Títol : |
Censura y creación literaria en España (1939-1976) |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Manuel L. Abellán, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Península |
Data de publicació : |
1980 |
Col·lecció : |
Temas de Historia y Política Contemporáneas núm. 9 |
Nombre de pàgines : |
313 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-297-1648-1 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Literatura espanyola -- Censura Literatura espanyola -- S. XX -- Història i crítica
|
Classificació : |
821.134.2 Literatura espanyola |
Resum : |
En este libro se ha propuesto el autor escudriñar la acción y los efectos de la censura franquista en la producción literaria española escrita en castellano durante un periodo de casi cuarenta años, superando prejuicios, desechando lugares comunes, ponderando datos, objetivando hechos pero sin caer en angélica asepsia ni eximir de culpa a ningún responsable. Para conocer y mejor combatir la censura —fenómeno universal, presente en todas las sociedades al igual que el robo o el crimen— hay que encontrar la causa de sus orígenes y explicar los efectos de su acción. En el caso de la censura franquista, la consulta de fondos de archivo milagrosamente intactos hasta hace poco tiempo y la autorizada opinión de más de un centenar de escritores han permitido calibrar el peso de los estragos infligidos a la literatura española contemporánea, a tijeretazo limpio, por mentes obtusas y palurdas. En la primera parte de este libro se esboza el tosco intento de los primeros años del franquismo por totalitarizar las manifestaciones de la cultura en todas sus facetas —lingüísticas, fónicas, cromátices, pictóricas, arquitectónicas, etc. La segunda parte constituye una exploración radioscópica del estado de salud de la producción literaria española alrededor de los años setenta, y la tercera parte es un recorrido cronológico en base al historial médico y tratamiento clínico aplicado por los censores a la literatura española contemporánea. El autor de este documentado y académico estudio no es responsable de la amenidad inherente al cúmulo de aberraciones cometidas por los responsables de la censura franquista. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
Censura y creación literaria en España (1939-1976) [text imprès] / Manuel L. Abellán, Autor . - Barcelona : Península, 1980 . - 313 p. ; 20 cm. - ( Temas de Historia y Política Contemporáneas; 9) . ISBN : 978-84-297-1648-1 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Literatura espanyola -- Censura Literatura espanyola -- S. XX -- Història i crítica
|
Classificació : |
821.134.2 Literatura espanyola |
Resum : |
En este libro se ha propuesto el autor escudriñar la acción y los efectos de la censura franquista en la producción literaria española escrita en castellano durante un periodo de casi cuarenta años, superando prejuicios, desechando lugares comunes, ponderando datos, objetivando hechos pero sin caer en angélica asepsia ni eximir de culpa a ningún responsable. Para conocer y mejor combatir la censura —fenómeno universal, presente en todas las sociedades al igual que el robo o el crimen— hay que encontrar la causa de sus orígenes y explicar los efectos de su acción. En el caso de la censura franquista, la consulta de fondos de archivo milagrosamente intactos hasta hace poco tiempo y la autorizada opinión de más de un centenar de escritores han permitido calibrar el peso de los estragos infligidos a la literatura española contemporánea, a tijeretazo limpio, por mentes obtusas y palurdas. En la primera parte de este libro se esboza el tosco intento de los primeros años del franquismo por totalitarizar las manifestaciones de la cultura en todas sus facetas —lingüísticas, fónicas, cromátices, pictóricas, arquitectónicas, etc. La segunda parte constituye una exploración radioscópica del estado de salud de la producción literaria española alrededor de los años setenta, y la tercera parte es un recorrido cronológico en base al historial médico y tratamiento clínico aplicado por los censores a la literatura española contemporánea. El autor de este documentado y académico estudio no es responsable de la amenidad inherente al cúmulo de aberraciones cometidas por los responsables de la censura franquista. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |