales, la sociedad española no habría cambiado al ritmo vertiginoso con el que lo ha hecho en estas últimas décadas, digan lo que digan ciertos sectores.
Ahora que se ha empezado a hablar de memoria histórica es necesario, urgente, que empecemos a rescatar la(s) nuestra(s). Sin memoria no hay análisis ni historia posible, simplemente no existimos.Enllaç al recurs electrònic : http://www.editorialegales.com/libros/deseo-y-resistencia-1977-2007/978849281302 [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Deseo y resistencia : treinta años de movilización lesbiana en el Estado español (1977-2007) [text imprès] / Gracia Trujillo (1972-), Autor . - Madrid : Egales, 2008 . - 268 p. : il. ; 24 cm. - (G) .
ISBN : 978-84-92813-02-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Lesbianisme
Lesbianisme--Bibliografia
Lesbianisme--Història
Minories sexuals
Moviment d'alliberament LGTB
Moviments socials -- Espanya
Teoria queerParaules clau : La Fondona Activisme Moviments Socials Identitat Drets sexuals Queer Tercera Onada Classificació : 94(46) Història d'Espanya Resum : Indice:
- Listado de abreviaturas
- Introducción. Un legado de activismo
- Cap. 1. Identidades en movimiento
- Cap. 2. La otra ola de movilización. La otra transición
- Cap. 3. La segunda ola o cuando la sexualidad sucumbió frente al género: el discurso del feminismo lesbiano
- Cap. 4. La tercera ola (I): Activismos LGTB
- Cap. 5. La tercera ola (II): Descolocando el escenario: las lesbianas queer
- Cap. 6. Retomando el hilo de la teoria: dilemas identitarios y sus implicaciones
- El matrimonio de gays y lesbianas y la Ley de Identidad de género. ¿Y ahora qué?
Nota de contingut : Bibliografia.
Las activistas lesbianas llevamos treinta años organizadas en el Estado español. Como poco. Al igual que en la primera manifestación que recorrió orgullosamente las Ramblas barcelonesas, en 2007 estuvimos de enhorabuena: cumplimos treinta.
De activismo en la calle, de debates y elaboración de textos, de pintar pancartas, de crear grupos, escindirnos, compartir luchas con los movimientos afines, volvernos a escindir, organizar más colectivos… De dejarnos la voz reivindicando la legitimidad (y el placer) de una opción sexual distinta a la norma heterosexual. De emplear, en definitiva, nuestras energías y nuestro tiempo en cambiar las cosas, en mejorar la vida de todas y todos, minorías sexuales y sociedad en general. Hoy en día no cabe duda de que sin las movilizaciones de feministas, lesbianas, travestis, gays y transexuales, la sociedad española no habría cambiado al ritmo vertiginoso con el que lo ha hecho en estas últimas décadas, digan lo que digan ciertos sectores.
Ahora que se ha empezado a hablar de memoria histórica es necesario, urgente, que empecemos a rescatar la(s) nuestra(s). Sin memoria no hay análisis ni historia posible, simplemente no existimos.Enllaç al recurs electrònic : http://www.editorialegales.com/libros/deseo-y-resistencia-1977-2007/978849281302 [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(4)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181812 1G.4 TRU des Llibre Biblioteca Contraband Història Disponible 108713 94(46) TRU Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig En préstec fins el 07/03/2020 384738 4149 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 220525 218-TRU-des Llibre LAMBDA València Moviments polìtics antiautoritaris (stuacionisme, punk...) Disponible
Títol : La Juventud homosexual : un libro de autoayuda sobre la diversidad afectiva sexual en las nuevas generaciones del siglo XXI Tipus de document : text imprès Autors : Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2012 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 102 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-54-4 Nota general : Manuel Ángel Soriano Gil, autor también de "Homosexualidad y represión: iniciación al estudio de la homofilia" Editorial zyx Idioma : Castellà (spa) Matèries : Autoestima
Juvenil
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTB
PsicologiaParaules clau : 305 - Feminismos bibliografia Resum : Es un libro especialmente dirigido a jóvenes LGTBIQ entre 13 y 21 años. Si bien es cierto que contamos con leyes más avanzadas, no lo es menos que todavía queda un sector recalcitrantemente homófobo que no cesa en ponernos cortapisas con la insana intención de mutilarnos nuestro derecho a ser felices. Nota de contingut : Listado de asociaciones LGTBIQ del estado español. Bibliografia Enllaç al recurs electrònic : you tube: Homofobia y Adolescencia. you tube: Juventud y homosexualidad Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 La Juventud homosexual : un libro de autoayuda sobre la diversidad afectiva sexual en las nuevas generaciones del siglo XXI [text imprès] / Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), Autor . - Madrid : Egales, 2012 . - 102 p. ; 21 cm. - (G) .
ISBN : 978-84-92813-54-4
Manuel Ángel Soriano Gil, autor también de "Homosexualidad y represión: iniciación al estudio de la homofilia" Editorial zyx
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Autoestima
Juvenil
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTB
PsicologiaParaules clau : 305 - Feminismos bibliografia Resum : Es un libro especialmente dirigido a jóvenes LGTBIQ entre 13 y 21 años. Si bien es cierto que contamos con leyes más avanzadas, no lo es menos que todavía queda un sector recalcitrantemente homófobo que no cesa en ponernos cortapisas con la insana intención de mutilarnos nuestro derecho a ser felices. Nota de contingut : Listado de asociaciones LGTBIQ del estado español. Bibliografia Enllaç al recurs electrònic : you tube: Homofobia y Adolescencia. you tube: Juventud y homosexualidad Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 150065 305 SOR Llibre Biblioteca Popular Llibre i Martell Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 220095 1E-SOR-juv Llibre LAMBDA València Creixement personal Disponible
Títol : Los Géneros de la violencia : una reflexión queer sobre la "violencia de género" Tipus de document : text imprès Autors : Olga Arisó Sinués, Autor ; Rafael M. (Rafael Manuel) Mérida Jiménez (1965-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2010 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 140 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-23-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Patriarcat
Sexisme
Teoria queer
Violència envers les donesParaules clau : violència, gènere, Resum : La «violencia de género» responde a una violencia estructural, que se sostiene en el marco de una cultura edificada sobre la lógica de la dominación y las relaciones de poder: las personas aprendemos el mundo a partir de unas determinadas categorías que no son neutras, sino que responden a maneras muy concretas de concebir las relaciones humanas. Unas categorías que configuran nuestras formas de pensar, hablar, sentir y vivir, y que, a modo de «marca» nos dividen en hombres y mujeres, heterosexuales y homosexuales, ricas y pobres, autóctonas y emigrantes, capacitadas o discapacitadas... Unas categorías que, bajo su aparente naturalidad, no sólo fundamentan diferentes formas de opresión sino que ejercen una violencia real en nuestras vidas, al invisibilizar las diferencias y otorgar un valor distinto a cada una de las identidades, dando origen a actos cognitivos, políticos y éticos violentos.
De la mano de pensadoras feministas como Monique Wittig, Teresa de Lauretis o Judith Butler, este volumen ofrece una síntesis y una reevaluación fundamentadas en la convicción de que la violencia que suele denominarse «de género» tiene su origen en una determinada manera de interpretar el mundo. Nuestra propuesta sería que la erradicación de esta violencia debe venir acompañada no sólo de la posibilidad de crear políticas más liberadoras de géneros más liberadores, sino de un doble compromiso, individual y colectivo, para transgredir el campo de lo imaginable (el sistema) y edificar unas relaciones más respetuosas entre las personas. Una propuesta que debiera incitar un compromiso ético y político que permita diseñar un nuevo pacto social, capaz de hacer impensable cualquier forma de violencia y de eliminar cualquier imaginario, categoría, identidad o práctica que transforme las diferencias en desigualdades.Nota de contingut : SUMARIO
A MODO DE PRESENTACIÓN
1. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
1.1 Las luchas por la emancipación de la mujer
1.2 Lo «privado» y lo «político»
1.3 La fuerza y la lógica de la dominación
1.4 El control patriarcal del cuerpo y la sexualidad
1.5 La construcción social del amor
2. FEMINISMOS Y GÉNEROS
2.1. Naturaleza / Cultura
2.2. «Tráfico de mujeres» y «pensamiento hétero»
2.3. Las tecnologías del género y la sexualidad
3. EL GÉNERO EN DISPUTA
3.1. Polemizar el género: una categoría que genera violencia
3.2. Desnaturalizar el género: una acción necesaria
3.3. La identidad de género como «ficción reguladora»
3.4. Desenmascarar verdades opresivas
4. VIOLENCIAS Y GÉNEROS
4.1. Las tecnologías del género y la penetración cultural de la violencia
4.2. Hacia una nueva concepción de lo posible y lo real
4.3. Los géneros de la violencia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Los Géneros de la violencia : una reflexión queer sobre la "violencia de género" [text imprès] / Olga Arisó Sinués, Autor ; Rafael M. (Rafael Manuel) Mérida Jiménez (1965-), Autor . - Madrid : Egales, 2010 . - 140 p.. - (G) .
ISBN : 978-84-92813-23-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Patriarcat
Sexisme
Teoria queer
Violència envers les donesParaules clau : violència, gènere, Resum : La «violencia de género» responde a una violencia estructural, que se sostiene en el marco de una cultura edificada sobre la lógica de la dominación y las relaciones de poder: las personas aprendemos el mundo a partir de unas determinadas categorías que no son neutras, sino que responden a maneras muy concretas de concebir las relaciones humanas. Unas categorías que configuran nuestras formas de pensar, hablar, sentir y vivir, y que, a modo de «marca» nos dividen en hombres y mujeres, heterosexuales y homosexuales, ricas y pobres, autóctonas y emigrantes, capacitadas o discapacitadas... Unas categorías que, bajo su aparente naturalidad, no sólo fundamentan diferentes formas de opresión sino que ejercen una violencia real en nuestras vidas, al invisibilizar las diferencias y otorgar un valor distinto a cada una de las identidades, dando origen a actos cognitivos, políticos y éticos violentos.
De la mano de pensadoras feministas como Monique Wittig, Teresa de Lauretis o Judith Butler, este volumen ofrece una síntesis y una reevaluación fundamentadas en la convicción de que la violencia que suele denominarse «de género» tiene su origen en una determinada manera de interpretar el mundo. Nuestra propuesta sería que la erradicación de esta violencia debe venir acompañada no sólo de la posibilidad de crear políticas más liberadoras de géneros más liberadores, sino de un doble compromiso, individual y colectivo, para transgredir el campo de lo imaginable (el sistema) y edificar unas relaciones más respetuosas entre las personas. Una propuesta que debiera incitar un compromiso ético y político que permita diseñar un nuevo pacto social, capaz de hacer impensable cualquier forma de violencia y de eliminar cualquier imaginario, categoría, identidad o práctica que transforme las diferencias en desigualdades.Nota de contingut : SUMARIO
A MODO DE PRESENTACIÓN
1. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
1.1 Las luchas por la emancipación de la mujer
1.2 Lo «privado» y lo «político»
1.3 La fuerza y la lógica de la dominación
1.4 El control patriarcal del cuerpo y la sexualidad
1.5 La construcción social del amor
2. FEMINISMOS Y GÉNEROS
2.1. Naturaleza / Cultura
2.2. «Tráfico de mujeres» y «pensamiento hétero»
2.3. Las tecnologías del género y la sexualidad
3. EL GÉNERO EN DISPUTA
3.1. Polemizar el género: una categoría que genera violencia
3.2. Desnaturalizar el género: una acción necesaria
3.3. La identidad de género como «ficción reguladora»
3.4. Desenmascarar verdades opresivas
4. VIOLENCIAS Y GÉNEROS
4.1. Las tecnologías del género y la penetración cultural de la violencia
4.2. Hacia una nueva concepción de lo posible y lo real
4.3. Los géneros de la violencia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220468 1G.7-ARI-gen Llibre LAMBDA València Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : La Marginación homosexual en la España de la Transición Tipus de document : text imprès Autors : Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2005 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 227 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-95346-83-4 Nota general : Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), psicòleg des de 1972, autor de "Homosexualidad y represión" en 1978 i tambè autor de: "La Juventud homosexual" en 2012. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Franquisme
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las generaciones jóvenes, por suerte para ellos, no conocieron las experiencias y situaciones duras que hubieron de atravesar tantos gays y lesbianas, durante la dictadura franquista y los primeros años de la transición a la democracia española, y deberían de ser muy conscientes del riesgo que todavía existe, ya que un sector conservador y homófobo de nuestra sociedad, estaría encantado de hacer desaparecer todos los logros conseguidos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.youtube.com/watch?v=BSWokGcN0ms Format del recurs electrònic : e-book: ISBN: 9788415574170 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 La Marginación homosexual en la España de la Transición [text imprès] / Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), Autor . - Madrid : Egales, 2005 . - 227 p.. - (G) .
ISBN : 978-84-95346-83-4
Manuel Ángel Soriano Gil (1948-), psicòleg des de 1972, autor de "Homosexualidad y represión" en 1978 i tambè autor de: "La Juventud homosexual" en 2012.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Franquisme
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las generaciones jóvenes, por suerte para ellos, no conocieron las experiencias y situaciones duras que hubieron de atravesar tantos gays y lesbianas, durante la dictadura franquista y los primeros años de la transición a la democracia española, y deberían de ser muy conscientes del riesgo que todavía existe, ya que un sector conservador y homófobo de nuestra sociedad, estaría encantado de hacer desaparecer todos los logros conseguidos. Enllaç al recurs electrònic : https://www.youtube.com/watch?v=BSWokGcN0ms Format del recurs electrònic : e-book: ISBN: 9788415574170 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220135 8/204-SOR-mar Llibre LAMBDA València Història Disponible
Títol : Miradas insumisas : Gays y lesbianas en el cine Tipus de document : text imprès Autors : Alberto Mira Nouselles, Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2008 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 610 p. ll. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-84-88052-51-3 Nota general : https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Mira Idioma : Castellà (spa) Matèries : Cinema -- Homosexualitat Resum : Más allá de una idea convencional y limitada del «cine gay» y más allá de los silencios y distorsiones de la crítica (casi siempre masculina y casi siempre hetero), Miradas insumisas repasa las relaciones entre la experiencia homosexual, la fantasía homoerótica y el cine. Constituye una introducción a las diversas aproximaciones de los homosexuales al séptimo arte como espectadores, como críticos y como artistas, pero sobre todo es una invitación a cultivar una experiencia provocadora y heterodoxa del cine.
Los placeres cinematográficos siempre han tenido que ver con el deseo y el sexo. Unas veces invitaban a la exploración, otras trataban de imponer cierta ortodoxia. Muy a menudo se producían y se leían en clave heterosexual. La mirada insumisa, tal como se describe en este ensayo, se ofrece como una alternativa a esta forma de ver, hacer y hablar de cine.
Miradas insumisas de los espectadores gays, quienes, saltándose la censura y los estereotipos homófobos, proyectan deseo homoerótico, sacan del armario a camaradas y a amigas de toda la vida, descubren a la butch en Bette Davis, a la cómplice en Elizabeth Taylor y se ven reflejados en musicales, melodramas y películas Disney.
Miradas insumisas de los creadores homosexuales, de Cukor a Almodóvar, pasando por Visconti, Pasolini, Fassbinder, Ventura Pons o Todd Haynes, que buscan modos de dar forma artística y narrativa, de maneras más o menos codificadas, a una experiencia personal y subcultural, a una perspectiva que siempre será mejor cuanto más individual y a unas fantasías que no se someten al imaginario tradicional.Enllaç al recurs electrònic : http://lizhamilton.blogspot.com.es/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Miradas insumisas : Gays y lesbianas en el cine [text imprès] / Alberto Mira Nouselles, Autor . - Madrid : Egales, 2008 . - 610 p. : il.. - (G) .
ISBN : 978-84-88052-51-3
https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Mira
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Cinema -- Homosexualitat Resum : Más allá de una idea convencional y limitada del «cine gay» y más allá de los silencios y distorsiones de la crítica (casi siempre masculina y casi siempre hetero), Miradas insumisas repasa las relaciones entre la experiencia homosexual, la fantasía homoerótica y el cine. Constituye una introducción a las diversas aproximaciones de los homosexuales al séptimo arte como espectadores, como críticos y como artistas, pero sobre todo es una invitación a cultivar una experiencia provocadora y heterodoxa del cine.
Los placeres cinematográficos siempre han tenido que ver con el deseo y el sexo. Unas veces invitaban a la exploración, otras trataban de imponer cierta ortodoxia. Muy a menudo se producían y se leían en clave heterosexual. La mirada insumisa, tal como se describe en este ensayo, se ofrece como una alternativa a esta forma de ver, hacer y hablar de cine.
Miradas insumisas de los espectadores gays, quienes, saltándose la censura y los estereotipos homófobos, proyectan deseo homoerótico, sacan del armario a camaradas y a amigas de toda la vida, descubren a la butch en Bette Davis, a la cómplice en Elizabeth Taylor y se ven reflejados en musicales, melodramas y películas Disney.
Miradas insumisas de los creadores homosexuales, de Cukor a Almodóvar, pasando por Visconti, Pasolini, Fassbinder, Ventura Pons o Todd Haynes, que buscan modos de dar forma artística y narrativa, de maneras más o menos codificadas, a una experiencia personal y subcultural, a una perspectiva que siempre será mejor cuanto más individual y a unas fantasías que no se someten al imaginario tradicional.Enllaç al recurs electrònic : http://lizhamilton.blogspot.com.es/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220614 65-MIR-mir Llibre LAMBDA València Art Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink