Títol : |
Mujeres y hombres en conflicto : Trabajo, familia y desigualdades de género |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ana María Rivas (1956-), Autor ; María José Rodríguez (1976-), Autor |
Editorial : |
Madrid : HOAC |
Data de publicació : |
2008 |
Nombre de pàgines : |
175 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-85121-97-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Desigualtat social Discriminació sexual envers les dones -- Treball Dones -- Treball
|
Resum : |
La familia es una institución social, resultado de un contexto económico (modo de
producción y organización del trabajo), político (dispositivos institucionales), ideológico
(conjunto de ideas, principios), y cultural (sistema de valores, normas, creencias y
representaciones sociales), característicos de una época histórica determinada. Como
institución es una construcción sociocultural y no una realidad natural, ahistórica e
inmutable, poseedora de una verdad “objetiva” inmanente. La familia cambia y va
transformándose en relación con los cambios y transformaciones que tienen lugar en
otros órdenes como el económico, político, cultural e ideológico. No es una entidad
autónoma e independiente, ajena a la sociedad en la que está incardinada, sino que
expresa y condensa el código normativo de valores y creencias del ordenamiento social
hegemónico en cada período histórico, así como las contradicciones, paradojas,
ambivalencias, ambigüedades y expectativas de los momentos críticos en los que se
generan cambios de paradigmas, de modelos de persona y sociedad. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Mujeres y hombres en conflicto : Trabajo, familia y desigualdades de género [text imprès] / Ana María Rivas (1956-), Autor ; María José Rodríguez (1976-), Autor . - Madrid : HOAC, 2008 . - 175 p. ; 22 cm. ISBN : 978-84-85121-97-7 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Desigualtat social Discriminació sexual envers les dones -- Treball Dones -- Treball
|
Resum : |
La familia es una institución social, resultado de un contexto económico (modo de
producción y organización del trabajo), político (dispositivos institucionales), ideológico
(conjunto de ideas, principios), y cultural (sistema de valores, normas, creencias y
representaciones sociales), característicos de una época histórica determinada. Como
institución es una construcción sociocultural y no una realidad natural, ahistórica e
inmutable, poseedora de una verdad “objetiva” inmanente. La familia cambia y va
transformándose en relación con los cambios y transformaciones que tienen lugar en
otros órdenes como el económico, político, cultural e ideológico. No es una entidad
autónoma e independiente, ajena a la sociedad en la que está incardinada, sino que
expresa y condensa el código normativo de valores y creencias del ordenamiento social
hegemónico en cada período histórico, así como las contradicciones, paradojas,
ambivalencias, ambigüedades y expectativas de los momentos críticos en los que se
generan cambios de paradigmas, de modelos de persona y sociedad. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |