Més informació de l'autor
Autor Paula Brines
Commentaire :
BNE 21/10/23
|
Documents disponibles escrits per aquest autor (3)



Títol : Malatesta, vida e ideas Tipus de document : text imprès Autors : Vernon Richards (1915-2021), Autor ; Paula Brines, Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1977 Col·lecció : Acracia núm. 5 Nombre de pàgines : 438 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-705-6 Nota general : Reimpressions: 1977 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Anarquisme -- Teoria
Malatesta, Errico, 1853-1932
Malatesta, Errico, 1853-1932 -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 929:329.285 Anarquistes Resum : "No debemos jactarnos jamás de poseer la verdad absoluta: por el contrario, creemos que la verdad social no tiene un valor fijo, adecuado para todos los tiempos, universalmente aplicable, o que pueda determinarse por adelantado... Nuestras soluciones dejan siempre la puerta abierta a distintas y, esperamos, a mejores soluciones..."
El hombre que decía esto en 1921 era Errico Malatesta, "el más realista de todos los anarquistas", hombre de acción y gran pensador cuyas ideas se forjaron a lo largo de 60 años de ininterrumpida lucha social. Vernon Richards, buen conocedor del movimiento anarquista y colaborador asiduo de Freedom Press (Londres), publicó este libro con la intención de colocar a Malatesta en su debido lugar entre los "generadores de ideas" libertarias más sugerentes y vigentes aún de nuestro siglo. Según Richards, "si Malatesta no alcanzó el mismo grado de estima que Kropotkin en el movimiento anarquista es por la sola razón de que la mayor parte de sus escritos, publicados en periódicos que él mismo dirigía (seis en distintos lugares y etapas de su vida), desempeñaban una función específicamente periodística en órganos de agitación y salían a la calle sólo cuando sabía que podía aprovechar una determinada situación política (...). El papel de Malatesta fue el de intentar crear un movimiento coordinado allí donde las energías anarquistas estaban dispersas y desorganizadas".
A los 17 años, Errico Malatesta (1853-1932) estaba ya comprometido en la lucha social en Italia, su país natal. Pasó 35 años de su vida en el exilio y en 10 cárceles de distintos países. Amigo de Bakunin y sobre todo de Kropotkin, se fue poco a poco distanciando de ellos a medida que su experiencia vivida en los medios obreros (él mismo abandonó muy pronto la carrera de medicina para ganarse la vida como mecánico-electricista), le llevó a considerar, desarrollar y ampliar su concepto de Anarquía, de sus posibilidades futuras y de la adecuada actividad presente en busca, no de su total realización, que él sabía aún muy lejana, sino de los caminos posibles para alcanzarla.
"Sí, algún día... no hay prisa: pensaré en ello cuando no haya cosas más importantes que hacer, cuando sea viejo", solía decir cuando alguien le instaba a escribir sus memorias. Pero, evidentemente, siempre tuvo cosas más importantes por hacer y jamás admitió ser viejo. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Malatesta, vida e ideas [text imprès] / Vernon Richards (1915-2021), Autor ; Paula Brines, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1977 . - 438 p. ; 18 cm. - (Acracia; 5) .
ISBN : 978-84-7223-705-6
Reimpressions: 1977
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Anarquisme -- Teoria
Malatesta, Errico, 1853-1932
Malatesta, Errico, 1853-1932 -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 929:329.285 Anarquistes Resum : "No debemos jactarnos jamás de poseer la verdad absoluta: por el contrario, creemos que la verdad social no tiene un valor fijo, adecuado para todos los tiempos, universalmente aplicable, o que pueda determinarse por adelantado... Nuestras soluciones dejan siempre la puerta abierta a distintas y, esperamos, a mejores soluciones..."
El hombre que decía esto en 1921 era Errico Malatesta, "el más realista de todos los anarquistas", hombre de acción y gran pensador cuyas ideas se forjaron a lo largo de 60 años de ininterrumpida lucha social. Vernon Richards, buen conocedor del movimiento anarquista y colaborador asiduo de Freedom Press (Londres), publicó este libro con la intención de colocar a Malatesta en su debido lugar entre los "generadores de ideas" libertarias más sugerentes y vigentes aún de nuestro siglo. Según Richards, "si Malatesta no alcanzó el mismo grado de estima que Kropotkin en el movimiento anarquista es por la sola razón de que la mayor parte de sus escritos, publicados en periódicos que él mismo dirigía (seis en distintos lugares y etapas de su vida), desempeñaban una función específicamente periodística en órganos de agitación y salían a la calle sólo cuando sabía que podía aprovechar una determinada situación política (...). El papel de Malatesta fue el de intentar crear un movimiento coordinado allí donde las energías anarquistas estaban dispersas y desorganizadas".
A los 17 años, Errico Malatesta (1853-1932) estaba ya comprometido en la lucha social en Italia, su país natal. Pasó 35 años de su vida en el exilio y en 10 cárceles de distintos países. Amigo de Bakunin y sobre todo de Kropotkin, se fue poco a poco distanciando de ellos a medida que su experiencia vivida en los medios obreros (él mismo abandonó muy pronto la carrera de medicina para ganarse la vida como mecánico-electricista), le llevó a considerar, desarrollar y ampliar su concepto de Anarquía, de sus posibilidades futuras y de la adecuada actividad presente en busca, no de su total realización, que él sabía aún muy lejana, sino de los caminos posibles para alcanzarla.
"Sí, algún día... no hay prisa: pensaré en ello cuando no haya cosas más importantes que hacer, cuando sea viejo", solía decir cuando alguien le instaba a escribir sus memorias. Pero, evidentemente, siempre tuvo cosas más importantes por hacer y jamás admitió ser viejo. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(9)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 170236 CLA/RIC/mal Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Anarquisme Exclòs de préstec 030100 A RIC mal Llibre Biblioteca Social La Hoguera Anarquisme Disponible 382759 2454 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Biografies Disponible 019914 929:329.285 RIC Llibre C.E. Josep Ester Borràs Biografies Disponible 340007 A005 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Anarquisme Disponible FSS.RICH3 RICH3 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible RUB143 RUB.143 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible 144132 717 Llibre Fundació Salvador Seguí Biografies Disponible 140067 77 Llibre Fundació Salvador Seguí Biografies Disponible
Títol : Malatesta, vida e ideas Tipus de document : text imprès Autors : Vernon Richards (1915-2021), Autor ; Paula Brines, Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1975 Col·lecció : Acracia núm. 5 Nombre de pàgines : 438 p. Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-705-6 Nota general : Reimpressions: 1977 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Anarquisme -- Teoria
Malatesta, Errico, 1853-1932
Malatesta, Errico, 1853-1932 -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 929:329.285 Anarquistes Resum : "No debemos jactarnos jamás de poseer la verdad absoluta: por el contrario, creemos que la verdad social no tiene un valor fijo, adecuado para todos los tiempos, universalmente aplicable, o que pueda determinarse por adelantado... Nuestras soluciones dejan siempre la puerta abierta a distintas y, esperamos, a mejores soluciones..."
El hombre que decía esto en 1921 era Errico Malatesta, "el más realista de todos los anarquistas", hombre de acción y gran pensador cuyas ideas se forjaron a lo largo de 60 años de ininterrumpida lucha social. Vernon Richards, buen conocedor del movimiento anarquista y colaborador asiduo de Freedom Press (Londres), publicó este libro con la intención de colocar a Malatesta en su debido lugar entre los "generadores de ideas" libertarias más sugerentes y vigentes aún de nuestro siglo. Según Richards, "si Malatesta no alcanzó el mismo grado de estima que Kropotkin en el movimiento anarquista es por la sola razón de que la mayor parte de sus escritos, publicados en periódicos que él mismo dirigía (seis en distintos lugares y etapas de su vida), desempeñaban una función específicamente periodística en órganos de agitación y salían a la calle sólo cuando sabía que podía aprovechar una determinada situación política (...). El papel de Malatesta fue el de intentar crear un movimiento coordinado allí donde las energías anarquistas estaban dispersas y desorganizadas".
A los 17 años, Errico Malatesta (1853-1932) estaba ya comprometido en la lucha social en Italia, su país natal. Pasó 35 años de su vida en el exilio y en 10 cárceles de distintos países. Amigo de Bakunin y sobre todo de Kropotkin, se fue poco a poco distanciando de ellos a medida que su experiencia vivida en los medios obreros (él mismo abandonó muy pronto la carrera de medicina para ganarse la vida como mecánico-electricista), le llevó a considerar, desarrollar y ampliar su concepto de Anarquía, de sus posibilidades futuras y de la adecuada actividad presente en busca, no de su total realización, que él sabía aún muy lejana, sino de los caminos posibles para alcanzarla.
"Sí, algún día... no hay prisa: pensaré en ello cuando no haya cosas más importantes que hacer, cuando sea viejo", solía decir cuando alguien le instaba a escribir sus memorias. Pero, evidentemente, siempre tuvo cosas más importantes por hacer y jamás admitió ser viejo. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Malatesta, vida e ideas [text imprès] / Vernon Richards (1915-2021), Autor ; Paula Brines, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1975 . - 438 p. ; 18 cm. - (Acracia; 5) .
ISBN : 978-84-7223-705-6
Reimpressions: 1977
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Anarquisme -- Teoria
Malatesta, Errico, 1853-1932
Malatesta, Errico, 1853-1932 -- Punts de vista polítics i socialsClassificació : 929:329.285 Anarquistes Resum : "No debemos jactarnos jamás de poseer la verdad absoluta: por el contrario, creemos que la verdad social no tiene un valor fijo, adecuado para todos los tiempos, universalmente aplicable, o que pueda determinarse por adelantado... Nuestras soluciones dejan siempre la puerta abierta a distintas y, esperamos, a mejores soluciones..."
El hombre que decía esto en 1921 era Errico Malatesta, "el más realista de todos los anarquistas", hombre de acción y gran pensador cuyas ideas se forjaron a lo largo de 60 años de ininterrumpida lucha social. Vernon Richards, buen conocedor del movimiento anarquista y colaborador asiduo de Freedom Press (Londres), publicó este libro con la intención de colocar a Malatesta en su debido lugar entre los "generadores de ideas" libertarias más sugerentes y vigentes aún de nuestro siglo. Según Richards, "si Malatesta no alcanzó el mismo grado de estima que Kropotkin en el movimiento anarquista es por la sola razón de que la mayor parte de sus escritos, publicados en periódicos que él mismo dirigía (seis en distintos lugares y etapas de su vida), desempeñaban una función específicamente periodística en órganos de agitación y salían a la calle sólo cuando sabía que podía aprovechar una determinada situación política (...). El papel de Malatesta fue el de intentar crear un movimiento coordinado allí donde las energías anarquistas estaban dispersas y desorganizadas".
A los 17 años, Errico Malatesta (1853-1932) estaba ya comprometido en la lucha social en Italia, su país natal. Pasó 35 años de su vida en el exilio y en 10 cárceles de distintos países. Amigo de Bakunin y sobre todo de Kropotkin, se fue poco a poco distanciando de ellos a medida que su experiencia vivida en los medios obreros (él mismo abandonó muy pronto la carrera de medicina para ganarse la vida como mecánico-electricista), le llevó a considerar, desarrollar y ampliar su concepto de Anarquía, de sus posibilidades futuras y de la adecuada actividad presente en busca, no de su total realización, que él sabía aún muy lejana, sino de los caminos posibles para alcanzarla.
"Sí, algún día... no hay prisa: pensaré en ello cuando no haya cosas más importantes que hacer, cuando sea viejo", solía decir cuando alguien le instaba a escribir sus memorias. Pero, evidentemente, siempre tuvo cosas más importantes por hacer y jamás admitió ser viejo. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 3701179 BIO/RIC/mal Llibre Ateneo Libertario Altozano (Alacant) Biografies Disponible 280261 BS-3(39):29731 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec 280561 BS-5-2(48):30026 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Assaig Exclòs de préstec
Títol : Moderato cantabile Tipus de document : text imprès Autors : Marguerite Duras, Autor ; Paula Brines, Traductor Menció d'edició : 2ª ed. Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1987 Col·lecció : Andanzas núm. 19 Nombre de pàgines : 131 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-219-8 Nota general : Tít. orig.: Moderato cantabile Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Moderato cantabile [text imprès] / Marguerite Duras, Autor ; Paula Brines, Traductor . - 2ª ed. . - Barcelona : Tusquets, 1987 . - 131 p. ; 21 cm. - (Andanzas; 19) .
ISBN : 978-84-7223-219-8
Tít. orig.: Moderato cantabile
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 100472 N DUR Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Novel·les Disponible