Títol : |
La Sangre de la libertad |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Albert Camus (1913-1960), Autor ; Fernando Gómez, Traductor |
Editorial : |
Buenos Aires : Américalee |
Data de publicació : |
1958 |
Col·lecció : |
Biblioteca de Cultura Social núm. 28 |
Nombre de pàgines : |
157 p. |
Dimensions : |
21 cm |
Nota general : |
Reimpressions: 1958, 1967
Tít. orig.: Actuelles |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
França -- Història -- 1945- França -- Política i govern -- 1945-
|
Classificació : |
94(44) Història de França |
Resum : |
"La sangre de la libertad", reunión de cartas y artículos pequeños, ensayos escritos entre 1944 y 1953, presenta las "preocupaciones de nuestro tiempo" en forma directa, sin especulaciones filosóficas, sin obsesiones literarias y sin recomendaciones para un futuro remoto: es un libro destinado a ser entendido ya, un libro de frase nerviosa y ágil, de respiración poderosa y claridad casi violenta, como corresponde a un autor que refleja y exalta todo un período de la historia europea. Puede discreparse en los resultados culturales, en las consecuencias espirituales de este período, pero ante todo es indispensable conocerlo, consultarlo íntimamente para toda labor de trascendencia, y "La sangre de la libertad" sirve admirablemente a este propósito; no se dirige el autor, por eso, a un público determinado, sino a todos los públicos. Su punto de partida podría estar en esta frase, dirigida a un número vasto de intelectuales: "No valgo nada, pero yo lo sé y ésta es la ventaja que tengo sobre ustedes".
Camus es fundamentalmente un luchador, hasta en su obra de creación. Lleva su credo a todos los públicos, valiéndose de los correspondientes modos de expresión. Estas crónicas y cartas que ahora publicamos contienen su réplica directa e inmediata a problemas que, no obstante, tienen consecuencias lejanas de incontrastable gravedad. El pensamiento de Camus ha ejercido, al respecto, indudable influencia en el desarrollo de las ideas y doctrinas gravadas por los conflictos internacionales (por la "crisis", digamos), y se le encuentra aquí con su intima claridad, fustigando, preguntando, llamando a la reflexión, siempre cordial, eminentemente humano. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
La Sangre de la libertad [text imprès] / Albert Camus (1913-1960), Autor ; Fernando Gómez, Traductor . - Buenos Aires : Américalee, 1958 . - 157 p. ; 21 cm. - ( Biblioteca de Cultura Social; 28) . Reimpressions: 1958, 1967
Tít. orig.: Actuelles Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
França -- Història -- 1945- França -- Política i govern -- 1945-
|
Classificació : |
94(44) Història de França |
Resum : |
"La sangre de la libertad", reunión de cartas y artículos pequeños, ensayos escritos entre 1944 y 1953, presenta las "preocupaciones de nuestro tiempo" en forma directa, sin especulaciones filosóficas, sin obsesiones literarias y sin recomendaciones para un futuro remoto: es un libro destinado a ser entendido ya, un libro de frase nerviosa y ágil, de respiración poderosa y claridad casi violenta, como corresponde a un autor que refleja y exalta todo un período de la historia europea. Puede discreparse en los resultados culturales, en las consecuencias espirituales de este período, pero ante todo es indispensable conocerlo, consultarlo íntimamente para toda labor de trascendencia, y "La sangre de la libertad" sirve admirablemente a este propósito; no se dirige el autor, por eso, a un público determinado, sino a todos los públicos. Su punto de partida podría estar en esta frase, dirigida a un número vasto de intelectuales: "No valgo nada, pero yo lo sé y ésta es la ventaja que tengo sobre ustedes".
Camus es fundamentalmente un luchador, hasta en su obra de creación. Lleva su credo a todos los públicos, valiéndose de los correspondientes modos de expresión. Estas crónicas y cartas que ahora publicamos contienen su réplica directa e inmediata a problemas que, no obstante, tienen consecuencias lejanas de incontrastable gravedad. El pensamiento de Camus ha ejercido, al respecto, indudable influencia en el desarrollo de las ideas y doctrinas gravadas por los conflictos internacionales (por la "crisis", digamos), y se le encuentra aquí con su intima claridad, fustigando, preguntando, llamando a la reflexión, siempre cordial, eminentemente humano. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |