Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



Títol : 1789-1793 La voz de las mujeres en la Revolución Francesa : cuadernos de quejas y otros textos Tipus de document : text imprès Autors : Paule-Marie Duhet (1928-2019), Prologuista, etc. ; Isabel Alonso, Presentador ; Mila Belinchón, Presentador Editorial : Barcelona : LaSal Edicions de les Dones Data de publicació : 1988 Altre editor : Paris : Des Femmes Nombre de pàgines : 179 p. ll. : il·lustracions Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-85627-67-7 Nota general : Títol original: 1789.Cahiers de doléances des femmes et autres texts Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Dones -- França -- Història
Revolució Francesa, 1789-1799Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 1789-1793 La voz de las mujeres en la Revolución Francesa : cuadernos de quejas y otros textos [text imprès] / Paule-Marie Duhet (1928-2019), Prologuista, etc. ; Isabel Alonso, Presentador ; Mila Belinchón, Presentador . - Barcelona : LaSal Edicions de les Dones : Paris : Des Femmes, 1988 . - 179 p. : il·lustracions ; 21 cm.
ISBN : 978-84-85627-67-7
Títol original: 1789.Cahiers de doléances des femmes et autres texts
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Dones -- França -- Història
Revolució Francesa, 1789-1799Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 148375 5830 Llibre Fundació Salvador Seguí Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec
Títol : Diario de Infancia (1914-1918) Tipus de document : text imprès Autors : Anaïs Nin (1903-1977), Autor ; Joaquim Nin-Culmell (1908-2004), Prologuista, etc. ; Nuria Lago Jaraiz, Traductor Editorial : Barcelona : Plaza & Janés Data de publicació : 1987 Nombre de pàgines : 252 p. ll. : fotos, dibuixos Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-2-234-01034-5 Nota general : Tít. orig.: Jornal d'enfance (1914-1919)
Pròleg: Joaquín Nin-CulmellIdioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Dones -- França -- Història
Dones en l'art
Història contemporània -- S. XXParaules clau : La Fondona, Diari d'infància, figura literària femenina, escritora, EEUU, emigració, França Classificació : 92 Biografia. Genealogia. Heràldica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Diario de Infancia (1914-1918) [text imprès] / Anaïs Nin (1903-1977), Autor ; Joaquim Nin-Culmell (1908-2004), Prologuista, etc. ; Nuria Lago Jaraiz, Traductor . - Barcelona : Plaza & Janés, 1987 . - 252 p. : fotos, dibuixos ; 22 cm.
ISBN : 978-2-234-01034-5
Tít. orig.: Jornal d'enfance (1914-1919)
Pròleg: Joaquín Nin-Culmell
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Dones -- França -- Història
Dones en l'art
Història contemporània -- S. XXParaules clau : La Fondona, Diari d'infància, figura literària femenina, escritora, EEUU, emigració, França Classificació : 92 Biografia. Genealogia. Heràldica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 112371 92 NIN (NIN) Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Biografies Disponible
Títol : La Furia : proclamas y manifiestos de una revolución caníbal Tipus de document : text imprès Autors : Théroigne de Méricourt (1762-1817), Autor Editorial : Madrid : La Felguera Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 196 ll. : il. Dimensions : 19x14 ISBN/ISSN/DL : 978-84-944208-0-1 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Dones -- França -- Història
Revolució Francesa, 1789-1799Resum : Pionera del feminismo guerrero, fue una de las figuras más fascinantes y polémicas durante la Revolución francesa al proponer la creación de batallones de amazonas. Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora.
«La columna iba encabezada por los miembros del club femenino de Théroigne de Méricourt. Gritaban “¡Viva la nación!”, berreaban el Ça ira, agitaban cuchillos y sus ojos brillaban como los de las fieras», comentó un observador durante los días más convulsos de la Revolución francesa. El nombre de Théroigne de Méricourt ha estado envuelto en sombras. Es una figura incómoda, irreductible y excesiva, que ha recibido los peores adjetivos imaginables: amante de las matanzas, histérica, loca, caníbal. Suscitó el rechazo de muchos hombres de su tiempo, incluso de los pretendidamente revolucionarios. Los aristócratas estaban aterrados: «Esta furia me llamaba por mi nombre y me anunciaba que pronto vería caer mi cabeza y bebería mi sangre», confesó uno de ellos.
La casi totalidad de los datos que tenemos sobre ella pertenecen al «enemigo», están manipulados o son directamente falsos. Pero ¿cuál es la razón de este odio? Tras siglos de oscurantismo, quizá hoy podamos reescribir su historia, situándola donde se merece, porque estamos ante una inmensa figura para el feminismo contemporáneo, para aquel que reivindica no poner la otra mejilla, tomar la iniciativa y organizarse sin esperar la aprobación masculina. La bella Théroigne, aquella por la que preguntaba el poeta Baudelaire «excitando al asalto a un pueblo sin calzado, con las mejillas y los ojos de fuego», tuvo la osadía de resucitar el mito de las amazonas al irrumpir en la Asamblea y, ante los sorprendidos jacobinos, exigir formar batallones de mujeres armadas, sus temidas amazonas en armas.
Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora. Sí, esa mujer que, al igual que Valerie Solanas y su célebre SCUM (sus vidas fueron en gran medida paralelas), falleció sola y abandonada en un hospital mental, aquejada de una enfermedad que fue descrita por el médico que la visitó como «melancolía», el triste final para todas esas aventuras protagonizadas por mujeres que cayeron en el basurero de la historia al ser calificadas de histéricas o locas, esas mujeres que no entraban en razón porque quizá les sobraban razones.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 La Furia : proclamas y manifiestos de una revolución caníbal [text imprès] / Théroigne de Méricourt (1762-1817), Autor . - Madrid : La Felguera, 2015 . - 196 : il. ; 19x14.
ISBN : 978-84-944208-0-1
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Dones -- França -- Història
Revolució Francesa, 1789-1799Resum : Pionera del feminismo guerrero, fue una de las figuras más fascinantes y polémicas durante la Revolución francesa al proponer la creación de batallones de amazonas. Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora.
«La columna iba encabezada por los miembros del club femenino de Théroigne de Méricourt. Gritaban “¡Viva la nación!”, berreaban el Ça ira, agitaban cuchillos y sus ojos brillaban como los de las fieras», comentó un observador durante los días más convulsos de la Revolución francesa. El nombre de Théroigne de Méricourt ha estado envuelto en sombras. Es una figura incómoda, irreductible y excesiva, que ha recibido los peores adjetivos imaginables: amante de las matanzas, histérica, loca, caníbal. Suscitó el rechazo de muchos hombres de su tiempo, incluso de los pretendidamente revolucionarios. Los aristócratas estaban aterrados: «Esta furia me llamaba por mi nombre y me anunciaba que pronto vería caer mi cabeza y bebería mi sangre», confesó uno de ellos.
La casi totalidad de los datos que tenemos sobre ella pertenecen al «enemigo», están manipulados o son directamente falsos. Pero ¿cuál es la razón de este odio? Tras siglos de oscurantismo, quizá hoy podamos reescribir su historia, situándola donde se merece, porque estamos ante una inmensa figura para el feminismo contemporáneo, para aquel que reivindica no poner la otra mejilla, tomar la iniciativa y organizarse sin esperar la aprobación masculina. La bella Théroigne, aquella por la que preguntaba el poeta Baudelaire «excitando al asalto a un pueblo sin calzado, con las mejillas y los ojos de fuego», tuvo la osadía de resucitar el mito de las amazonas al irrumpir en la Asamblea y, ante los sorprendidos jacobinos, exigir formar batallones de mujeres armadas, sus temidas amazonas en armas.
Fue una mujer furiosa, libre, peligrosa, una figura espectral y, a veces, aterradora. Sí, esa mujer que, al igual que Valerie Solanas y su célebre SCUM (sus vidas fueron en gran medida paralelas), falleció sola y abandonada en un hospital mental, aquejada de una enfermedad que fue descrita por el médico que la visitó como «melancolía», el triste final para todas esas aventuras protagonizadas por mujeres que cayeron en el basurero de la historia al ser calificadas de histéricas o locas, esas mujeres que no entraban en razón porque quizá les sobraban razones.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180460 813 MER fur Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Las Mujeres y la revolución : 1789-1794 Tipus de document : text imprès Autors : Paule-Marie Duhet (1928-2019), Autor ; Jaime Liarás García, Traductor ; Janine Muls de Liarás, Traductor Editorial : Barcelona : Península Data de publicació : 1974 Col·lecció : Ediciones de Bolsillo Nombre de pàgines : 225 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-297-1038-0 Nota general : Tít. orig.: Les femmes et la révolution (1789-1794) Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Dones -- França -- Història
Dones en la política
Drets de les dones
Feminisme -- Història
França -- Història -- 1789-1799, Revolució
Gouges, Olympe de, 1748-1793
Història modernaClassificació : 94(44) Història de França Resum : Indice:
- Michelet escribe la historia.
- ¿Un siglo feminista?.
- Las francesas intervienen en la cuestión.
- Cambiar la vida: Prójimas y grandes señoras.
- Los tiempos difíciles (1791-1793): Los clubs femeninos.
- La fuerza de las cosas (mayo-noviembre 1793).
- Las ilusiones perdidas.
- Sin derecho a hablar.
- Tabla cronológica.
- Bibliografia.Nota de contingut : Paule-Marie Duhet es catedrática auxiliar en la Facultad de Letras de Nantes, anglicista y sociólogo, y su interés por la historia nació a raiz de un estudio de las ideologias y de los movimientos feminsitas. Tiene en preparación una tesis sobre Mary Wollstonecraft-Godwin, pionera del feminismo británico, así como un estudio sobre la obra de William Blake.
Théroigne de Méricourt, Olympe de Gouges, Rose Lacombe... Desde los tiempos de Michelet, dormía un expediente que esperaba ser leído, pero, ante todo, existía un problema al que se debía dar carta de naturaleza: el lirismo de las Hermanas de la Constitución, el entusiasmo desbordante de las Repúblicanas Revolucionarias. Las palabras anónimas y pronto sofocadas de todas esas mujeres, amas de casa o militantes, que partieron en busca de los Derechos del Hombre, se hermanan con la pasión de Condorcet y el desprecio de Robespierre. La autora, además de exponer brillantemente estos hechos, pone de manifiesto una situación inquietante: la Revolución acaba por no reconocer más que a la mitad de sus hijos.Enllaç al recurs electrònic : http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1310 Format del recurs electrònic : http://www.amazon.es/Las-mujeres-revoluci%C3%B3n-paule-Marie-traducci%C3%B3n/dp/8429710388 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Las Mujeres y la revolución : 1789-1794 [text imprès] / Paule-Marie Duhet (1928-2019), Autor ; Jaime Liarás García, Traductor ; Janine Muls de Liarás, Traductor . - Barcelona : Península, 1974 . - 225 p. ; 19 cm. - (Ediciones de Bolsillo) .
ISBN : 978-84-297-1038-0
Tít. orig.: Les femmes et la révolution (1789-1794)
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Dones -- França -- Història
Dones en la política
Drets de les dones
Feminisme -- Història
França -- Història -- 1789-1799, Revolució
Gouges, Olympe de, 1748-1793
Història modernaClassificació : 94(44) Història de França Resum : Indice:
- Michelet escribe la historia.
- ¿Un siglo feminista?.
- Las francesas intervienen en la cuestión.
- Cambiar la vida: Prójimas y grandes señoras.
- Los tiempos difíciles (1791-1793): Los clubs femeninos.
- La fuerza de las cosas (mayo-noviembre 1793).
- Las ilusiones perdidas.
- Sin derecho a hablar.
- Tabla cronológica.
- Bibliografia.Nota de contingut : Paule-Marie Duhet es catedrática auxiliar en la Facultad de Letras de Nantes, anglicista y sociólogo, y su interés por la historia nació a raiz de un estudio de las ideologias y de los movimientos feminsitas. Tiene en preparación una tesis sobre Mary Wollstonecraft-Godwin, pionera del feminismo británico, así como un estudio sobre la obra de William Blake.
Théroigne de Méricourt, Olympe de Gouges, Rose Lacombe... Desde los tiempos de Michelet, dormía un expediente que esperaba ser leído, pero, ante todo, existía un problema al que se debía dar carta de naturaleza: el lirismo de las Hermanas de la Constitución, el entusiasmo desbordante de las Repúblicanas Revolucionarias. Las palabras anónimas y pronto sofocadas de todas esas mujeres, amas de casa o militantes, que partieron en busca de los Derechos del Hombre, se hermanan con la pasión de Condorcet y el desprecio de Robespierre. La autora, además de exponer brillantemente estos hechos, pone de manifiesto una situación inquietante: la Revolución acaba por no reconocer más que a la mitad de sus hijos.Enllaç al recurs electrònic : http://www.mujeresenred.net/spip.php?article1310 Format del recurs electrònic : http://www.amazon.es/Las-mujeres-revoluci%C3%B3n-paule-Marie-traducci%C3%B3n/dp/8429710388 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(7)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 130765 FEM DUH Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 170164 FEM/DUH/muj Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 112060 94(44) DUH Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Història Disponible 021143 94(44) DUH Llibre C.E. Josep Ester Borràs Història Disponible 163091 1G.1 DUH muj Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible 140118 131 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 220550 8/1G.1-DUH-muj Llibre LAMBDA València Història Disponible
Títol : En prisión Tipus de document : text imprès Autors : Anne Huré (1918-), Autor Editorial : Barcelona : Destino Data de publicació : 1967 Nombre de pàgines : 248 p. Dimensions : 18,5 cm ISBN/ISSN/DL : B-24129-67 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Dones -- França -- Història
Dones -- Narrativa
Històries de la presó
Novel·la francesa -- S. XX
PresonsResum : Por diversas circunstancias varias mujeres son detenidas y llevadas a la prisión. Su vida transcurre lenta y agotadora, en espera de que sea vista su causa y que se dicte sentencia. Las dificultades que se presentan a estas mujeres son incalculables: la despreocupación de los magistrados y abogados por requisitos que ellos consideran de trámite y que para la reclusa son detalles que afectan a su propia vida; la convivencia entre mujeres de muy diversa clase social y moral que, por exigencias de la instalación, deben convivir en las mismas habitaciones y salas de trabajo; las preferencias y antipatías de los propios empleados de la Administración hacia cada una de las detenidas; la inmovilidad de unas instituciones y leyes forjadas sin criterio de humanidad y comprensión... Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 En prisión [text imprès] / Anne Huré (1918-), Autor . - Barcelona : Destino, 1967 . - 248 p. ; 18,5 cm.
ISSN : B-24129-67
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Dones -- França -- Història
Dones -- Narrativa
Històries de la presó
Novel·la francesa -- S. XX
PresonsResum : Por diversas circunstancias varias mujeres son detenidas y llevadas a la prisión. Su vida transcurre lenta y agotadora, en espera de que sea vista su causa y que se dicte sentencia. Las dificultades que se presentan a estas mujeres son incalculables: la despreocupación de los magistrados y abogados por requisitos que ellos consideran de trámite y que para la reclusa son detalles que afectan a su propia vida; la convivencia entre mujeres de muy diversa clase social y moral que, por exigencias de la instalación, deben convivir en las mismas habitaciones y salas de trabajo; las preferencias y antipatías de los propios empleados de la Administración hacia cada una de las detenidas; la inmovilidad de unas instituciones y leyes forjadas sin criterio de humanidad y comprensión... Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182373 N HUR enp Llibre Biblioteca Contraband Novel·les Disponible PermalinkPermalink