Títol : |
Obras completas |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Mikhaïl Aleksàndrovitx Bakunin (1814-1876), Autor ; Frank Mintz (1941-), Compilador ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Traductor ; María Esther Tello, Autor |
Editorial : |
Madrid : Imperdible |
Data de publicació : |
2018-2022 |
Nombre de pàgines : |
4 v. |
Dimensions : |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-697-9918-5 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Rus (rus) |
Matèries : |
Associació Internacional dels Treballadors Bakunin, Mikhail Aleksandrovic Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Bibliografia Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Punts de vista polítics i socials Capitalisme -- Europa -- Història -- S. XIX Europa -- Història -- S. XIX
|
Resum : |
El primer tomo presenta el último libro de Bakunin «Estatismo y anarquía», redactado en 1873, porque evoca los temas principales de las oposiciones entre Miguel Bakunin y Carlos Marx. Es el tema esencial del pensamiento bakuninista. Es también una alusión directa a los cien años transcurridos en Rusia entre 1917 y 2017 desde la revolución de los soviets libres de 1917 hasta el fiasco del marxismo leninismo y su capitalismo estatal en 1991, como lo anticipó Bakunin en su libro. Luego surgen el comienzo de una nueva clase social (también prevista por Bakunin) y la consolidación del su capitalismo privado ruso.
El segundo tomo describe cómo se formó el anarquismo social y combativo de Miguel Bakunin a partir de 1866-1868. Se publican los primeros textos anarquistas de Bakunin, la labor colectiva y el ingreso en la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), las múltiples dificultades provocadas Carlos Marx, la actividad de la Alianza, sus dificultades internas y sus éxitos en España y en Italia.
Si Carlos Marx permaneció numerosos años en Londres, desde 1849 hasta su muerte en 1883. Estos 34 años le permitieron ahondar y perfeccionar sus investigaciones sociales y económicas y el periodo de la AIT 1864-1873 le dieron contactos (sobre todo por cartas) con el proletariado internacional. Marx nunca dejó Inglaterra ni siquiera cuando se luchaba en París en 1871. Miguel Bakunin, durante el mismo periodo 1849-1876 (facha de su 20 muerte), estuvo encarcelado 12 años en Prusia, Austria y Rusia, y después de su fuga de Siberia estuvo militando sobre todo en Italia y Suiza, con breves episodios de presencia personal en luchas revolucionarias en 1870 en Lyon, Marsella. También creó y mantuvo un grupo revolucionario internacional (la Alianza). |
Nota de contingut : |
V. 1: Estatismo y anarquía .- V. 2: Bakunin anarquista 1867-1869.- V. 3: Federalismo, socialismo y antiteologismo 1867-1868. Textos para Rusia 1868-1870 .- V. 4: Frente a las Comunas de Francia 1868-1870 |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Obras completas [text imprès] / Mikhaïl Aleksàndrovitx Bakunin (1814-1876), Autor ; Frank Mintz (1941-), Compilador ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Traductor ; María Esther Tello, Autor . - Madrid : Imperdible, 2018-2022 . - 4 v. ; 19 cm. ISBN : 978-84-697-9918-5 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Rus ( rus)
Matèries : |
Associació Internacional dels Treballadors Bakunin, Mikhail Aleksandrovic Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Bibliografia Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Punts de vista polítics i socials Capitalisme -- Europa -- Història -- S. XIX Europa -- Història -- S. XIX
|
Resum : |
El primer tomo presenta el último libro de Bakunin «Estatismo y anarquía», redactado en 1873, porque evoca los temas principales de las oposiciones entre Miguel Bakunin y Carlos Marx. Es el tema esencial del pensamiento bakuninista. Es también una alusión directa a los cien años transcurridos en Rusia entre 1917 y 2017 desde la revolución de los soviets libres de 1917 hasta el fiasco del marxismo leninismo y su capitalismo estatal en 1991, como lo anticipó Bakunin en su libro. Luego surgen el comienzo de una nueva clase social (también prevista por Bakunin) y la consolidación del su capitalismo privado ruso.
El segundo tomo describe cómo se formó el anarquismo social y combativo de Miguel Bakunin a partir de 1866-1868. Se publican los primeros textos anarquistas de Bakunin, la labor colectiva y el ingreso en la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), las múltiples dificultades provocadas Carlos Marx, la actividad de la Alianza, sus dificultades internas y sus éxitos en España y en Italia.
Si Carlos Marx permaneció numerosos años en Londres, desde 1849 hasta su muerte en 1883. Estos 34 años le permitieron ahondar y perfeccionar sus investigaciones sociales y económicas y el periodo de la AIT 1864-1873 le dieron contactos (sobre todo por cartas) con el proletariado internacional. Marx nunca dejó Inglaterra ni siquiera cuando se luchaba en París en 1871. Miguel Bakunin, durante el mismo periodo 1849-1876 (facha de su 20 muerte), estuvo encarcelado 12 años en Prusia, Austria y Rusia, y después de su fuga de Siberia estuvo militando sobre todo en Italia y Suiza, con breves episodios de presencia personal en luchas revolucionarias en 1870 en Lyon, Marsella. También creó y mantuvo un grupo revolucionario internacional (la Alianza). |
Nota de contingut : |
V. 1: Estatismo y anarquía .- V. 2: Bakunin anarquista 1867-1869.- V. 3: Federalismo, socialismo y antiteologismo 1867-1868. Textos para Rusia 1868-1870 .- V. 4: Frente a las Comunas de Francia 1868-1870 |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |