Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla
|
2 resultat(s)
Refinar la cerca


Títol : El Homosexual ante la sociedad enferma Tipus de document : text imprès Autors : José Ramón Enríquez (1945-), Editor ; Xavier Lizarraga, Autor ; José María Farré Alemán, Autor ; Manuel Gómez Beneyto, Autor ; Bruce Swansey, Autor ; Armand de Fluvià i Escorsa (1931-), Autor ; Fernando Savater (1947-), Autor ; Carlo Frabetti, Autor ; Jaime Gil de Biedma (1929-1990), Autor ; Colectivo de Lesbianas, Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1978 Col·lecció : Libertarios núm. 25 Nombre de pàgines : 227 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-725-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Generació del 27
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBResum : Por más que se quiera desvirtuar la lucha reivindicativa de los homosexuales, presentándola como producto de una moda de laxitud moral, si algo demuestra es, precisamente, la inmoralidad de una sociedad que reprime por sistema cualquier manifestación de "diferencia". El homosexual que acepta su condición desenmascara, por principio, un equilibrio social basado en el control de las conciencias, en el aniquila miento de cuanto atente contra el "buen" orden y amenace, al hacerlo, con desenmascarar la injusticia a todo nivel que se ha erigido en Estado.
Si, durante siglos, "el amor que no se atreve a decir su nombre" no osaba siquiera justificarse en el fuero interno, hoy no sólo se pronuncia, sino que se defiende como la preciada posesión que individualiza y, dada la persecución, como el espacio de una lucha radical contra los pretendidamente "puros" y sus intereses de explotación.
Se realizó la selección de los textos que aquí se presentan según el criterio de que lo injustificable es negar al homosexual su derecho a realizarse en la forma y con los medios que sus peculiaridades exigen. En ellos se demuestra que, efectivamente, el problema homosexual plantea un síntoma de enfermedad; pero el "enfermo" no es precisamente el homosexual, sino la sociedad represora, incapacitada para sostener un sistema de valores apoyado únicamente en elucubraciones metafísicas, en la violencia y en la vana proliferación de prejuicios. Los autores procuran, pues, aquí analizar a esta sociedad enfermiza que intenta proyectar a toda costa en el homosexual su propia inmoralidad, su propia actitud antinatural, su propia corrupción.
Algunos de estos textos han sido escritos especialmente para este libro: otros, publicados en revistas o periódicos. Aunque estos trabajos aparecen en España, cuatro de los autores son mexicanos, con lo cual se busca una visión no coyuntural. Se ha rechazado también el que todos los autores sean homosexuales, con el fin de evitar cualquier indicio de discriminación desde la discriminación.
José Ramón Enríquez es un joven escritor y poeta mexicano, colaborador de "El Excelsior" de México. Ha publicado su obra poética en México. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 El Homosexual ante la sociedad enferma [text imprès] / José Ramón Enríquez (1945-), Editor ; Xavier Lizarraga, Autor ; José María Farré Alemán, Autor ; Manuel Gómez Beneyto, Autor ; Bruce Swansey, Autor ; Armand de Fluvià i Escorsa (1931-), Autor ; Fernando Savater (1947-), Autor ; Carlo Frabetti, Autor ; Jaime Gil de Biedma (1929-1990), Autor ; Colectivo de Lesbianas, Autor . - Barcelona : Tusquets, 1978 . - 227 p. ; 18 cm. - (Libertarios; 25) .
ISBN : 978-84-7223-725-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Generació del 27
Homosexualitat -- Història
Moviment d'alliberament LGTBResum : Por más que se quiera desvirtuar la lucha reivindicativa de los homosexuales, presentándola como producto de una moda de laxitud moral, si algo demuestra es, precisamente, la inmoralidad de una sociedad que reprime por sistema cualquier manifestación de "diferencia". El homosexual que acepta su condición desenmascara, por principio, un equilibrio social basado en el control de las conciencias, en el aniquila miento de cuanto atente contra el "buen" orden y amenace, al hacerlo, con desenmascarar la injusticia a todo nivel que se ha erigido en Estado.
Si, durante siglos, "el amor que no se atreve a decir su nombre" no osaba siquiera justificarse en el fuero interno, hoy no sólo se pronuncia, sino que se defiende como la preciada posesión que individualiza y, dada la persecución, como el espacio de una lucha radical contra los pretendidamente "puros" y sus intereses de explotación.
Se realizó la selección de los textos que aquí se presentan según el criterio de que lo injustificable es negar al homosexual su derecho a realizarse en la forma y con los medios que sus peculiaridades exigen. En ellos se demuestra que, efectivamente, el problema homosexual plantea un síntoma de enfermedad; pero el "enfermo" no es precisamente el homosexual, sino la sociedad represora, incapacitada para sostener un sistema de valores apoyado únicamente en elucubraciones metafísicas, en la violencia y en la vana proliferación de prejuicios. Los autores procuran, pues, aquí analizar a esta sociedad enfermiza que intenta proyectar a toda costa en el homosexual su propia inmoralidad, su propia actitud antinatural, su propia corrupción.
Algunos de estos textos han sido escritos especialmente para este libro: otros, publicados en revistas o periódicos. Aunque estos trabajos aparecen en España, cuatro de los autores son mexicanos, con lo cual se busca una visión no coyuntural. Se ha rechazado también el que todos los autores sean homosexuales, con el fin de evitar cualquier indicio de discriminación desde la discriminación.
José Ramón Enríquez es un joven escritor y poeta mexicano, colaborador de "El Excelsior" de México. Ha publicado su obra poética en México. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(7)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 190090 1G.4 LIZ hom Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 385062 4437 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Assaig Disponible 340027 A025 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 160962 1G.4 HOM Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 144102 3172 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 140033 80 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 220621 8/1G.4-HOM Llibre LAMBDA València Història Disponible Mujeres libres
Títol : Mujeres libres : España 1936-1939 Tipus de document : text imprès Autors : Mary Nash (1947-), Compilador Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1976 Col·lecció : Acracia Subcol·lecció : Los Libertarios núm. 4 Nombre de pàgines : 236 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-704-9 Nota general : Referències bibliogràfiques Idioma : Castellà (spa) Matèries : Anarquisme -- Espanya -- Organització -- Mujeres Libres
Anarquisme -- Feminisme
Dones -- Història
Dones anarquistes
Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil
Goldman, Emma, 1869-1940
Masclisme
Revolucionàries
Sánchez Saornil, Lucia (1895-1970)Paraules clau : liberatoris prostitució maternitat nivelació salarial casal de la dona treballadora antifeixisme asistencia social Classificació : 316.35 Grups socials. Organitzacions socials Resum : Mujeres libres fue una organización femenina española, creada poco antes del mes de julio de 1936, y que desarrolló sus actividades hasta febrero de 1939. MM.LL. eran anarquistas y, por lo tanto, no se limitaron a reivindicar sus derechos como mujer, al igual que todas las organizaciones feministas burguesas de entonces y de hoy, sino que luchaban tanto por su emancipación como persona, como por la Revolución social, o sea por la libertad, la igualdad y el mutuo apoyo a través de la autonomía de todos los seres humanos. MM.LL. contó con pocas personalidades destacadas del anarquismo español. Pero, precisamente, su interés radica en que, siguiendo el criterio de que son las masas anónimas las que hacen la historia, sus afiliadas, que alcanzaron a ser 20.000, pertenecieran en su gran mayoria a la clase obrera. Este volumen, el primero de la serie "los libertarios", reúne artículos, manifiestos, informes, escritos por compañeras de MM.LL. y publicados casi todos en la revista que llevaba el mismo nombre que la organización. No es una compilación exhaustiva, peri si una selección muy representativa de lo que fue MM.LL., de las ideas que defendieron, de las actividades que desarrollaron, del papel que desempeñaron durante la guerra civil, y a la vez, de las dificultades prácticas que encontraron no sólo debido a las circunstancias, sino también a los prejuicios atávicos que las enfrentaron incluso a los mismos compañeros anarquistas. Pese al tiempo transcurrido, el lector descubrirá con asombro la candente actualidad de la doble lucha preconizada por Mujeres Libres. Pese a todas sus contradicciones e ingenuidades, estos escritos siguen vigentes y demuestran que, en muchos aspectos, todo está aún por hacer... Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Mujeres libres : España 1936-1939 [text imprès] / Mary Nash (1947-), Compilador . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 236 p. ; 18 cm. - (Acracia. Los Libertarios; 4) .
ISBN : 978-84-7223-704-9
Referències bibliogràfiques
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Anarquisme -- Espanya -- Organització -- Mujeres Libres
Anarquisme -- Feminisme
Dones -- Història
Dones anarquistes
Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil
Goldman, Emma, 1869-1940
Masclisme
Revolucionàries
Sánchez Saornil, Lucia (1895-1970)Paraules clau : liberatoris prostitució maternitat nivelació salarial casal de la dona treballadora antifeixisme asistencia social Classificació : 316.35 Grups socials. Organitzacions socials Resum : Mujeres libres fue una organización femenina española, creada poco antes del mes de julio de 1936, y que desarrolló sus actividades hasta febrero de 1939. MM.LL. eran anarquistas y, por lo tanto, no se limitaron a reivindicar sus derechos como mujer, al igual que todas las organizaciones feministas burguesas de entonces y de hoy, sino que luchaban tanto por su emancipación como persona, como por la Revolución social, o sea por la libertad, la igualdad y el mutuo apoyo a través de la autonomía de todos los seres humanos. MM.LL. contó con pocas personalidades destacadas del anarquismo español. Pero, precisamente, su interés radica en que, siguiendo el criterio de que son las masas anónimas las que hacen la historia, sus afiliadas, que alcanzaron a ser 20.000, pertenecieran en su gran mayoria a la clase obrera. Este volumen, el primero de la serie "los libertarios", reúne artículos, manifiestos, informes, escritos por compañeras de MM.LL. y publicados casi todos en la revista que llevaba el mismo nombre que la organización. No es una compilación exhaustiva, peri si una selección muy representativa de lo que fue MM.LL., de las ideas que defendieron, de las actividades que desarrollaron, del papel que desempeñaron durante la guerra civil, y a la vez, de las dificultades prácticas que encontraron no sólo debido a las circunstancias, sino también a los prejuicios atávicos que las enfrentaron incluso a los mismos compañeros anarquistas. Pese al tiempo transcurrido, el lector descubrirá con asombro la candente actualidad de la doble lucha preconizada por Mujeres Libres. Pese a todas sus contradicciones e ingenuidades, estos escritos siguen vigentes y demuestran que, en muchos aspectos, todo está aún por hacer... Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(13)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 130528 A.FEM NAS Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Anarquisme Disponible 70024 94(460) NAS Llibre Biblioteca CNT-AIT Cornellà de Llob. Libelos Disponible 109702 316.35 NAS Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Exclòs de préstec 2401021 316.35 NAS Llibre Biblioteca Teresa Gisbert Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 382758 2453 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 340006 A004 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 160518 1G.3 NAS muj Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec RUB102 RUB.102 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 140870 1130 Llibre Fundació Salvador Seguí Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 147576 AA 153 Llibre Fundació Salvador Seguí Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 143226 ARG 107 Llibre Fundació Salvador Seguí Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 147630 SOASA 14 Llibre Fundació Salvador Seguí Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec 220514 8/1G.1-NAS-muj Llibre LAMBDA València Història Disponible