Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



No compris els seus jocs son de mentida!! / Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Sindicat d'Ensenyament de la F.L. de Barcelona
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 273679 C.0001:10568 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Pedagogia. Educació Exclòs de préstec
Títol : Las Mujeres en los discursos militares Tipus de document : text imprès Autors : Claudia Nora Laudano, Autor Editorial : Buenos Aires : La Página Data de publicació : 1998 Nombre de pàgines : 96 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-987-503-112-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme -- Amèrica Llatina
Militarisme
Militarisme -- PatriarcatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Las Mujeres en los discursos militares [text imprès] / Claudia Nora Laudano, Autor . - Buenos Aires : La Página, 1998 . - 96 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-987-503-112-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme -- Amèrica Llatina
Militarisme
Militarisme -- PatriarcatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182005 1A.1 LAU muj Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Miseria del militarismo : una crítica del discurso de la guerra Tipus de document : text imprès Autors : Fernando Hernández Holgado (1964-), Autor Editorial : Barcelona : Virus Data de publicació : 2003 Col·lecció : Folletos Nombre de pàgines : 118 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96044-39-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dones en la guerra
Forces armades
Guerra
Guerra psicològica
Guerra total
Militarisme
Militarisme -- Patriarcat
Política militar
Propaganda bèl·licaClassificació : 355 Assumptes militars Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Miseria del militarismo : una crítica del discurso de la guerra [text imprès] / Fernando Hernández Holgado (1964-), Autor . - Barcelona : Virus, 2003 . - 118 p. ; 18 cm. - (Folletos) .
ISBN : 978-84-96044-39-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dones en la guerra
Forces armades
Guerra
Guerra psicològica
Guerra total
Militarisme
Militarisme -- Patriarcat
Política militar
Propaganda bèl·licaClassificació : 355 Assumptes militars Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(5)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180311 1A HER mis Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible 032157 MIL HER mis Llibre Biblioteca Social La Hoguera Exercits. Militarisme. Pacifisme. No Violència. Disponible 014569 355 HER Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 160643 1A.0 HER mis Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Exercits. Militarisme. Pacifisme. No Violència. Disponible 144601 G.404 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Exclòs de préstec
Títol : Mujer, paz y militarismo Tipus de document : text imprès Autors : Esther Braunw, Autor ; María África Domínguez Martín, Autor ; Ma. Carmen García-Nieto París (1928-1997), Autor ; Mariam Iglesia, Autor ; Conchita Martín, Autor ; Ivonne Parrat, Autor ; María Eugenia Somalo, Autor ; May de la Rosa, Autor Editorial : Madrid : Fundación de Investigaciones Marxistas Data de publicació : [1984] Nombre de pàgines : 78 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-398-2693-4 Nota general : Ponencias de las Jornadas sobre Mujeres, Paz y Militarismo, celebradas en la FIM, los días 9 y 10 de junio de 1984 y organizadas por la Comisión por la liberación de la mujer de PCE y la Fundación de Investigaciones Marxistas. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Militarisme -- PatriarcatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Mujer, paz y militarismo [text imprès] / Esther Braunw, Autor ; María África Domínguez Martín, Autor ; Ma. Carmen García-Nieto París (1928-1997), Autor ; Mariam Iglesia, Autor ; Conchita Martín, Autor ; Ivonne Parrat, Autor ; María Eugenia Somalo, Autor ; May de la Rosa, Autor . - Madrid : Fundación de Investigaciones Marxistas, [1984] . - 78 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-398-2693-4
Ponencias de las Jornadas sobre Mujeres, Paz y Militarismo, celebradas en la FIM, los días 9 y 10 de junio de 1984 y organizadas por la Comisión por la liberación de la mujer de PCE y la Fundación de Investigaciones Marxistas.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Militarisme -- PatriarcatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180362 1A.1 EST muj Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible Mujeres, comunicación y conflictos armados
Títol : Mujeres, comunicación y conflictos armados : de la Primera Guerra Mundial a nuestros días Tipus de document : text imprès Editorial : Madrid : La Linterna Sorda Data de publicació : 2016 Col·lecció : Espacios de Igualdad núm. 2 Nombre de pàgines : 171 p. ll. : il. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-944633-1-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Guerra Mundial I, 1914-1918 -- Dones -- Relats personals
Militarisme -- Patriarcat
Orient MitjàResum : Las mujeres protagonizan la guerra voluntaria o involuntariamente, sufriendo sus consecuencias económicas, políticas, sanitarias, ideológicas, siendo víctimas de la violencia más atroz. Luchan para que su voz se oiga, para que miremos sus rostros y leamos sus nombres, como supervivientes, rebeldes, luchadoras, o activistas. También han contado siempre el mundo, como oradoras, escritoras, periodistas, fotógrafas, cámaras, realizadoras, o informadoras de medios de comunicación.. La guerra es la máxima representación del patriarcado y las imágenes que recibimos de los conflictos armados son las del poder.
‘Mujeres, comunicación y conflictos armados’. En esta obra elaborada por varias autoras y autores conocedores de la materia que tratan, abordamos La Gran Guerra de 1914 y los movimientos antimilitaristas internacionales de mujeres, resaltando las figuras de Emma Goldman y Louise Bryant. Se indaga sobre 'El cerco de Varsovia' en la prensa madrileña de 1914 con la pionera periodista Sofía Casanova. Mirta Núñez Díaz-Balart escribe sobre La presencia femenina en el periodismo y el fotoperiodismo durante la Guerra de España de 1936. De la Segunda Guerra Mundial se analiza el papel de la mujer italiana en los noticiarios cinematográficos fascistas. La barbarie que se ejerce sobre las mujeres del mundo quedan en evidencia en: 'El cuerpo de la mujer como campo de batalla' y en 'El papel de periodistas y medios ante casos de violencia de Estado contra las mujeres en Ciudad de Juárez, México'. También se repasa el papel de las mujeres gitanas en la historia y la industria de los videojuegos bélicos. Hemos querido dedicar un espacio amplio a las mujeres de Oriente Próximo en los conflictos armados, a cargo de la periodista Nazanin Armanian, unido a los relatos de máxima actualidad sobre las mujeres árabes y egipcias, y sobre la valiente revolución de las mujeres de Kobane y Rojava, en Siria.
La realidad de las mujeres en los conflictos armados del siglo XX y comienzos del XXI es compleja, diversa, y precisa nuevos espacios de debate. Las mujeres luchan para que su voz se oiga pero no las vemos, no se ven. La realidad de las mujeres en los conflictos armados del siglo XX y comienzos del XXi es compleja, diversa, de violencia extrema, y precisa nuevos espacios de debate.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Mujeres, comunicación y conflictos armados : de la Primera Guerra Mundial a nuestros días [text imprès] . - Madrid : La Linterna Sorda, 2016 . - 171 p. : il. ; 20 cm. - (Espacios de Igualdad; 2) .
ISBN : 978-84-944633-1-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Guerra Mundial I, 1914-1918 -- Dones -- Relats personals
Militarisme -- Patriarcat
Orient MitjàResum : Las mujeres protagonizan la guerra voluntaria o involuntariamente, sufriendo sus consecuencias económicas, políticas, sanitarias, ideológicas, siendo víctimas de la violencia más atroz. Luchan para que su voz se oiga, para que miremos sus rostros y leamos sus nombres, como supervivientes, rebeldes, luchadoras, o activistas. También han contado siempre el mundo, como oradoras, escritoras, periodistas, fotógrafas, cámaras, realizadoras, o informadoras de medios de comunicación.. La guerra es la máxima representación del patriarcado y las imágenes que recibimos de los conflictos armados son las del poder.
‘Mujeres, comunicación y conflictos armados’. En esta obra elaborada por varias autoras y autores conocedores de la materia que tratan, abordamos La Gran Guerra de 1914 y los movimientos antimilitaristas internacionales de mujeres, resaltando las figuras de Emma Goldman y Louise Bryant. Se indaga sobre 'El cerco de Varsovia' en la prensa madrileña de 1914 con la pionera periodista Sofía Casanova. Mirta Núñez Díaz-Balart escribe sobre La presencia femenina en el periodismo y el fotoperiodismo durante la Guerra de España de 1936. De la Segunda Guerra Mundial se analiza el papel de la mujer italiana en los noticiarios cinematográficos fascistas. La barbarie que se ejerce sobre las mujeres del mundo quedan en evidencia en: 'El cuerpo de la mujer como campo de batalla' y en 'El papel de periodistas y medios ante casos de violencia de Estado contra las mujeres en Ciudad de Juárez, México'. También se repasa el papel de las mujeres gitanas en la historia y la industria de los videojuegos bélicos. Hemos querido dedicar un espacio amplio a las mujeres de Oriente Próximo en los conflictos armados, a cargo de la periodista Nazanin Armanian, unido a los relatos de máxima actualidad sobre las mujeres árabes y egipcias, y sobre la valiente revolución de las mujeres de Kobane y Rojava, en Siria.
La realidad de las mujeres en los conflictos armados del siglo XX y comienzos del XXI es compleja, diversa, y precisa nuevos espacios de debate. Las mujeres luchan para que su voz se oiga pero no las vemos, no se ven. La realidad de las mujeres en los conflictos armados del siglo XX y comienzos del XXi es compleja, diversa, de violencia extrema, y precisa nuevos espacios de debate.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180367 1G.1 VVA muj Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible