Títol : |
La Mujer, la pata quebrada y en casa |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Beatriz Balmaseda, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Dopesa |
Data de publicació : |
1977 |
Col·lecció : |
Documento Periodístico núm. 52 |
Nombre de pàgines : |
312 p. |
Dimensions : |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7235-296-4 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Dones -- Treball Drets de les dones
|
Classificació : |
304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials |
Resum : |
Desde el momento mismo en que Dios se reveló como varón - como Padre-, la suerte de la mujer estuvo echada. Comenzó entonces una historia, deudora de la del hombre que no fue otra cosa que un largo peregrinar por los lugares de la servidumbre: las relaciones hombre-mujer se vieron condicionadas siempre por la primaria dominación sexual. Fue así que el varón construyó la cultura a su imagen y semejanza, cultura en la que la expresión femenina no tuvo más significación que la del llanto o del aplauso.
El libro de Beatriz Balmaseda nos conduce de la mano a través de la minucia de esta dominación, de aquella historia que infama la historia humana, y nos muestra, con tanta ironía como ternura, que el machismo es todavía un capítulo de la prehistoria que todos estamos viviendo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
La Mujer, la pata quebrada y en casa [text imprès] / Beatriz Balmaseda, Autor . - Barcelona : Dopesa, 1977 . - 312 p. ; 19 cm. - ( Documento Periodístico; 52) . ISBN : 978-84-7235-296-4 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Dones -- Treball Drets de les dones
|
Classificació : |
304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials |
Resum : |
Desde el momento mismo en que Dios se reveló como varón - como Padre-, la suerte de la mujer estuvo echada. Comenzó entonces una historia, deudora de la del hombre que no fue otra cosa que un largo peregrinar por los lugares de la servidumbre: las relaciones hombre-mujer se vieron condicionadas siempre por la primaria dominación sexual. Fue así que el varón construyó la cultura a su imagen y semejanza, cultura en la que la expresión femenina no tuvo más significación que la del llanto o del aplauso.
El libro de Beatriz Balmaseda nos conduce de la mano a través de la minucia de esta dominación, de aquella historia que infama la historia humana, y nos muestra, con tanta ironía como ternura, que el machismo es todavía un capítulo de la prehistoria que todos estamos viviendo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |