Títol : |
Amor y violencia : la dimensión afectiva del maltrato |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Pepa Horno Goicoechea (1973-), Autor |
Editorial : |
Bilbao : Desclée de Brouwer |
Data de publicació : |
2009 |
Nombre de pàgines : |
133 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-330-2300-1 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Violència envers les dones
|
Resum : |
Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos.
En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta –sea adulto o menor de edad– y para la víctima, hay una relación afectiva, y nos equivocamos si tomamos como cinismo la afirmación de ese cariño. En el ámbito de la violencia una división de “buenos” y “malos”, de “enfermos” y “sanos”, no responde a la realidad que nos vemos obligados a afrontar.
En la violencia intrafamiliar o en el entorno cercano, cualquier intervención terapéutica con las víctimas de violencia y con sus agresores, sean quienes sean, requiere un trabajo a largo plazo sobre sus modelos afectivos, sobre su forma de relacionarse afectivamente con los demás. No se trata en ningún momento de justificar o eximir de la responsabilidad de la agresión, sino de posibilitar elementos que contribuyan a mejorar nuestra intervención. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Amor y violencia : la dimensión afectiva del maltrato [text imprès] / Pepa Horno Goicoechea (1973-), Autor . - Bilbao : Desclée de Brouwer, 2009 . - 133 p. ; 22 cm. ISBN : 978-84-330-2300-1 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Violència envers les dones
|
Resum : |
Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos.
En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta –sea adulto o menor de edad– y para la víctima, hay una relación afectiva, y nos equivocamos si tomamos como cinismo la afirmación de ese cariño. En el ámbito de la violencia una división de “buenos” y “malos”, de “enfermos” y “sanos”, no responde a la realidad que nos vemos obligados a afrontar.
En la violencia intrafamiliar o en el entorno cercano, cualquier intervención terapéutica con las víctimas de violencia y con sus agresores, sean quienes sean, requiere un trabajo a largo plazo sobre sus modelos afectivos, sobre su forma de relacionarse afectivamente con los demás. No se trata en ningún momento de justificar o eximir de la responsabilidad de la agresión, sino de posibilitar elementos que contribuyan a mejorar nuestra intervención. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |