Més informació de l'editorial
|
Documents disponibles d'aquesta editorial (6)



Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 162226 210.0 CRA sob Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : La Ideología mata : cinco intervenciones Tipus de document : text imprès Autors : José Antonio Fortes (1949-), Autor Editorial : Granada : Corazones Blindados Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 214 p. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : M-33346-2014 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Capitalisme
Ideologia
Intel·lectualsPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 La Ideología mata : cinco intervenciones [text imprès] / José Antonio Fortes (1949-), Autor . - Granada : Corazones Blindados, 2015 . - 214 p. ; 17 cm.
ISSN : M-33346-2014
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Capitalisme
Ideologia
Intel·lectualsPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 163657 61 FOR ide Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : Lenin, sepulturero de la revolución Altre títol : Informe de mi estancia en la URSS Tipus de document : text imprès Autors : Gastón Leval (1895-1978), Autor ; Ángel Pestaña (1886-1937), Autor Editorial : Granada : Corazones Blindados Data de publicació : 2017 Altre editor : Granada : Asociación Cultural Olivo del Búho Col·lecció : Acefalia núm. 05 Nombre de pàgines : 124 p. Dimensions : 15 cm ISBN/ISSN/DL : GR 1234-2017 Nota general : A la coberta: 2 viajes anarcosindicalistas a la Revolución Rusa Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Anarcosindicalisme -- Espanya -- Història -- 1910-1939 -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
Rússia -- Història -- 1905-1907, RevolucióResum : En 1917 la Revolución Rusa proyectó «un poderoso rayo de simpatía entre los obreros de todo el mundo». Pero cómo marchaba verdaderamente esa revolución es algo que se ignoraba en los círculos del movimiento obrero hispánico. Dos fueron los delegados anarcosindicalistas enviados por la CNT a Moscú para asistir al II y III Congreso de la III Internacional y recabar información para, a partir de ahí, poder hacerse una idea de primeramano y valorar si la Confederación apoyaría o no a la Rusia soviética: en 1920 lo hizo Ángel Pestaña, y en 1921, Gastón Leval.
El Informe de mi estancia en la URSS redactado por Pestaña resulta un valioso documento histórico sobre los manejos del PC ruso y los obstáculos que la CNT y otras
organizaciones obreras apolíticas encontraron en Moscú, lo que conllevó posteriormente
su no adhesión. El texto de Gastón Leval Lenin, sepulturero de la revolución es un trabajo retrospectivo de crítica a la figura de un Lenin insensible y henchido de poder, tal como lo conoció Leval cuando se entrevistó con él enMoscú para exigirle la liberación de Volin y otrxs anarquistas encarceladxs, en unmomento aún convulso en el que los bolcheviques se empleaban en barrer toda oposición, preludiando la dictadura estalinista.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Lenin, sepulturero de la revolución ; Informe de mi estancia en la URSS [text imprès] / Gastón Leval (1895-1978), Autor ; Ángel Pestaña (1886-1937), Autor . - Granada : Corazones Blindados : Granada : Asociación Cultural Olivo del Búho, 2017 . - 124 p. ; 15 cm. - (Acefalia; 05) .
ISSN : GR 1234-2017
A la coberta: 2 viajes anarcosindicalistas a la Revolución Rusa
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Anarcosindicalisme -- Espanya -- Història -- 1910-1939 -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
Rússia -- Història -- 1905-1907, RevolucióResum : En 1917 la Revolución Rusa proyectó «un poderoso rayo de simpatía entre los obreros de todo el mundo». Pero cómo marchaba verdaderamente esa revolución es algo que se ignoraba en los círculos del movimiento obrero hispánico. Dos fueron los delegados anarcosindicalistas enviados por la CNT a Moscú para asistir al II y III Congreso de la III Internacional y recabar información para, a partir de ahí, poder hacerse una idea de primeramano y valorar si la Confederación apoyaría o no a la Rusia soviética: en 1920 lo hizo Ángel Pestaña, y en 1921, Gastón Leval.
El Informe de mi estancia en la URSS redactado por Pestaña resulta un valioso documento histórico sobre los manejos del PC ruso y los obstáculos que la CNT y otras
organizaciones obreras apolíticas encontraron en Moscú, lo que conllevó posteriormente
su no adhesión. El texto de Gastón Leval Lenin, sepulturero de la revolución es un trabajo retrospectivo de crítica a la figura de un Lenin insensible y henchido de poder, tal como lo conoció Leval cuando se entrevistó con él enMoscú para exigirle la liberación de Volin y otrxs anarquistas encarceladxs, en unmomento aún convulso en el que los bolcheviques se empleaban en barrer toda oposición, preludiando la dictadura estalinista.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180525 813.a LEV len Llibre Biblioteca Contraband Anarquisme Disponible
Títol : Madre Tierra : una revista dedicada a las ciencias sociales y la literatura Tipus de document : text imprès Autors : Federico Corriente Basús (1965-), Editor ; Emma Goldman (1869-1940), Autor Editorial : Granada : Corazones Blindados Data de publicació : 2021 Altre editor : Madrid : Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo Col·lecció : Fulminantes núm. 7 Nombre de pàgines : 215 p. ll. : il. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-04-68077-9 Nota general : Altres editorials: Fundación Aurora Intermitente, Alcalá de Henares : Fundación CEDS (Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales)
A la coberta: La voz del anarquismo en Norteamérica; Antología esencialIdioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Anarquisme -- Estats Units d'Amèrica Nota de contingut : Recull d'una selecció d'articles publicats a la revista Mother Earth Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Madre Tierra : una revista dedicada a las ciencias sociales y la literatura [text imprès] / Federico Corriente Basús (1965-), Editor ; Emma Goldman (1869-1940), Autor . - Granada : Corazones Blindados : Madrid : Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, 2021 . - 215 p. : il. ; 17 cm. - (Fulminantes; 7) .
ISSN : 978-84-04-68077-9
Altres editorials: Fundación Aurora Intermitente, Alcalá de Henares : Fundación CEDS (Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales)
A la coberta: La voz del anarquismo en Norteamérica; Antología esencial
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Anarquisme -- Estats Units d'Amèrica Nota de contingut : Recull d'una selecció d'articles publicats a la revista Mother Earth Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 383699 3237 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Anarquisme Disponible 163653 210.0 GOL mad Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : Mater celeritas : materiales para una cronología de la aceleración Tipus de document : text imprès Autors : José Luis Gallero (1954-), Autor ; Jorge Riechmann (1962-), Autor Editorial : Granada : Corazones Blindados Data de publicació : 2018 Nombre de pàgines : 226 p. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-09-03805-3 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Temps -- Aspectes socials
Temps -- FilosofiaResum : Nos levanta la mayor ola de aceleración conocida en la historia de la humanidad. Los acontecimientos de los dos últimos decenios son inequívocos: el «accidente de accidentes» se ha producido ya. Estamos en la cuenta atrás. Cada día que pasa nos acerca más al «demasiado tarde». Y en efecto, es demasiado tarde para evitar la catástrofe, pero cuanto antes actuemos más reduciremos la violencia del choque.
La historia de la aceleración, es decir, la historia del dinero y de la técnica, pero también del arte y la cultura, es la historia de la humanidad. Todo ello queda recogido en los materiales "biofísicos, políticos y poéticos" seleccionados por José Luis Gallero y Jorge Riechmann para trazar una cronología de la aceleración que se inicia con la expansión del Universo, hace 13.700 millones de años, y concluirá dentro de 7.590 millones de años, cuando inexorablemente la Tierra sea engullida por el Sol. No hay futuro a largo plazo. ¿Y a medio, a corto?
Expresiones como «Hacia el abismo», «Ante el abismo», «Al borde del abismo» se repiten en las páginas del mosaico coral que integra el núcleo de Mater Celeritas. La demencial aceleración que experimentamos en las sociedades industriales contemporáneas tiene que ver, en última instancia, con la velocidad de circulación del capital y la avidez por recoger los beneficios. Pero el recorrido de un mundo autodestructivo que sólo parece capaz de preguntarse «dónde está mi X%» resultará muy corto en términos históricos. A partir de la brutal aceleración hacia el abismo que prendió alrededor de 1980, en apenas tres decenios, los habitantes actuales de la Tierra la hemos ido devastando tanto como en muchísimos milenios antes, y sin embargo tratamos desesperadamente de continuar la huida hacia adelante. Pero si la suerte del planeta es hoy tan desesperada, aún lo es más la de cada uno de sus habitantes. El fin del capitalismo está cerca (lo cual no es necesariamente una buena noticia, por el estado de devastación que dejará tras de sí), pues a eso nos conduce su acelerada dinámica autodestructiva; y el mundo continuará, con seres humanos o sin ellos. Herida, la Madre Tierra seguirá su rumbo; si la herimos demasiado, nosotros no. A estas alturas, no hay reconciliación posible entre quienes vienen a este mundo a hacer negocios y quienes vienen a vivirPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Mater celeritas : materiales para una cronología de la aceleración [text imprès] / José Luis Gallero (1954-), Autor ; Jorge Riechmann (1962-), Autor . - Granada : Corazones Blindados, 2018 . - 226 p. ; 17 cm.
ISBN : 978-84-09-03805-3
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Temps -- Aspectes socials
Temps -- FilosofiaResum : Nos levanta la mayor ola de aceleración conocida en la historia de la humanidad. Los acontecimientos de los dos últimos decenios son inequívocos: el «accidente de accidentes» se ha producido ya. Estamos en la cuenta atrás. Cada día que pasa nos acerca más al «demasiado tarde». Y en efecto, es demasiado tarde para evitar la catástrofe, pero cuanto antes actuemos más reduciremos la violencia del choque.
La historia de la aceleración, es decir, la historia del dinero y de la técnica, pero también del arte y la cultura, es la historia de la humanidad. Todo ello queda recogido en los materiales "biofísicos, políticos y poéticos" seleccionados por José Luis Gallero y Jorge Riechmann para trazar una cronología de la aceleración que se inicia con la expansión del Universo, hace 13.700 millones de años, y concluirá dentro de 7.590 millones de años, cuando inexorablemente la Tierra sea engullida por el Sol. No hay futuro a largo plazo. ¿Y a medio, a corto?
Expresiones como «Hacia el abismo», «Ante el abismo», «Al borde del abismo» se repiten en las páginas del mosaico coral que integra el núcleo de Mater Celeritas. La demencial aceleración que experimentamos en las sociedades industriales contemporáneas tiene que ver, en última instancia, con la velocidad de circulación del capital y la avidez por recoger los beneficios. Pero el recorrido de un mundo autodestructivo que sólo parece capaz de preguntarse «dónde está mi X%» resultará muy corto en términos históricos. A partir de la brutal aceleración hacia el abismo que prendió alrededor de 1980, en apenas tres decenios, los habitantes actuales de la Tierra la hemos ido devastando tanto como en muchísimos milenios antes, y sin embargo tratamos desesperadamente de continuar la huida hacia adelante. Pero si la suerte del planeta es hoy tan desesperada, aún lo es más la de cada uno de sus habitantes. El fin del capitalismo está cerca (lo cual no es necesariamente una buena noticia, por el estado de devastación que dejará tras de sí), pues a eso nos conduce su acelerada dinámica autodestructiva; y el mundo continuará, con seres humanos o sin ellos. Herida, la Madre Tierra seguirá su rumbo; si la herimos demasiado, nosotros no. A estas alturas, no hay reconciliación posible entre quienes vienen a este mundo a hacer negocios y quienes vienen a vivirPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180649 1l.2 GAL mat Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible 163655 814 GAL mat Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible Permalink