Títol : |
Por una medicina respetuosa y sostenible : experiencias en un curhotel llamado Hipócrates |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Montserrat Palacín Bartrolí, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Cedel |
Data de publicació : |
2006 |
Nombre de pàgines : |
244 p. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-352-0701-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Medicina alternativa Naturisme
|
Resum : |
La autora es una médica heterodoxa y polifacética, que ejerce su profesión con entrega que rechaza abiertamente los corporativismos limitantes, no cree en los títulos, aunque reconoce que son un mal menor por el que hay que pasar para poder dedicarse a lo que a uno le gusta. Tiene curiosidad natural y una capacidad casi infantil de quedarse admirada por las cosas. Por eso siempre escucha las nuevas propuestas en lugar de aplicar el escepticismo sistemático.eso sí, después de "dejarse seducir" por ellas, realiza luego el necesario cribaje para separar el grano de la paja. Es idealista hasta la médula y, por si fuera poco, escribe bien.Su espíritu crítico, pero no corrosivo, la ha convertido en altavoz de los sin sentidos de la medicina actual, denunciando el desinterés de la medicina oficial por la nutrición y su relación con las enfermedades degenerativas; la falta de respeto a la fisiología del parto; el peligro del consumismo médico, que está contagiando también a un buen sector de la medicina naturista... El libro es una extraña mezcla de autobiografía y ensayo, escrito con un estilo periodístico directo, sin tapujos ni ambivalencias y contiene fragmentos de lección magistral. Los temas que toca son absolutamente variados, pero nunca pierde de vista el marco de Curhotel, de donde surgió la inspiración de la mayoría de ellos. Cada capítulo es completamente distinto al anterior, puede variar desde un canto a Rafi y a su bar dietético hasta una disertación sobre la neurosis, pasando por el amor y el sexo, el lenguaje, la dietética, la crueldad hacia los animales, la sumisión a sectas, partidos o religiones, la finalidad última del trabajo, etc . En fin, un libro atípico como ella misma, difícil de etiquetar, que no pretende sentar cátedra sino tomar conciencia de las miserias y grandezas de cada uno de nosotros y de la dificultad de acarrear con ellas por ese camino tortuoso que constituye la vida. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Por una medicina respetuosa y sostenible : experiencias en un curhotel llamado Hipócrates [text imprès] / Montserrat Palacín Bartrolí, Autor . - Barcelona : Cedel, 2006 . - 244 p. ; 21 cm. ISBN : 978-84-352-0701-0 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Medicina alternativa Naturisme
|
Resum : |
La autora es una médica heterodoxa y polifacética, que ejerce su profesión con entrega que rechaza abiertamente los corporativismos limitantes, no cree en los títulos, aunque reconoce que son un mal menor por el que hay que pasar para poder dedicarse a lo que a uno le gusta. Tiene curiosidad natural y una capacidad casi infantil de quedarse admirada por las cosas. Por eso siempre escucha las nuevas propuestas en lugar de aplicar el escepticismo sistemático.eso sí, después de "dejarse seducir" por ellas, realiza luego el necesario cribaje para separar el grano de la paja. Es idealista hasta la médula y, por si fuera poco, escribe bien.Su espíritu crítico, pero no corrosivo, la ha convertido en altavoz de los sin sentidos de la medicina actual, denunciando el desinterés de la medicina oficial por la nutrición y su relación con las enfermedades degenerativas; la falta de respeto a la fisiología del parto; el peligro del consumismo médico, que está contagiando también a un buen sector de la medicina naturista... El libro es una extraña mezcla de autobiografía y ensayo, escrito con un estilo periodístico directo, sin tapujos ni ambivalencias y contiene fragmentos de lección magistral. Los temas que toca son absolutamente variados, pero nunca pierde de vista el marco de Curhotel, de donde surgió la inspiración de la mayoría de ellos. Cada capítulo es completamente distinto al anterior, puede variar desde un canto a Rafi y a su bar dietético hasta una disertación sobre la neurosis, pasando por el amor y el sexo, el lenguaje, la dietética, la crueldad hacia los animales, la sumisión a sectas, partidos o religiones, la finalidad última del trabajo, etc . En fin, un libro atípico como ella misma, difícil de etiquetar, que no pretende sentar cátedra sino tomar conciencia de las miserias y grandezas de cada uno de nosotros y de la dificultad de acarrear con ellas por ese camino tortuoso que constituye la vida. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |