Informació d'una col·lecció
Acracia
Editorial :
ISSN :
sense ISSN
Subcol·leccions vinculades :
|
Documents disponibles a la col·lecció (30)



Títol : La Anarquía según Bakunin Tipus de document : text imprès Autors : Mikhaïl Aleksàndrovitx Bakunin (1814-1876), Autor ; James Guillaume (1844-1916), Prologuista, etc. ; Marcelo Covián, Traductor ; Sam Dolgoff (1902-1990), Editor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1976 Col·lecció : Acracia núm. 9 Nombre de pàgines : 471 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-709-4 Nota general : Tít. orig.: Bakunin on Anarchy. Reimpressions: 1983 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Anarquisme
Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals Resum : Se oye decir con cierta frecuencia que Bakunin fue el "padre" del movimiento anarquista. Si pudiera oirlo él, se revolvería en su tumba. Bakunin aborreció toda su vida la idea de un padre, un guía, un lider en el camino hacía la libertad: debe, según él, forjarse en el deseo de las masas de liberarse de todas sus cadenas y realizarse por los medios que estas masas, y sólo ellas, convengan con el fin de alcanzarla en toda su plenitud, o sea de constituirse ellas en sus propios y únicos gestores. ¿Utopía? creen aquellos que entienden por libertad cualquiera de los dos conceptos enunciados más arriba a modo de epígrafe... Porque, pese a la inmensa lentitud de la marcha hacia el ideario de Bakunin, nadie puede negar que, frente al fracaso, ya previsto por él en 1871, de los socialismos estatales, burocráticos y autoritarios "transitorios" por un lado y la absoluta desmoralización que produce siempre más la corrupción de los Estados capitalistas, las ideas de Bakunin vuelven a despertar la curiosidad no sólo de los filósofos, escritores y pensadores, sino de un sector no por minoritario menos concienciado del mundo estudiantil (Mayo 68) y proletario.
Este volumen reúne cronológicamente textos de Bakunin escritos entre 1842 y 1876, algunos incluso inéditos, al menos hasta la edición norteamericana en 1971. Van precedidos de los ya célebres Apuntes biográficos de James Guillaume, gran teórico y militante anarquista, amigo de Bakunin. Como muchos hombres de acción del movimiento libertario, Bakunin sólo escribió en circunstancias muy específicas. De ahí que no haya terminado casi ninguno de sus ensayos, muchos de ellos fragmentarios, aunque la edición definitiva de sus escritos, que A. Lehning está llevando a cabo en el Instituto Internacional de Historial Social de Amsterdam, conste de ¡quince tomos! El lector encontrará en los "Apuntes" de Guillaume una biografía exacta de la vida movimentada, dedicada y azarosa de Mijáil Bakunin. Sin embargo, digamos aquí que nació en 1814 en un pueblo de la provincia de Tver en Rusia. Estudió filosofia en Moscú. Pronto aplicó la doctrina hegeliana a sus propias ideas políticas y sociales que fueron evolucionando, en particular durante los diez años de encarcelamiento en los calabozos zaristas, hasta la plena madurez de su concepto de anarquia a partir de 1866. Murió en 1876, tras la dura polémica con Marx en el seno de la Internacional, inmerso en la tristeza de lo que su lucidez le hacía entrever y profetizar. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 La Anarquía según Bakunin [text imprès] / Mikhaïl Aleksàndrovitx Bakunin (1814-1876), Autor ; James Guillaume (1844-1916), Prologuista, etc. ; Marcelo Covián, Traductor ; Sam Dolgoff (1902-1990), Editor . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 471 p. ; 18 cm. - (Acracia; 9) .
ISBN : 978-84-7223-709-4
Tít. orig.: Bakunin on Anarchy. Reimpressions: 1983
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Anarquisme
Bakunin, Mikhail Aleksandrovic -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals Resum : Se oye decir con cierta frecuencia que Bakunin fue el "padre" del movimiento anarquista. Si pudiera oirlo él, se revolvería en su tumba. Bakunin aborreció toda su vida la idea de un padre, un guía, un lider en el camino hacía la libertad: debe, según él, forjarse en el deseo de las masas de liberarse de todas sus cadenas y realizarse por los medios que estas masas, y sólo ellas, convengan con el fin de alcanzarla en toda su plenitud, o sea de constituirse ellas en sus propios y únicos gestores. ¿Utopía? creen aquellos que entienden por libertad cualquiera de los dos conceptos enunciados más arriba a modo de epígrafe... Porque, pese a la inmensa lentitud de la marcha hacia el ideario de Bakunin, nadie puede negar que, frente al fracaso, ya previsto por él en 1871, de los socialismos estatales, burocráticos y autoritarios "transitorios" por un lado y la absoluta desmoralización que produce siempre más la corrupción de los Estados capitalistas, las ideas de Bakunin vuelven a despertar la curiosidad no sólo de los filósofos, escritores y pensadores, sino de un sector no por minoritario menos concienciado del mundo estudiantil (Mayo 68) y proletario.
Este volumen reúne cronológicamente textos de Bakunin escritos entre 1842 y 1876, algunos incluso inéditos, al menos hasta la edición norteamericana en 1971. Van precedidos de los ya célebres Apuntes biográficos de James Guillaume, gran teórico y militante anarquista, amigo de Bakunin. Como muchos hombres de acción del movimiento libertario, Bakunin sólo escribió en circunstancias muy específicas. De ahí que no haya terminado casi ninguno de sus ensayos, muchos de ellos fragmentarios, aunque la edición definitiva de sus escritos, que A. Lehning está llevando a cabo en el Instituto Internacional de Historial Social de Amsterdam, conste de ¡quince tomos! El lector encontrará en los "Apuntes" de Guillaume una biografía exacta de la vida movimentada, dedicada y azarosa de Mijáil Bakunin. Sin embargo, digamos aquí que nació en 1814 en un pueblo de la provincia de Tver en Rusia. Estudió filosofia en Moscú. Pronto aplicó la doctrina hegeliana a sus propias ideas políticas y sociales que fueron evolucionando, en particular durante los diez años de encarcelamiento en los calabozos zaristas, hasta la plena madurez de su concepto de anarquia a partir de 1866. Murió en 1876, tras la dura polémica con Marx en el seno de la Internacional, inmerso en la tristeza de lo que su lucidez le hacía entrever y profetizar. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(15)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 370184 CLA/BAK/ana Llibre Ateneo Libertario Altozano (Alacant) Anarquisme Disponible 252701 AP-9(42):14080 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 280260 BS-3(38):29730 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 130324 A.TEO BAK Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Anarquisme Disponible 190230 210.0 BAK ana Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 382761 2456 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Anarquisme Disponible 019918 329.285 BAK Llibre C.E. Josep Ester Borràs Anarquisme Disponible 010630 329.285 BAK Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 013376 329.285 BAK Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340011 A010 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 143416 3216 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Exclòs de préstec 146928 5587 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Exclòs de préstec 140068 78 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Exclòs de préstec 148392 CDSIS 267 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Exclòs de préstec FSS.DOLG1 DOLG1 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(5)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 190063 1F MAY bol Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 170407 GEN/BOL/may Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Pedagogia. Educació Exclòs de préstec 010874 37 MAY Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340025 A023 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 148721 ETIAM 155 Llibre Fundació Salvador Seguí Pedagogia. Educació Disponible
Títol : Breves apuntes sobre las pasiones humanas Tipus de document : text imprès Autors : Ricardo Mella (1861-1925), Autor ; Josep Renau (1907-1982), Il·lustrador ; Lluís Clotet (1941-), Concebidor de la coberta ; Oscar Tusquets (1941-), Concebidor de la coberta Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1976 Col·lecció : Acracia Subcol·lecció : Libertarios núm. 12 Nombre de pàgines : 180 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-712-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Anarquisme
Conducta (Psicologia)
Ètica social
SocialismeClassificació : 329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals Nota de contingut : Conté: Breves apuntes sobre las pasiones humanas, p. 11-41 -- El socialismo anarquista, p. 43-58 -- La coacción moral (Fundamentos de una nueva Etica social), p. 59-120 -- La ley del número, p. 121-169 -- Ricardo Mella Cea: Cronología biobibliográfica, p. 171-180.
Disseny de la coberta: Clotet, Lluís + Tusquets, Oscar. A partir de la il·lustració de Renau, Josep extreta del llibre "El placer recíproco" del Dr. Smolenski [Biblioteca de "Estudios", Col·lecció Antología de la Felicidad Conyugal, València, 1937-38?]Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 Breves apuntes sobre las pasiones humanas [text imprès] / Ricardo Mella (1861-1925), Autor ; Josep Renau (1907-1982), Il·lustrador ; Lluís Clotet (1941-), Concebidor de la coberta ; Oscar Tusquets (1941-), Concebidor de la coberta . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 180 p. ; 19 cm. - (Acracia. Libertarios; 12) .
ISBN : 978-84-7223-712-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Anarquisme
Conducta (Psicologia)
Ètica social
SocialismeClassificació : 329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals Nota de contingut : Conté: Breves apuntes sobre las pasiones humanas, p. 11-41 -- El socialismo anarquista, p. 43-58 -- La coacción moral (Fundamentos de una nueva Etica social), p. 59-120 -- La ley del número, p. 121-169 -- Ricardo Mella Cea: Cronología biobibliográfica, p. 171-180.
Disseny de la coberta: Clotet, Lluís + Tusquets, Oscar. A partir de la il·lustració de Renau, Josep extreta del llibre "El placer recíproco" del Dr. Smolenski [Biblioteca de "Estudios", Col·lecció Antología de la Felicidad Conyugal, València, 1937-38?]Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(11)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 265028 AK-10(15):06481 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 280297 BS-2-2(17):29766 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 130329 A.TEO MEL Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Anarquisme Disponible 382762 2457 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Anarquisme Disponible 015794 329.285 MEL Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340014 A012 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 142978 CML 7 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Disponible 142853 GRA 392 Llibre Fundació Salvador Seguí Anarquisme Disponible 145936 4923 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible FSS.MELL1 MELL1 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible RUB198 RUB.198 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : Consultorio psíquico-sexual Tipus de document : text imprès Autors : Félix Martí Ibáñez (1911-1972), Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1975 Col·lecció : Acracia Subcol·lecció : Libertarios núm. 2 Nombre de pàgines : 173 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-706-3 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Sexualitat (Psicologia) Classificació : 159.9 Psicologia Resum : "La sexualidad es el centro en torno al cual gira tanto la vida social como la vida interior del individuo", dice Wilhelm Reich, el "loco" genial y herético que se atrevió a penetrar las estructuras profundas del sexo. Martí Ibáñez —escritor, político, orador, filósofo, psiquiatra, organizador, divulgador aunque erudito y estudioso, y por encima de todo, un educador— fue uno de los que en nuestro país, convencido del papel aglutinador que desempeña el sexo, intentó explorar ese terreno resbaladizo presto a concitar anatemas de uno y de otros. En este volumen ofrecemos una recopilación (1936-37) del consultorio que éste desarrolló en la célebre revista "Estudios" de Valencia. A un lector apresurado éste puede parecerle quizás uno de tantos consultorios al uso, pero un lenguaje llano y directo, y el modo como abordaba el tratamiento de lo sexual sin recurrir a eufemismos ni ambigüedades lo distinguen de inmediato de ellos. Por otra parte, Martí Ibáñez sabe perfectamente que "lo que pretende casi siempre el consultante... es lograr una justificación objetiva al personalísimo y subjetivo criterio". Un material extraordinariamente valioso y significativo para recrearnos la atmósfera y el modo de entender y realizar la vida cotidiana en los medios libertarios de los años treinta. Aunque muchas de las concepciones sexológicas citadas estén superadas actualmente, Martí Ibáñez nos descubre perceptivas e intuiciones realmente singulares y lúcidas. Tras ellas existía evidentemente una práctica médica dilatada, por una parte, y un medio social extraordinariamente preocupado por la "cuestión sexual". [Pàgina 4 de la coberta] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Consultorio psíquico-sexual [text imprès] / Félix Martí Ibáñez (1911-1972), Autor . - Barcelona : Tusquets, 1975 . - 173 p. ; 18 cm. - (Acracia. Libertarios; 2) .
ISBN : 978-84-7223-706-3
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Sexualitat (Psicologia) Classificació : 159.9 Psicologia Resum : "La sexualidad es el centro en torno al cual gira tanto la vida social como la vida interior del individuo", dice Wilhelm Reich, el "loco" genial y herético que se atrevió a penetrar las estructuras profundas del sexo. Martí Ibáñez —escritor, político, orador, filósofo, psiquiatra, organizador, divulgador aunque erudito y estudioso, y por encima de todo, un educador— fue uno de los que en nuestro país, convencido del papel aglutinador que desempeña el sexo, intentó explorar ese terreno resbaladizo presto a concitar anatemas de uno y de otros. En este volumen ofrecemos una recopilación (1936-37) del consultorio que éste desarrolló en la célebre revista "Estudios" de Valencia. A un lector apresurado éste puede parecerle quizás uno de tantos consultorios al uso, pero un lenguaje llano y directo, y el modo como abordaba el tratamiento de lo sexual sin recurrir a eufemismos ni ambigüedades lo distinguen de inmediato de ellos. Por otra parte, Martí Ibáñez sabe perfectamente que "lo que pretende casi siempre el consultante... es lograr una justificación objetiva al personalísimo y subjetivo criterio". Un material extraordinariamente valioso y significativo para recrearnos la atmósfera y el modo de entender y realizar la vida cotidiana en los medios libertarios de los años treinta. Aunque muchas de las concepciones sexológicas citadas estén superadas actualmente, Martí Ibáñez nos descubre perceptivas e intuiciones realmente singulares y lúcidas. Tras ellas existía evidentemente una práctica médica dilatada, por una parte, y un medio social extraordinariamente preocupado por la "cuestión sexual". [Pàgina 4 de la coberta] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(10)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 580527 BS-5-2(14):29992 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 130763 FEM MAR Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 182742 43 MAR con Llibre Biblioteca Contraband Salut. Maternitat. Sexualitat. Alimentació Disponible 190431 43 MAR con Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 030717 PSI MAR Llibre Biblioteca Social La Hoguera Salut. Sexualitat. Alimentació. Drogues. Maternitat Disponible 340008 A006 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 140203 225 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 142852 GRA 391 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible FSS.MART3 MART3 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible RUB184 RUB.184 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : El Discurso de la servidumbre voluntaria Altre títol : La Boétie y la cuestión de lo político / El "Contra Uno" de Etienne de La Boétie Tipus de document : text imprès Autors : Estienne de La Boétie (1530-1563), Autor ; Pierre Clastres (1934-1977), Autor ; Claude Lefort, Autor ; Pierre Leroux (1797-1871), Autor ; Antoni Vicens, Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1980 Col·lecció : Acracia núm. 31 Nombre de pàgines : 195 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-731-5 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Autoritarisme
Ciències polítiques -- Obres anteriors a 1800
Esclavitud
LlibertatClassificació : 321.1 Orígens de govern. Formes de govern Resum : El discurso de la servidumbre voluntaria o El Contra Uno (1548) de Etienne de La Boétie (1530-1563), pese a los cuatro siglos que nos separan de él, sigue siendo hoy una obra por descubrir y, en particular, por leer a la luz del conocimiento que ahora podemos tener de otros tipos de dominación, declaradas o encubiertas.
Lejos de ser un panfleto, el texto de La Boétie formula la más enigmática de las preguntas, aquélla que, aún hoy, nos resistimos a plantearnos: ¿por qué los hombres luchan por su servidumbre como si se tratara de su salvación?. Con esta pregunta, La Boétie, anticipándose en cuatro siglos, inaugura la crítica de la dominación.
Descubrir a La Boétie y su Discurso es, pues, intentar desvelar qué urde y encubre en realidad el aparato de la política y cuestionar aquellas verdades ideológicas que, desde hace más de un siglo, vienen afianzándose en el mundo como "proyecto de libertad".
El Discurso de la servidumbre voluntaria fue, a lo largo de su historia y en razón de su naturaleza misma que, aparentemente, sólo interroga, sin dar respuesta alguna-, utilizado y manipulado, según los intereses de sectas religiosas (como los primeros en aprovecharlo, los partidos de la Reforma), grupos revolucionarios y partidos políticos. Escrito en latín, traducido al francés antiguo por Montaigne, adaptado más tarde al francés moderno y publicado en distintas y múltiples ediciones, sufrió todas las posibles "traiciones", o negligencias, que permiten las distintas tendencias ideológicas de sus traductores, adaptadores, editores y divulgadores.
Pierre Clastres y Claude Lefort han procurado, con esta edición -volviendo a la primera, realizada por Montaigne e incluida en su propia obra, en 1580- arrancar el Discurso de su desconocimiento, desentrañar malentendidos y dar cuenta de él refiriéndolo únicamente a su lectura y relectura atentas, despejando así el terreno para facilitar al lector su acceso en toda la asombrosa fuerza y actualidad de su temible y temida pregunta: ¿por qué preferimos servir a cualquier poder (amo, tirano, partido, Estado, etc.) a ser responsables y libres? Así las cosas, descubrir a La Boétie y comprender su Discurso, ¿no es acaso interrogarse sobre nuestro presente? (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : La Boétie y la cuestión de lo político, de Pierre Clastres i Claude Lefort; El "Contra Uno" de La Boétie de Pierre Leroux. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 El Discurso de la servidumbre voluntaria ; La Boétie y la cuestión de lo político / El "Contra Uno" de Etienne de La Boétie [text imprès] / Estienne de La Boétie (1530-1563), Autor ; Pierre Clastres (1934-1977), Autor ; Claude Lefort, Autor ; Pierre Leroux (1797-1871), Autor ; Antoni Vicens, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1980 . - 195 p. ; 18 cm. - (Acracia; 31) .
ISBN : 978-84-7223-731-5
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Autoritarisme
Ciències polítiques -- Obres anteriors a 1800
Esclavitud
LlibertatClassificació : 321.1 Orígens de govern. Formes de govern Resum : El discurso de la servidumbre voluntaria o El Contra Uno (1548) de Etienne de La Boétie (1530-1563), pese a los cuatro siglos que nos separan de él, sigue siendo hoy una obra por descubrir y, en particular, por leer a la luz del conocimiento que ahora podemos tener de otros tipos de dominación, declaradas o encubiertas.
Lejos de ser un panfleto, el texto de La Boétie formula la más enigmática de las preguntas, aquélla que, aún hoy, nos resistimos a plantearnos: ¿por qué los hombres luchan por su servidumbre como si se tratara de su salvación?. Con esta pregunta, La Boétie, anticipándose en cuatro siglos, inaugura la crítica de la dominación.
Descubrir a La Boétie y su Discurso es, pues, intentar desvelar qué urde y encubre en realidad el aparato de la política y cuestionar aquellas verdades ideológicas que, desde hace más de un siglo, vienen afianzándose en el mundo como "proyecto de libertad".
El Discurso de la servidumbre voluntaria fue, a lo largo de su historia y en razón de su naturaleza misma que, aparentemente, sólo interroga, sin dar respuesta alguna-, utilizado y manipulado, según los intereses de sectas religiosas (como los primeros en aprovecharlo, los partidos de la Reforma), grupos revolucionarios y partidos políticos. Escrito en latín, traducido al francés antiguo por Montaigne, adaptado más tarde al francés moderno y publicado en distintas y múltiples ediciones, sufrió todas las posibles "traiciones", o negligencias, que permiten las distintas tendencias ideológicas de sus traductores, adaptadores, editores y divulgadores.
Pierre Clastres y Claude Lefort han procurado, con esta edición -volviendo a la primera, realizada por Montaigne e incluida en su propia obra, en 1580- arrancar el Discurso de su desconocimiento, desentrañar malentendidos y dar cuenta de él refiriéndolo únicamente a su lectura y relectura atentas, despejando así el terreno para facilitar al lector su acceso en toda la asombrosa fuerza y actualidad de su temible y temida pregunta: ¿por qué preferimos servir a cualquier poder (amo, tirano, partido, Estado, etc.) a ser responsables y libres? Así las cosas, descubrir a La Boétie y comprender su Discurso, ¿no es acaso interrogarse sobre nuestro presente? (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : La Boétie y la cuestión de lo político, de Pierre Clastres i Claude Lefort; El "Contra Uno" de La Boétie de Pierre Leroux. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(5)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 190141 210.0 BOE dis Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 010155 321.1 LAB Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Exclòs de préstec 010250 321.1 LAB Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340032 A031 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 140073 83 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas Colectividades campesinas, 1936-1939
PermalinkPermalinkPermalink