Biblioteca Contraband
|
202 resultat(s)
Refinar la cerca


Títol : 5x2=9 : diez miradas contra la violencia de género Tipus de document : text imprès Autors : Ángeles Caso (1959-), Autor ; Espido Freire (1974-), Autor ; Rosa Regàs (1933-), Autor Editorial : Barcelona : Península Data de publicació : 2009 Nombre de pàgines : 143 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8307-881-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Violència envers les dones
Violència envers les dones -- BibliografiaResum : Cinco escritoras españolas comprometidas contra la violencia de genero -Çngeles Caso, Espido Freire, Rosa Regàs, Eugenia Rico y Lourdes Ventura- se reunieron individualmente con otras tantas mujeres de distintas edades y clases sociales que en algún momento de sus vidas, en ocasiones a lo largo de muchos años, sufrieron malos tratos por parte de sus parejas. La palabra de la quinta de esas mujeres, asesinada años atrás por su maltratador, cobró vida en boca de su hijo, y ese relato cierra el libro y tambien le da título: la muerte, la ausencia que provoca la muerte, hace que cinco por dos sean nueve" (Silvia Perez y Fernando Marías, editores)."Al aprecio literario que tengo a las autoras se une el interes de un tema que genera una honda preocupación social y que está enfocado de una forma novedosa. La integración de los testimonios sobrecogedores de las víctimas con los comentarios agudos y escritos con elegancia literaria de las escritoras da por resultado un libro de biografías veraz, que denuncia el drama de la violencia contra la mujer con un lenguaje exento de tecnicismos y que puede ser del agrado de muchos potenciales lectores Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 5x2=9 : diez miradas contra la violencia de género [text imprès] / Ángeles Caso (1959-), Autor ; Espido Freire (1974-), Autor ; Rosa Regàs (1933-), Autor . - Barcelona : Península, 2009 . - 143 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-8307-881-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Violència envers les dones
Violència envers les dones -- BibliografiaResum : Cinco escritoras españolas comprometidas contra la violencia de genero -Çngeles Caso, Espido Freire, Rosa Regàs, Eugenia Rico y Lourdes Ventura- se reunieron individualmente con otras tantas mujeres de distintas edades y clases sociales que en algún momento de sus vidas, en ocasiones a lo largo de muchos años, sufrieron malos tratos por parte de sus parejas. La palabra de la quinta de esas mujeres, asesinada años atrás por su maltratador, cobró vida en boca de su hijo, y ese relato cierra el libro y tambien le da título: la muerte, la ausencia que provoca la muerte, hace que cinco por dos sean nueve" (Silvia Perez y Fernando Marías, editores)."Al aprecio literario que tengo a las autoras se une el interes de un tema que genera una honda preocupación social y que está enfocado de una forma novedosa. La integración de los testimonios sobrecogedores de las víctimas con los comentarios agudos y escritos con elegancia literaria de las escritoras da por resultado un libro de biografías veraz, que denuncia el drama de la violencia contra la mujer con un lenguaje exento de tecnicismos y que puede ser del agrado de muchos potenciales lectores Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181206 1G.7 CAS cin Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Abrazar la vida : mujer, ecología y desarrollo Tipus de document : text imprès Autors : Vandana Shiva, Autor ; Ana Elena Guyer, Traductor ; Beatriz Sosa Martínez, Traductor Editorial : Madrid : Horas y Horas Data de publicació : cop. 1995 Col·lecció : Cuadernos Inacabados núm. 18 Nombre de pàgines : 300 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-87715-50-1 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Dones i medi ambient -- Índia
Ecofeminisme
Home -- Influència sobre la naturaClassificació : 304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials Resum : Tomando los tres temas relacionados de desarrollo, ecología y género, este libro mantiene que existe una intima conexión entre la degradación de la mujer y la degradación de la naturaleza en la sociedad contemporánea. Ambas degradaciones derivan de las premisas en las que se basa el mal desarrollo, también conocido como desarrollo económico. Este mal desarrollo explotador por definición y cada área de la actividad humana basada en el margina a las mujeres y a la naturaleza.
La autora sostiene que sólo existe un camino para la supervivencia y la liberación de la naturaleza, la mujer y el hombre. Ese camino es el ecológico basado en el equilibrio y la diversidad planteado como oposición al dominio, la explotación y el mal desarrollo. En la exposición de su tesis la autora explora el lugar de las mujeres del Tercer Mundo en el medioambiente, como salvadoras y como víctimas del mal desarrollo ecológico. Su análisis difiere de otros más convencionales de especialistas en medioambiente y feministas, los cuales han situado a las mujeres del Tercer Mundo como víctimas especiales de la degradación medioambiental. Es una articulación de las categorías de desafío que las mujeres están creando en los movimientos ecológicos y una explicación de cómo sus luchas son no violentas y no sexistas, y alternativas a la ciencia y tecnologia dominantes y al paradigma del desarrollo.
Vandana Shiva, física y filósofa de la ciencia, es directora de la Research Foundation for Science, Technology and Natural Resource Policy, Dehradum. Ha participado muy activamente en las acciones ciudadanas en contra de la destrucción del medioambiente, y en el movimiento Chipko y ha escrito extensamente sobre feminismo, ecología y filosofía de la ciencia. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Abrazar la vida : mujer, ecología y desarrollo [text imprès] / Vandana Shiva, Autor ; Ana Elena Guyer, Traductor ; Beatriz Sosa Martínez, Traductor . - Madrid : Horas y Horas, cop. 1995 . - 300 p. ; 21 cm. - (Cuadernos Inacabados; 18) .
ISBN : 978-84-87715-50-1
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Dones i medi ambient -- Índia
Ecofeminisme
Home -- Influència sobre la naturaClassificació : 304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials Resum : Tomando los tres temas relacionados de desarrollo, ecología y género, este libro mantiene que existe una intima conexión entre la degradación de la mujer y la degradación de la naturaleza en la sociedad contemporánea. Ambas degradaciones derivan de las premisas en las que se basa el mal desarrollo, también conocido como desarrollo económico. Este mal desarrollo explotador por definición y cada área de la actividad humana basada en el margina a las mujeres y a la naturaleza.
La autora sostiene que sólo existe un camino para la supervivencia y la liberación de la naturaleza, la mujer y el hombre. Ese camino es el ecológico basado en el equilibrio y la diversidad planteado como oposición al dominio, la explotación y el mal desarrollo. En la exposición de su tesis la autora explora el lugar de las mujeres del Tercer Mundo en el medioambiente, como salvadoras y como víctimas del mal desarrollo ecológico. Su análisis difiere de otros más convencionales de especialistas en medioambiente y feministas, los cuales han situado a las mujeres del Tercer Mundo como víctimas especiales de la degradación medioambiental. Es una articulación de las categorías de desafío que las mujeres están creando en los movimientos ecológicos y una explicación de cómo sus luchas son no violentas y no sexistas, y alternativas a la ciencia y tecnologia dominantes y al paradigma del desarrollo.
Vandana Shiva, física y filósofa de la ciencia, es directora de la Research Foundation for Science, Technology and Natural Resource Policy, Dehradum. Ha participado muy activamente en las acciones ciudadanas en contra de la destrucción del medioambiente, y en el movimiento Chipko y ha escrito extensamente sobre feminismo, ecología y filosofía de la ciencia. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181015 1G.240 SHI abr Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 141460 3462 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 145156 4179 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : Abuelas, madres, hijas : La transmisión sociocultural del arte de envejecer Tipus de document : text imprès Autors : Anna Freixas Farré (1946-), Autor Editorial : Barcelona : Icària Data de publicació : 2005 Altre editor : Cordoba : Servicio de Publicaciones Universidad Nombre de pàgines : 143 p. Dimensions : 21,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7426-792-1 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dones -- Vellesa
VellesaResum : Resumen de ABUELAS, MADRES, HIJAS: LA TRANSMISION SOCIOCULTURAL DEL ARTE DE ENVEJECER
Abuelas, madres e hijas recoge testimonios y reflexiones de mujeres. Mujeres mayores, cuya palabra muestra la perspectiva del tiempo; mujeres de media edad, situadas en el centro del huracán vital, y mujeres jóvenes, llenas de interrogantes. Simbólicamente: abuelas, madres e hijas.
El punto de partida común sobre el que se articula el libro es la pregunta acerca de los procesos de construcción y deconstrucción de los estereotipos relacionados con el envejecimiento; es decir, cómo se plantea el envejecer en nuestra sociedad juvenilista y androcéntrica.
A través del pensamiento feminista se plantea temas como la transmisión del saber de nuestras mayores, la salud y el bienestar desde una perspectiva femenina, la salud y el bienestar desde una perspectiva femenina, la sexualidad en la vejez, el rol doméstico, los estereotipos o el trabajo remunerado y crea nuevas preguntas y dudas para el futuro: ¿Cómo podemos inventar la manera de establecer la continuidad de nuestra un discurso en el que nos reconozcamos y nos sintamos bien, ahora que hemos conseguido librarnos de tantos mandatos?Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Abuelas, madres, hijas : La transmisión sociocultural del arte de envejecer [text imprès] / Anna Freixas Farré (1946-), Autor . - Barcelona : Icària : Cordoba : Servicio de Publicaciones Universidad, 2005 . - 143 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-7426-792-1
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dones -- Vellesa
VellesaResum : Resumen de ABUELAS, MADRES, HIJAS: LA TRANSMISION SOCIOCULTURAL DEL ARTE DE ENVEJECER
Abuelas, madres e hijas recoge testimonios y reflexiones de mujeres. Mujeres mayores, cuya palabra muestra la perspectiva del tiempo; mujeres de media edad, situadas en el centro del huracán vital, y mujeres jóvenes, llenas de interrogantes. Simbólicamente: abuelas, madres e hijas.
El punto de partida común sobre el que se articula el libro es la pregunta acerca de los procesos de construcción y deconstrucción de los estereotipos relacionados con el envejecimiento; es decir, cómo se plantea el envejecer en nuestra sociedad juvenilista y androcéntrica.
A través del pensamiento feminista se plantea temas como la transmisión del saber de nuestras mayores, la salud y el bienestar desde una perspectiva femenina, la salud y el bienestar desde una perspectiva femenina, la sexualidad en la vejez, el rol doméstico, los estereotipos o el trabajo remunerado y crea nuevas preguntas y dudas para el futuro: ¿Cómo podemos inventar la manera de establecer la continuidad de nuestra un discurso en el que nos reconozcamos y nos sintamos bien, ahora que hemos conseguido librarnos de tantos mandatos?Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181851 1G.1 FRE abu Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : El Acoso moral : el maltrato psicológico en la vida cotidiana Tipus de document : text imprès Autors : Marie-France Hirigoyen (1949-), Autor Editorial : Barcelona : Paidós Data de publicació : 1999 Col·lecció : Paidós Contextos núm. 42 Nombre de pàgines : 179 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-0705-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Assetjament psicològic en el lloc de treball
Violència psicològicaClassificació : 159.9 Psicologia Resum : La posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas o insinuaciones es lo que se llama «violencia perversa» o «acoso moral». En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización. Y no sólo eso, sino que también analiza el mecanismo de funcionamiento de ese proceso en la pareja, la familia y la empresa: una especie de espiral depresiva, cuando no suicida, que arrastra irrevocablemente a las víctimas en su caída mortal. Estas insidiosas agresiones proceden de la voluntad de desembarazarse de alguien sin mancharse las manos. Porque avanzar enmascarado es lo propio del perverso. Ésta es la impostura que hay que desvelar para que la víctima pueda volver a encontrar sus puntos de referencia y sustraerse a la influencia de su agresor. Apoyándose en su experiencia clínica, la autora se sitúa del lado de los agredidos con el fin de que el acoso que sufren cotidianamente se considere como lo que es: un verdadero «asesinato psíquico». De cualquier forma, el asunto del acoso moral es todavía un tabú. Y de ahí el interés de este libro. Marie-France Hirigoyen es psiquiatra, psicoanalista y terapeuta familiar. Su formación en Victimología, tanto en Francia como en Estados Unidos, la ha convertido en una de las grandes especialistas mundiales en acoso moral. Suele intervenir también en cursos de formación para médicos y directivos de empresas públicas y privadas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 El Acoso moral : el maltrato psicológico en la vida cotidiana [text imprès] / Marie-France Hirigoyen (1949-), Autor . - Barcelona : Paidós, 1999 . - 179 p. ; 24 cm. - (Paidós Contextos; 42) .
ISBN : 978-84-493-0705-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Assetjament psicològic en el lloc de treball
Violència psicològicaClassificació : 159.9 Psicologia Resum : La posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas o insinuaciones es lo que se llama «violencia perversa» o «acoso moral». En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización. Y no sólo eso, sino que también analiza el mecanismo de funcionamiento de ese proceso en la pareja, la familia y la empresa: una especie de espiral depresiva, cuando no suicida, que arrastra irrevocablemente a las víctimas en su caída mortal. Estas insidiosas agresiones proceden de la voluntad de desembarazarse de alguien sin mancharse las manos. Porque avanzar enmascarado es lo propio del perverso. Ésta es la impostura que hay que desvelar para que la víctima pueda volver a encontrar sus puntos de referencia y sustraerse a la influencia de su agresor. Apoyándose en su experiencia clínica, la autora se sitúa del lado de los agredidos con el fin de que el acoso que sufren cotidianamente se considere como lo que es: un verdadero «asesinato psíquico». De cualquier forma, el asunto del acoso moral es todavía un tabú. Y de ahí el interés de este libro. Marie-France Hirigoyen es psiquiatra, psicoanalista y terapeuta familiar. Su formación en Victimología, tanto en Francia como en Estados Unidos, la ha convertido en una de las grandes especialistas mundiales en acoso moral. Suele intervenir también en cursos de formación para médicos y directivos de empresas públicas y privadas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180440 1G.7 HIR aco Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 107466 159.9 HIR Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible 241051 159.9 HIR Llibre Biblioteca Teresa Gisbert Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : El Acoso sexual en la vida cotidiana Tipus de document : text imprès Autors : Sue Wise (1953-), Autor ; Liz Stanley (1947-), Autor Editorial : Buenos Aires : Paidós Data de publicació : 1992 Nombre de pàgines : 250 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7509-803-6 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Assetjament sexual
Feminisme -- Estats Units d'AmèricaResum : He aquí un libro que instruye y mueve a la reflexión: se trata de analizar las experiencias de las mujeres frente al acoso sexual y considerar los medios que han venido utilizando tradicionalmente para combatirlo. A través de una exploración de los orígenes y de la historia del término, las autoras abordan de manera novedosa las distintas interpretaciones que la prensa ha realizado del fenómeno en cuestión, el modo en que los sindicatos se han enfrentado a sus manifestaciones en el lugar del trabajo, y la forma en que las mujeres han podido -algunas veces- superar este tipo de situaciones. Asi pues, y ante la ausencia de recursos legales contra sus manifestacionesmás sutiles y solapadas, esta obra acaba convirtiéndose en una utilísima guía para qye las mujeres puedan enfrentarse y derrotar cotidianamente al fenómeno del acoso sexual. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 El Acoso sexual en la vida cotidiana [text imprès] / Sue Wise (1953-), Autor ; Liz Stanley (1947-), Autor . - Buenos Aires : Paidós, 1992 . - 250 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-7509-803-6
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Assetjament sexual
Feminisme -- Estats Units d'AmèricaResum : He aquí un libro que instruye y mueve a la reflexión: se trata de analizar las experiencias de las mujeres frente al acoso sexual y considerar los medios que han venido utilizando tradicionalmente para combatirlo. A través de una exploración de los orígenes y de la historia del término, las autoras abordan de manera novedosa las distintas interpretaciones que la prensa ha realizado del fenómeno en cuestión, el modo en que los sindicatos se han enfrentado a sus manifestaciones en el lugar del trabajo, y la forma en que las mujeres han podido -algunas veces- superar este tipo de situaciones. Asi pues, y ante la ausencia de recursos legales contra sus manifestacionesmás sutiles y solapadas, esta obra acaba convirtiéndose en una utilísima guía para qye las mujeres puedan enfrentarse y derrotar cotidianamente al fenómeno del acoso sexual. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180439 1G.7 WIS aco Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 170206 FEM/WIS/aco Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec
Títol : Adiós, Chueca. Memorias del gaypitalismo: la creación de la “marca gay" Tipus de document : text imprès Autors : Shangay Lily (1963-2016), Autor Editorial : Madrid : Foca Data de publicació : 2016 Nombre de pàgines : 334 Dimensions : 22x14 ISBN/ISSN/DL : 978-84-945283-3-0 Preu : 16,50 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Autobiografia
Capitalisme rosa
Moviment d'alliberament LGTBResum : ¿Qué es el gaypitalismo? ¿Cómo ha pasado una comunidad de ser la más admirada y luchadora a raíz del SIDA, con todos los logros conseguidos, a ser sometida por el liberalismo y convertirse en su gran capataz? ¿Cómo han conseguido unos cuántos oligayrcas hacerse con ella y transformarla en un negocio? A esto y a mucho más es a lo que trató de responder Shangay Lily en su última obra.
Un texto contundente, radical, políticamente incorrecto, escrito sin cortapisa alguna, con una crítica directa al corazón mismo del mundo gay, a quienes en su seno pusieron en marcha una maquinaria servida por la lógica del capital que ha contribuido a hacer de lo que era (y debe seguir siendo) reivindicación un gran negocio, amparado, como no puede ser de otra forma, por una marca que, «alegre y divertida», en lugar de liberar genera discriminación y marginación.
El libro póstumo de un activista comprometido, cuya denuncia y energía constituyen una llamada para que otros continúen una lucha que aún tiene mucho que ganar.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Adiós, Chueca. Memorias del gaypitalismo: la creación de la “marca gay" [text imprès] / Shangay Lily (1963-2016), Autor . - Madrid : Foca, 2016 . - 334 ; 22x14.
ISBN : 978-84-945283-3-0 : 16,50
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Autobiografia
Capitalisme rosa
Moviment d'alliberament LGTBResum : ¿Qué es el gaypitalismo? ¿Cómo ha pasado una comunidad de ser la más admirada y luchadora a raíz del SIDA, con todos los logros conseguidos, a ser sometida por el liberalismo y convertirse en su gran capataz? ¿Cómo han conseguido unos cuántos oligayrcas hacerse con ella y transformarla en un negocio? A esto y a mucho más es a lo que trató de responder Shangay Lily en su última obra.
Un texto contundente, radical, políticamente incorrecto, escrito sin cortapisa alguna, con una crítica directa al corazón mismo del mundo gay, a quienes en su seno pusieron en marcha una maquinaria servida por la lógica del capital que ha contribuido a hacer de lo que era (y debe seguir siendo) reivindicación un gran negocio, amparado, como no puede ser de otra forma, por una marca que, «alegre y divertida», en lugar de liberar genera discriminación y marginación.
El libro póstumo de un activista comprometido, cuya denuncia y energía constituyen una llamada para que otros continúen una lucha que aún tiene mucho que ganar.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180461 1G.4 LIL adi Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Adopta un tío : Historias de hombres objeto para mimar Tipus de document : text imprès Autors : Eva Nova, Autor Editorial : Barcelona : Planeta Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 181 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-270-4124-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dones -- Condicions socials -- Espanya
Dones -- Conducta sexual
SàtiraResum : ¿El príncipe azul que te vendieron te ha salido rana, o directamente sapo? Chica: ¡adopta! En serio, hay vida ahí fuera…
Eva viene de una relación larga que la mantuvo en barbecho un montón de tiempo, seguida de una ruptura que la tiene sexualmente en dique seco. Pero hay vida ahí fuera. Eva se da de alta en AdoptaUnTío y empieza a probar. Y ve que las posibilidades son infinitas: barbudos, tatuados, hipsters, góticos, djs, veganos, ninjas…A través de un entramado de citas, a cada cual más loca, Eva aprende a ser independiente, a tomar decisiones por sí misma, a sentirse mejor con su cuerpo y consigo misma, y a quitarse las telarañas de una relación que terminó siendo tediosa y aburridatanto para su ex como para ella.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Adopta un tío : Historias de hombres objeto para mimar [text imprès] / Eva Nova, Autor . - Barcelona : Planeta, 2014 . - 181 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-270-4124-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dones -- Condicions socials -- Espanya
Dones -- Conducta sexual
SàtiraResum : ¿El príncipe azul que te vendieron te ha salido rana, o directamente sapo? Chica: ¡adopta! En serio, hay vida ahí fuera…
Eva viene de una relación larga que la mantuvo en barbecho un montón de tiempo, seguida de una ruptura que la tiene sexualmente en dique seco. Pero hay vida ahí fuera. Eva se da de alta en AdoptaUnTío y empieza a probar. Y ve que las posibilidades son infinitas: barbudos, tatuados, hipsters, góticos, djs, veganos, ninjas…A través de un entramado de citas, a cada cual más loca, Eva aprende a ser independiente, a tomar decisiones por sí misma, a sentirse mejor con su cuerpo y consigo misma, y a quitarse las telarañas de una relación que terminó siendo tediosa y aburridatanto para su ex como para ella.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181545 1G.1 NOV ado Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Amán : historia de una joven somalí : tal como le fue contada a Virginia Lee Barnes y Janice Boddy Tipus de document : text imprès Autors : Aman, Autor ; Virginia Lee Barnes, Autor ; Janice Boddy, Autor ; R. M. (Rosa Maria) Bassols, Traductor Menció d'edició : 2a ed. Editorial : Barcelona : Seix Barral Data de publicació : 1994 Altre editor : Barcelona : Planeta Nombre de pàgines : 313 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-322-4035-5 Nota general : Tít. orig.: Aman Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Dones -- Somàlia -- Condicions socials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Amán : historia de una joven somalí : tal como le fue contada a Virginia Lee Barnes y Janice Boddy [text imprès] / Aman, Autor ; Virginia Lee Barnes, Autor ; Janice Boddy, Autor ; R. M. (Rosa Maria) Bassols, Traductor . - 2a ed. . - Barcelona : Seix Barral : Barcelona : Planeta, 1994 . - 313 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-322-4035-5
Tít. orig.: Aman
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Dones -- Somàlia -- Condicions socials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182453 N AMA his Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 100938 N AMA Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Amor, curiosidad, prozac y dudas Tipus de document : text imprès Autors : Lucía Etxebarría (1966-), Autor Menció d'edició : Quinta edicion, febrero 2007 Editorial : Barcelona : Debolsillo Data de publicació : 1997 Nombre de pàgines : pag - 317 ll. : 19cm Dimensions : texto ISBN/ISSN/DL : 978-84-9793-369-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme -- Narrativa Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Amor, curiosidad, prozac y dudas [text imprès] / Lucía Etxebarría (1966-), Autor . - Quinta edicion, febrero 2007 . - Barcelona : Debolsillo, 1997 . - pag - 317 : 19cm ; texto.
ISBN : 978-84-9793-369-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme -- Narrativa Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180294 N ETX amo Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Un Amor que se atrevió a decir su nombre : la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina Tipus de document : text imprès Autors : Norma Mogrovejo, Autor Editorial : Mèxic : Plaza y Valdés Data de publicació : 2000 Nombre de pàgines : 397 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-968-856-725-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Canvi social -- Amèrica Llatina
LGTB
Moviment d'alliberament LGTBResum : Desde la voz de las actoras, la autora articula una historiografía y análisis del movimiento lésbico feminista y homosexual. En los estudios de caso de México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, y Nicaragua. Encuentra similitudes que le permiten periodizar la acción colectiva de esos tres sujetos sociales.
Las lesbianas, en busca de una identidad colectiva que las libere del encierro
de los diversos closets, se relacionan primero con el movimiento homosexual, luego con el feminista, donde encuentran coincidencias. Pronto las diferencias se hacen evidentes, la misoginia y el falocentrismo de los homosexuales y el heterocentrismo de las feministas, las lleva hacia la autonomía, demandas específicas, un lenguaje propio y una lógica que explique en primera voz la dinámica de su existencia.
Cuestionan además de los clósets de los espacios feministas y homosexuales, el androcentrismo en los análisis del género, el psicoanálisis y los movimientos sociales.
Norma Mogrovejo reflexiona sobre la historia lésbica, desde el debate teórico, los elementos ideológicos y las categorías que analizan el lesbianismo y las lesbianas como actoras sociales, y explora nuevas propuestas que se acercan a la realidad lésbica como sector disidentes de la heterosexualidad obligatoria y el androcentrismo.
Un amor que se atrevió a decir su nombre, fue la primera publicación desde los espacios académicos que hace una historiografía lésbica del Abya Yala del siglo XX. Se publicó en 2000, se reimprimió dos veces y por mucho tiempo estuvo agotada, hasta que se encontró digitalizada en las redes.
Esta edición rescata la publicación original e incluye una segunda parte que actualiza los diversos procesos de movilización por la visibilidad, la simbolización y materialización de las demandas, así como las propuestas y acciones antisistémicas de la autonomía lésbica.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Un Amor que se atrevió a decir su nombre : la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina [text imprès] / Norma Mogrovejo, Autor . - Mèxic : Plaza y Valdés, 2000 . - 397 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-968-856-725-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Canvi social -- Amèrica Llatina
LGTB
Moviment d'alliberament LGTBResum : Desde la voz de las actoras, la autora articula una historiografía y análisis del movimiento lésbico feminista y homosexual. En los estudios de caso de México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, y Nicaragua. Encuentra similitudes que le permiten periodizar la acción colectiva de esos tres sujetos sociales.
Las lesbianas, en busca de una identidad colectiva que las libere del encierro
de los diversos closets, se relacionan primero con el movimiento homosexual, luego con el feminista, donde encuentran coincidencias. Pronto las diferencias se hacen evidentes, la misoginia y el falocentrismo de los homosexuales y el heterocentrismo de las feministas, las lleva hacia la autonomía, demandas específicas, un lenguaje propio y una lógica que explique en primera voz la dinámica de su existencia.
Cuestionan además de los clósets de los espacios feministas y homosexuales, el androcentrismo en los análisis del género, el psicoanálisis y los movimientos sociales.
Norma Mogrovejo reflexiona sobre la historia lésbica, desde el debate teórico, los elementos ideológicos y las categorías que analizan el lesbianismo y las lesbianas como actoras sociales, y explora nuevas propuestas que se acercan a la realidad lésbica como sector disidentes de la heterosexualidad obligatoria y el androcentrismo.
Un amor que se atrevió a decir su nombre, fue la primera publicación desde los espacios académicos que hace una historiografía lésbica del Abya Yala del siglo XX. Se publicó en 2000, se reimprimió dos veces y por mucho tiempo estuvo agotada, hasta que se encontró digitalizada en las redes.
Esta edición rescata la publicación original e incluye una segunda parte que actualiza los diversos procesos de movilización por la visibilidad, la simbolización y materialización de las demandas, así como las propuestas y acciones antisistémicas de la autonomía lésbica.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181799 1G.4 MOG amo Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Amor y violencia : la dimensión afectiva del maltrato Tipus de document : text imprès Autors : Pepa Horno Goicoechea (1973-), Autor Editorial : Bilbao : Desclée de Brouwer Data de publicació : 2009 Nombre de pàgines : 133 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-330-2300-1 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Violència envers les dones Resum : Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos.
En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta –sea adulto o menor de edad– y para la víctima, hay una relación afectiva, y nos equivocamos si tomamos como cinismo la afirmación de ese cariño. En el ámbito de la violencia una división de “buenos” y “malos”, de “enfermos” y “sanos”, no responde a la realidad que nos vemos obligados a afrontar.
En la violencia intrafamiliar o en el entorno cercano, cualquier intervención terapéutica con las víctimas de violencia y con sus agresores, sean quienes sean, requiere un trabajo a largo plazo sobre sus modelos afectivos, sobre su forma de relacionarse afectivamente con los demás. No se trata en ningún momento de justificar o eximir de la responsabilidad de la agresión, sino de posibilitar elementos que contribuyan a mejorar nuestra intervención.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Amor y violencia : la dimensión afectiva del maltrato [text imprès] / Pepa Horno Goicoechea (1973-), Autor . - Bilbao : Desclée de Brouwer, 2009 . - 133 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-330-2300-1
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Violència envers les dones Resum : Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos.
En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta –sea adulto o menor de edad– y para la víctima, hay una relación afectiva, y nos equivocamos si tomamos como cinismo la afirmación de ese cariño. En el ámbito de la violencia una división de “buenos” y “malos”, de “enfermos” y “sanos”, no responde a la realidad que nos vemos obligados a afrontar.
En la violencia intrafamiliar o en el entorno cercano, cualquier intervención terapéutica con las víctimas de violencia y con sus agresores, sean quienes sean, requiere un trabajo a largo plazo sobre sus modelos afectivos, sobre su forma de relacionarse afectivamente con los demás. No se trata en ningún momento de justificar o eximir de la responsabilidad de la agresión, sino de posibilitar elementos que contribuyan a mejorar nuestra intervención.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181226 1G.7 HOR pep Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Antología del lenguaje machista Tipus de document : text imprès Autors : María Ángeles García-Maroto (1943-), Autor Editorial : Alcoi : Parabolada Data de publicació : 2008 Nombre de pàgines : 203 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-612-1981-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme -- Condicions socials -- S. XXI
Masclisme
Sexisme en el llenguatgePermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Antología del lenguaje machista [text imprès] / María Ángeles García-Maroto (1943-), Autor . - Alcoi : Parabolada, 2008 . - 203 p.
ISBN : 978-84-612-1981-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme -- Condicions socials -- S. XXI
Masclisme
Sexisme en el llenguatgePermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181157 1G.6 GAR ani Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 162007 1G GAR ant Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : Armadas con la pluma y la palabra Tipus de document : text imprès Autors : Deyanira Schurjin, Autor Editorial : Madrid : Imperdible Data de publicació : 2022 Col·lecció : Sombras núm. 1 Nombre de pàgines : 288 p ll. : il. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-09-40544-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Anarquisme -- Feminisme
Anarquisme -- Feminisme -- Premsa -- Argentina
Anarquisme -- Feminisme -- Premsa -- Espanya -- 1898-1936
Feminisme -- Amèrica Llatina
Feminisme -- Estats Units d'AmèricaResum : Utopistas, socialistas y anarquistas, y alguna que otra sufragista, se agolpan en este primer ejemplar para dar muestra de sus luchas y preocupaciones: pobreza, trabajo, educación, amor libre, aborto, maternidad, matrimonio, prostitución, antimilitarismo, así como la alianza internacionalista en un tiempo que avanzaba hacia una Guerra de Clases de lo más cruenta y disciplinar. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Armadas con la pluma y la palabra [text imprès] / Deyanira Schurjin, Autor . - Madrid : Imperdible, 2022 . - 288 p : il. ; 19 cm. - (Sombras; 1) .
ISBN : 978-84-09-40544-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Anarquisme -- Feminisme
Anarquisme -- Feminisme -- Premsa -- Argentina
Anarquisme -- Feminisme -- Premsa -- Espanya -- 1898-1936
Feminisme -- Amèrica Llatina
Feminisme -- Estats Units d'AmèricaResum : Utopistas, socialistas y anarquistas, y alguna que otra sufragista, se agolpan en este primer ejemplar para dar muestra de sus luchas y preocupaciones: pobreza, trabajo, educación, amor libre, aborto, maternidad, matrimonio, prostitución, antimilitarismo, así como la alianza internacionalista en un tiempo que avanzaba hacia una Guerra de Clases de lo más cruenta y disciplinar. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 3701152 FEM/SCH/arm Llibre Ateneo Libertario Altozano (Alacant) Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 130907 FEM SCH Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 180993 1G.20 SCH arm Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Atlas del estado de la mujer en el mundo Tipus de document : text imprès Autors : Joni Seager, Autor Editorial : Madrid : Akal Data de publicació : 2001 Nombre de pàgines : 128 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-460-0966-5 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Dones -- Condicions econòmiques
Dones -- Condicions laborals
Dones -- Condicions socials
Feminisme -- Politica
Geografia -- AtlesResum : El presente atlas ofrece una información completa y actualizada sobre la vida y la situación de la mujer en el mundo actual. A través de 34 mapas temáticos se abordan, entre otras, cuestiones relacionadas con su formación académica, su posición en política y en el mundo laboral, la maternidad, el aborto, la violencia doméstica y sexual o su participación en el ejército. El libro se completa con tablas y textos complementarios que amplían los datos contenidos en los mapas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Atlas del estado de la mujer en el mundo [text imprès] / Joni Seager, Autor . - Madrid : Akal, 2001 . - 128 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-460-0966-5
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Dones -- Condicions econòmiques
Dones -- Condicions laborals
Dones -- Condicions socials
Feminisme -- Politica
Geografia -- AtlesResum : El presente atlas ofrece una información completa y actualizada sobre la vida y la situación de la mujer en el mundo actual. A través de 34 mapas temáticos se abordan, entre otras, cuestiones relacionadas con su formación académica, su posición en política y en el mundo laboral, la maternidad, el aborto, la violencia doméstica y sexual o su participación en el ejército. El libro se completa con tablas y textos complementarios que amplían los datos contenidos en los mapas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181842 1G.1 SEA atl Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Lo que la Biblia realmente dice sobre la homosexualidad Tipus de document : text imprès Autors : Daniel A. Helminiak, Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2003 Nombre de pàgines : 253 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-95346-37-7 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Cristianisme i societat
Homosexualitat -- Aspectes religiosos -- Cristianisme
Sexualitat -- Cristianisme -- Aspectes religiososResum : Los estudiosos más destacados —como John Boswell, Profesor de Historia en la Universidad de Yale, L. William Countryman, Profesor de Nuevo Testamento en la Universidad de Berkeley y Robin Scroggs, del Union Theological Seminary— nos muestran que aquellos que perciben en los pasajes bíblicos una condena de la homosexualidad, ha sido por una errónea traducción y/o una pobre interpretación de los textos.Daniel A. Helminiak, Ph.D., un respetable teólogo y sacerdote católico, nos explica de una manera clara y concisa las nuevas interpretaciones de estos estudiosos. Ofreciendo una alternativa exegética a la actual interpretación oficial que hace la Iglesia católica de este texto. El autor pretende conciliar en el lector dos aspectos que hasta ahora han sido incompatibles para muchas personas: sus creencias religiosas y su orientación sexual.La Biblia, desde siempre, ha sido utilizada por la jerarquía de la Iglesia católica para justificar la esclavitud, la inquisición, la xenofobia, el racismo, la discriminación de la mujer y la persecución de los hombres y mujeres homosexuales. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Lo que la Biblia realmente dice sobre la homosexualidad [text imprès] / Daniel A. Helminiak, Autor . - Madrid : Egales, 2003 . - 253 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-95346-37-7
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Cristianisme i societat
Homosexualitat -- Aspectes religiosos -- Cristianisme
Sexualitat -- Cristianisme -- Aspectes religiososResum : Los estudiosos más destacados —como John Boswell, Profesor de Historia en la Universidad de Yale, L. William Countryman, Profesor de Nuevo Testamento en la Universidad de Berkeley y Robin Scroggs, del Union Theological Seminary— nos muestran que aquellos que perciben en los pasajes bíblicos una condena de la homosexualidad, ha sido por una errónea traducción y/o una pobre interpretación de los textos.Daniel A. Helminiak, Ph.D., un respetable teólogo y sacerdote católico, nos explica de una manera clara y concisa las nuevas interpretaciones de estos estudiosos. Ofreciendo una alternativa exegética a la actual interpretación oficial que hace la Iglesia católica de este texto. El autor pretende conciliar en el lector dos aspectos que hasta ahora han sido incompatibles para muchas personas: sus creencias religiosas y su orientación sexual.La Biblia, desde siempre, ha sido utilizada por la jerarquía de la Iglesia católica para justificar la esclavitud, la inquisición, la xenofobia, el racismo, la discriminación de la mujer y la persecución de los hombres y mujeres homosexuales. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181890 1G.4 HEL loq Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible