Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (23)



Títol : La Cárcel del feminismo : hacia un pensamiento islámico decolonial Tipus de document : text imprès Autors : Sirin Adlbi Sibai (1982-), Autor Menció d'edició : 3ª ed. Editorial : Madrid : Akal Data de publicació : 2018 Nombre de pàgines : 311 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-607-95641-8-6 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme -- Aspectes religiosos -- Islamisme -- Orient Mitjà
Islam
Islam i políticaResum : Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo. Se trata de una invitación a comenzar un recorrido otro de verdadera introspección dialógica intracultural e intracivilizacional islámica cuya premisa básica parte paradójicamente de «la consciencia del No Ser» en el contexto del «imperio de la anulación del Otro» y que nos brinda posibilidades reales de liberación y de regeneración, así como de una reinserción anticapitalista, antisexista, antipatriarcal, antirracista, anticlasista y anticolonial en los presentes y futuros de los que, como sujetos colonizados, hemos sido expulsados.
Desde una lectura decolonial renovada de la islamofobia como una de las estructuras de poder, control, gobierno y subalternización del Islam y los musulmanes en el sistema-mundo moderno/colonial, esta investigación muestra cómo los discursos feministas islámicos son una respuesta reactiva a la misma. En este sentido, pueden leerse desde lo que Judith Butler ha denominado «la paradoja de la subjetivización», y es que los discursos que resisten tales normas, son en sí mismos habilitados o creados, incluso, por esas mismas normas, lo cual supone una limitación constitutiva que, aunque no anule su capacidad de agencia social, sí los convierte en discursos reiterativos o rearticuladores inherentes al poder.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Cárcel del feminismo : hacia un pensamiento islámico decolonial [text imprès] / Sirin Adlbi Sibai (1982-), Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Akal, 2018 . - 311 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-607-95641-8-6
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme -- Aspectes religiosos -- Islamisme -- Orient Mitjà
Islam
Islam i políticaResum : Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo. Se trata de una invitación a comenzar un recorrido otro de verdadera introspección dialógica intracultural e intracivilizacional islámica cuya premisa básica parte paradójicamente de «la consciencia del No Ser» en el contexto del «imperio de la anulación del Otro» y que nos brinda posibilidades reales de liberación y de regeneración, así como de una reinserción anticapitalista, antisexista, antipatriarcal, antirracista, anticlasista y anticolonial en los presentes y futuros de los que, como sujetos colonizados, hemos sido expulsados.
Desde una lectura decolonial renovada de la islamofobia como una de las estructuras de poder, control, gobierno y subalternización del Islam y los musulmanes en el sistema-mundo moderno/colonial, esta investigación muestra cómo los discursos feministas islámicos son una respuesta reactiva a la misma. En este sentido, pueden leerse desde lo que Judith Butler ha denominado «la paradoja de la subjetivización», y es que los discursos que resisten tales normas, son en sí mismos habilitados o creados, incluso, por esas mismas normas, lo cual supone una limitación constitutiva que, aunque no anule su capacidad de agencia social, sí los convierte en discursos reiterativos o rearticuladores inherentes al poder.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182120 1K ADL car Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : ¿Con Jesús o con Mahoma? Tipus de document : text imprès Autors : William Eduard Phipps (1922-2018), Autor Editorial : Madrid : Acento Data de publicació : 1999 Nombre de pàgines : 286 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-483-0622-9 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Cristianisme i altres religions
Cristianisme i política
Islam
Islam i política
Sexualitat -- Cristianisme -- Aspectes religiososResum : Cristianismo e islam proclaman a Abraham como padre común. Pero su historia es la historia de un permanente desencuentro. La acusación de Santo Tomás de que Mahoma seducía a los pueblos con promesas de placer carnal ha hecho escuela entre los cristianos, y del otro lado, a la vista está la desconfianza, cuando no fanática enemistad, con que los musulmanes miran a los idólatras adoradores de Jesús.
Todo ello a pesar de que Mahoma y Jesús tienen en común más de lo que sus respectivs seguidores quisieran admitir: una herencia cultural común, una vida con paralelismos sorprendentes, una doctrina con muchos puntos de contacto.
El contenido de este libro puede ser discutible; pero será siempre una discusión franca, porque presenta objetivamente tanto la dfigura como la doctrina de cada uno de los dos protagonistas: ¿Quién fue Jesús, quién Mahoma? ¿Qué enseñaron realmente? ¿Qué pensaban ambos, por ejemplo, sobre las mujeres, la homosexualidad, la lucha armada? ¿Qué tipo de compromiso social y político propugnaron uno y otro? ¿Qué queda de Cristo y de Mahoma en el cristianismo y en el islam actuales?
Una lectura imprescindible en un momento en que islam y cristianismo vuelven a confrontarse como no lo habían hecho desde siglos atrás.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 ¿Con Jesús o con Mahoma? [text imprès] / William Eduard Phipps (1922-2018), Autor . - Madrid : Acento, 1999 . - 286 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-483-0622-9
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Cristianisme i altres religions
Cristianisme i política
Islam
Islam i política
Sexualitat -- Cristianisme -- Aspectes religiososResum : Cristianismo e islam proclaman a Abraham como padre común. Pero su historia es la historia de un permanente desencuentro. La acusación de Santo Tomás de que Mahoma seducía a los pueblos con promesas de placer carnal ha hecho escuela entre los cristianos, y del otro lado, a la vista está la desconfianza, cuando no fanática enemistad, con que los musulmanes miran a los idólatras adoradores de Jesús.
Todo ello a pesar de que Mahoma y Jesús tienen en común más de lo que sus respectivs seguidores quisieran admitir: una herencia cultural común, una vida con paralelismos sorprendentes, una doctrina con muchos puntos de contacto.
El contenido de este libro puede ser discutible; pero será siempre una discusión franca, porque presenta objetivamente tanto la dfigura como la doctrina de cada uno de los dos protagonistas: ¿Quién fue Jesús, quién Mahoma? ¿Qué enseñaron realmente? ¿Qué pensaban ambos, por ejemplo, sobre las mujeres, la homosexualidad, la lucha armada? ¿Qué tipo de compromiso social y político propugnaron uno y otro? ¿Qué queda de Cristo y de Mahoma en el cristianismo y en el islam actuales?
Una lectura imprescindible en un momento en que islam y cristianismo vuelven a confrontarse como no lo habían hecho desde siglos atrás.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181242 1B PHI con Llibre Biblioteca Contraband Religió Disponible
Títol : La Cuarentena Tipus de document : text imprès Autors : Juan Goytisolo (1931-2017), Autor Editorial : Madrid : Mondadori Data de publicació : 1991 Nombre de pàgines : 111 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-397-1801-7 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Islam
Mort en la literatura
Novel·la castellana -- S. XXResum : La muerte súbita de una amiga induce al narrador a seguir su ejemplo a través de la imaginación y de la escritura: a acompañarla durante el periodo de cuarentena, en el que el alma del difunto, después de ser interrogada por los dos ángeles de la muerte, Naquir y Muncar, permanece, según la tradición musulmana, en una especie de espacio intermedio en posesión de un cuerpo sutil como el del que disfrutamos en los sueños.
A caballo entre los dos mundos, pasando de uno a otro de continuo el narrador y su guía participan de las visiones ultraterrenas de Dante e Ibn Árabi, ilustradas con pinturas del Bosco y grabados de Doré, pero las imágenes de desolación y tormento son paulatinamente reemplazas por las de los horrores de la guerra de los cuarenta días durante los que fue escrito el texto. El tránsito del tiempo breve e infinito, las agonías y sucesiones onírica de escenas y personajes, permiten a Juan Goytisolo una fascinadora cala en nuestras representaciones imaginarias del Más Allá y a sus lectores más audaces seguirle por el espacio de una cuarentena – de días, de textos- al universo, “en el que las apariencias cambian de continuo, del mismo modo que los pensamientos fugitivos en la dimensión interior de este”.
Apaciguadora visión del tránsito, pintura de los desastres de una guerra más cruel que la inmortalizada por Goya, reconciliación final con la muerte y misericordia infinita dela creación La cuarentena brinda una oportunidad única: un viaje al temido e ignoto reino de las sombras y el retorno después de 40 días.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Cuarentena [text imprès] / Juan Goytisolo (1931-2017), Autor . - Madrid : Mondadori, 1991 . - 111 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-397-1801-7
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Islam
Mort en la literatura
Novel·la castellana -- S. XXResum : La muerte súbita de una amiga induce al narrador a seguir su ejemplo a través de la imaginación y de la escritura: a acompañarla durante el periodo de cuarentena, en el que el alma del difunto, después de ser interrogada por los dos ángeles de la muerte, Naquir y Muncar, permanece, según la tradición musulmana, en una especie de espacio intermedio en posesión de un cuerpo sutil como el del que disfrutamos en los sueños.
A caballo entre los dos mundos, pasando de uno a otro de continuo el narrador y su guía participan de las visiones ultraterrenas de Dante e Ibn Árabi, ilustradas con pinturas del Bosco y grabados de Doré, pero las imágenes de desolación y tormento son paulatinamente reemplazas por las de los horrores de la guerra de los cuarenta días durante los que fue escrito el texto. El tránsito del tiempo breve e infinito, las agonías y sucesiones onírica de escenas y personajes, permiten a Juan Goytisolo una fascinadora cala en nuestras representaciones imaginarias del Más Allá y a sus lectores más audaces seguirle por el espacio de una cuarentena – de días, de textos- al universo, “en el que las apariencias cambian de continuo, del mismo modo que los pensamientos fugitivos en la dimensión interior de este”.
Apaciguadora visión del tránsito, pintura de los desastres de una guerra más cruel que la inmortalizada por Goya, reconciliación final con la muerte y misericordia infinita dela creación La cuarentena brinda una oportunidad única: un viaje al temido e ignoto reino de las sombras y el retorno después de 40 días.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181953 N GOY cua Llibre Biblioteca Contraband Novel·les Disponible
Títol : Cuentos de los derviches : historias enseñanzas de los maestros sufis a través de los últimos mil años Tipus de document : text imprès Autors : Idries Shah (1924-1996), Autor ; Robert Graves (1895-1985), Editor ; A. H. D. Halka, Traductor Menció d'edició : 4a ed Editorial : Barcelona : Paidós Data de publicació : 1994 Col·lecció : Paidós Orientalia núm. 9 Nombre de pàgines : 237 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7509-078-8 Nota general : Títol original Tales of the dervishes Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Contes
Islam
SufismeClassificació : 25 Religions de l'Antiguitat. Cultes i religions menors Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Cuentos de los derviches : historias enseñanzas de los maestros sufis a través de los últimos mil años [text imprès] / Idries Shah (1924-1996), Autor ; Robert Graves (1895-1985), Editor ; A. H. D. Halka, Traductor . - 4a ed . - Barcelona : Paidós, 1994 . - 237 p. ; 20 cm. - (Paidós Orientalia; 9) .
ISBN : 978-84-7509-078-8
Títol original Tales of the dervishes
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Contes
Islam
SufismeClassificació : 25 Religions de l'Antiguitat. Cultes i religions menors Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 106794 25 SHA Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Religió Disponible
Títol : La Expansión del Islam Tipus de document : text imprès Autors : María Isabel Valera, Autor ; Ángeles Llaneza, Autor Editorial : Madrid : Anaya Data de publicació : 1989 Col·lecció : Biblioteca Básica de Historia Nombre de pàgines : 96 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-207-3355-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Islam
Islam -- Europa
Islam -- HistòriaClassificació : 94(100) Història universal Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 La Expansión del Islam [text imprès] / María Isabel Valera, Autor ; Ángeles Llaneza, Autor . - Madrid : Anaya, 1989 . - 96 p. ; 18 cm. - (Biblioteca Básica de Historia) .
ISBN : 978-84-207-3355-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Islam
Islam -- Europa
Islam -- HistòriaClassificació : 94(100) Història universal Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 020570 94(100) VAL Llibre C.E. Josep Ester Borràs Història Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink