Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (12)



Títol : Un Amor que se atrevió a decir su nombre : la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina Tipus de document : text imprès Autors : Norma Mogrovejo, Autor Editorial : Mèxic : Plaza y Valdés Data de publicació : 2000 Nombre de pàgines : 397 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-968-856-725-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Canvi social -- Amèrica Llatina
LGTB
Moviment d'alliberament LGTBResum : Desde la voz de las actoras, la autora articula una historiografía y análisis del movimiento lésbico feminista y homosexual. En los estudios de caso de México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, y Nicaragua. Encuentra similitudes que le permiten periodizar la acción colectiva de esos tres sujetos sociales.
Las lesbianas, en busca de una identidad colectiva que las libere del encierro
de los diversos closets, se relacionan primero con el movimiento homosexual, luego con el feminista, donde encuentran coincidencias. Pronto las diferencias se hacen evidentes, la misoginia y el falocentrismo de los homosexuales y el heterocentrismo de las feministas, las lleva hacia la autonomía, demandas específicas, un lenguaje propio y una lógica que explique en primera voz la dinámica de su existencia.
Cuestionan además de los clósets de los espacios feministas y homosexuales, el androcentrismo en los análisis del género, el psicoanálisis y los movimientos sociales.
Norma Mogrovejo reflexiona sobre la historia lésbica, desde el debate teórico, los elementos ideológicos y las categorías que analizan el lesbianismo y las lesbianas como actoras sociales, y explora nuevas propuestas que se acercan a la realidad lésbica como sector disidentes de la heterosexualidad obligatoria y el androcentrismo.
Un amor que se atrevió a decir su nombre, fue la primera publicación desde los espacios académicos que hace una historiografía lésbica del Abya Yala del siglo XX. Se publicó en 2000, se reimprimió dos veces y por mucho tiempo estuvo agotada, hasta que se encontró digitalizada en las redes.
Esta edición rescata la publicación original e incluye una segunda parte que actualiza los diversos procesos de movilización por la visibilidad, la simbolización y materialización de las demandas, así como las propuestas y acciones antisistémicas de la autonomía lésbica.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Un Amor que se atrevió a decir su nombre : la lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos homosexual y feminista en América Latina [text imprès] / Norma Mogrovejo, Autor . - Mèxic : Plaza y Valdés, 2000 . - 397 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-968-856-725-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Canvi social -- Amèrica Llatina
LGTB
Moviment d'alliberament LGTBResum : Desde la voz de las actoras, la autora articula una historiografía y análisis del movimiento lésbico feminista y homosexual. En los estudios de caso de México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Costa Rica, y Nicaragua. Encuentra similitudes que le permiten periodizar la acción colectiva de esos tres sujetos sociales.
Las lesbianas, en busca de una identidad colectiva que las libere del encierro
de los diversos closets, se relacionan primero con el movimiento homosexual, luego con el feminista, donde encuentran coincidencias. Pronto las diferencias se hacen evidentes, la misoginia y el falocentrismo de los homosexuales y el heterocentrismo de las feministas, las lleva hacia la autonomía, demandas específicas, un lenguaje propio y una lógica que explique en primera voz la dinámica de su existencia.
Cuestionan además de los clósets de los espacios feministas y homosexuales, el androcentrismo en los análisis del género, el psicoanálisis y los movimientos sociales.
Norma Mogrovejo reflexiona sobre la historia lésbica, desde el debate teórico, los elementos ideológicos y las categorías que analizan el lesbianismo y las lesbianas como actoras sociales, y explora nuevas propuestas que se acercan a la realidad lésbica como sector disidentes de la heterosexualidad obligatoria y el androcentrismo.
Un amor que se atrevió a decir su nombre, fue la primera publicación desde los espacios académicos que hace una historiografía lésbica del Abya Yala del siglo XX. Se publicó en 2000, se reimprimió dos veces y por mucho tiempo estuvo agotada, hasta que se encontró digitalizada en las redes.
Esta edición rescata la publicación original e incluye una segunda parte que actualiza los diversos procesos de movilización por la visibilidad, la simbolización y materialización de las demandas, así como las propuestas y acciones antisistémicas de la autonomía lésbica.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181799 1G.4 MOG amo Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Cultura, homosexualidad y homofobia Tipus de document : text imprès Autors : Angie Simonis, Autor Editorial : Barcelona : Laertes Data de publicació : 2007 Col·lecció : Rey de Bastos núm. 47 Nombre de pàgines : v. 2 (162 p.) Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7584-598-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Lesbianisme
Lesbianisme -- Aspectes polítics
Lesbianisme -- Aspectes socials -- Espanya
Lesbianisme--Història
LGTBResum : Amazonia no es un lugar mítico donde las mujeres gobiernan sobre los hombres, sino un espacio simbólico donde las mujeres se gobiernan a sí mismas, un privilegio que nos ha costado mucho conquistar y que a pesar de las modernidades todavía cuesta vivir en el día a día. Las lesbianas de este volumen son amazonas de la política, la enseñanza, el periodismo, la literatura... mujeres luchadoras que han preferido arriesgarse a decir lo que son y lo que piensan. lesbianas, sí, con toda la legendaria carga transgresora que esto comporta para la sociedad heterosexista, pero mujeres también, con todas las desventajas que supone no sólo estar fuera de la norma, sino tratar de vivir de acuerdo a las propias convicciones. Lesbianas con rostro, con su propio lenguaje, con su pensamiento atravesando los márgenes e intentando llegar más lejos cada día y que quieren expresar sus reflexiones sobre este momento histórico para la comunidad LGTB en la sociedad española. Lesbianas que hacen cultura, la única arma legal en el país de Amazonia para erradicar la homofobia. Amazonia necesita más guerreras de la cultura, de la política, del deporte, del arte, de la música, del cine, de la televisión... Mujeres lesbianas que no se conformen con leyes que aprueben conductas normativas, sino que piensen y proclamen nuevas formas de entender la sociedad. Mujeres lesbianas que no van a esconderse nunca más. Nota de contingut : v. 2. Amazonia : retos de visibilidad lesbiana
Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Cultura, homosexualidad y homofobia [text imprès] / Angie Simonis, Autor . - Barcelona : Laertes, 2007 . - v. 2 (162 p.) ; 23 cm. - (Rey de Bastos; 47) .
ISBN : 978-84-7584-598-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Lesbianisme
Lesbianisme -- Aspectes polítics
Lesbianisme -- Aspectes socials -- Espanya
Lesbianisme--Història
LGTBResum : Amazonia no es un lugar mítico donde las mujeres gobiernan sobre los hombres, sino un espacio simbólico donde las mujeres se gobiernan a sí mismas, un privilegio que nos ha costado mucho conquistar y que a pesar de las modernidades todavía cuesta vivir en el día a día. Las lesbianas de este volumen son amazonas de la política, la enseñanza, el periodismo, la literatura... mujeres luchadoras que han preferido arriesgarse a decir lo que son y lo que piensan. lesbianas, sí, con toda la legendaria carga transgresora que esto comporta para la sociedad heterosexista, pero mujeres también, con todas las desventajas que supone no sólo estar fuera de la norma, sino tratar de vivir de acuerdo a las propias convicciones. Lesbianas con rostro, con su propio lenguaje, con su pensamiento atravesando los márgenes e intentando llegar más lejos cada día y que quieren expresar sus reflexiones sobre este momento histórico para la comunidad LGTB en la sociedad española. Lesbianas que hacen cultura, la única arma legal en el país de Amazonia para erradicar la homofobia. Amazonia necesita más guerreras de la cultura, de la política, del deporte, del arte, de la música, del cine, de la televisión... Mujeres lesbianas que no se conformen con leyes que aprueben conductas normativas, sino que piensen y proclamen nuevas formas de entender la sociedad. Mujeres lesbianas que no van a esconderse nunca más. Nota de contingut : v. 2. Amazonia : retos de visibilidad lesbiana
Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182822 1G.4 SIM cul Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : El género desordenado : críticas en torno a la patologización de la transexualidad Tipus de document : text imprès Autors : Miquel Missé i Sánchez, Editor ; Gerard Coll-Planas, Editor ; Judith Butler (1956-), Prologuista, etc. Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2010 Nombre de pàgines : 286 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-20-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Identitat de gènere
LGTB
Transgènere
TranssexualitatResum : Este libro trata sobre el colectivo trans: sobre sus realidades, sus luchas, sus conflictos, sus deseos, sus contradicciones. Un colectivo al que se le usurpa la capacidad de nombrarse, al que se le niega la voz.
El punto de partida: la definición de la transexualidad como un trastorno mental y el debate sobre su desclasificación de los manuales internacionales de enfermedades mentales. La patologización trans marca las reglas de juego a las que estas personas tienen que someterse si quieren cambiarse el nombre, hormonarse o modificar su cuerpo quirúrgicamente.
La reflexión sobre las realidades del colectivo trans y la crítica a la patologización se abordan desde diversas perspectivas: las ciencias sociales, la salud mental, el activismo o la propia experiencia. De este modo se hilvanan distintos centros de interés que atraviesan el debate sobre la patologización. El proceso al que se somete a las personas trans nos muestra como el género moldea violentamente nuestros cuerpos y subjetividades, como se reproduce y es subvertido sin cesar, a veces de formas paradójicas y a menudo ambivalentes. Y, en el trasfondo, encontramos la reflexión sobre la responsabilidad: la que nos roban, la que regateamos, la que cedemos, la que exigimos.
Más que ofrecer respuestas y cerrar debates, este libro es una invitación al diálogo y a la reflexión a partir de un conjunto de voces polifónicas que comparten preguntas y abren horizontes.Enllaç al recurs electrònic : https://elgenerodesordenado.wordpress.com/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 El género desordenado : críticas en torno a la patologización de la transexualidad [text imprès] / Miquel Missé i Sánchez, Editor ; Gerard Coll-Planas, Editor ; Judith Butler (1956-), Prologuista, etc. . - Madrid : Egales, 2010 . - 286 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-92813-20-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Identitat de gènere
LGTB
Transgènere
TranssexualitatResum : Este libro trata sobre el colectivo trans: sobre sus realidades, sus luchas, sus conflictos, sus deseos, sus contradicciones. Un colectivo al que se le usurpa la capacidad de nombrarse, al que se le niega la voz.
El punto de partida: la definición de la transexualidad como un trastorno mental y el debate sobre su desclasificación de los manuales internacionales de enfermedades mentales. La patologización trans marca las reglas de juego a las que estas personas tienen que someterse si quieren cambiarse el nombre, hormonarse o modificar su cuerpo quirúrgicamente.
La reflexión sobre las realidades del colectivo trans y la crítica a la patologización se abordan desde diversas perspectivas: las ciencias sociales, la salud mental, el activismo o la propia experiencia. De este modo se hilvanan distintos centros de interés que atraviesan el debate sobre la patologización. El proceso al que se somete a las personas trans nos muestra como el género moldea violentamente nuestros cuerpos y subjetividades, como se reproduce y es subvertido sin cesar, a veces de formas paradójicas y a menudo ambivalentes. Y, en el trasfondo, encontramos la reflexión sobre la responsabilidad: la que nos roban, la que regateamos, la que cedemos, la que exigimos.
Más que ofrecer respuestas y cerrar debates, este libro es una invitación al diálogo y a la reflexión a partir de un conjunto de voces polifónicas que comparten preguntas y abren horizontes.Enllaç al recurs electrònic : https://elgenerodesordenado.wordpress.com/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180264 1G.42 MIS gen Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 220632 1G.4-GEN Llibre LAMBDA València Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 106816 37 GEN Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible
Títol : Las Circunstancias obligaban : homoerotismo, identidad y resistencia Tipus de document : text imprès Autors : Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2011 Nombre de pàgines : 320 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-92813-45-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat -- Aspectes socials -- Espanya
Homosexualitat masculina
Homosexuals -- Condicions socials
Homosexuals -- Situació legal, lleis, etc.
Lesbianes
LGTB
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las circunstancias obligaban intenta fundamentar las tesis de que las relaciones homoeróticas han sido perseguidas en periodos de convulsión y, paralelamente, de que el siglo XX ha contemplado la existencia de dos generaciones de identidades homosexuales. Los representantes de la primera (maricas, bolleras) estaban marcados por el estigma de la inversión y pertenecían a la clase trabajadora, por lo que contaban con escasas herramientas de resistencia. La segunda generación, que surge a partir de los años sesenta en Estados Unidos —unos años más tarde en Europa— dio lugar a gays, lesbianas y transexuales. Las últimas identidades aparecieron dentro de una clase media en expansión, con los estudios de nivel medio/superior (e ingresos saneados) que la caracterizan.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Las Circunstancias obligaban : homoerotismo, identidad y resistencia [text imprès] / Javier Ugarte Pérez (1963-), Autor . - Madrid : Egales, 2011 . - 320 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-92813-45-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat -- Aspectes socials -- Espanya
Homosexualitat masculina
Homosexuals -- Condicions socials
Homosexuals -- Situació legal, lleis, etc.
Lesbianes
LGTB
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Las circunstancias obligaban intenta fundamentar las tesis de que las relaciones homoeróticas han sido perseguidas en periodos de convulsión y, paralelamente, de que el siglo XX ha contemplado la existencia de dos generaciones de identidades homosexuales. Los representantes de la primera (maricas, bolleras) estaban marcados por el estigma de la inversión y pertenecían a la clase trabajadora, por lo que contaban con escasas herramientas de resistencia. La segunda generación, que surge a partir de los años sesenta en Estados Unidos —unos años más tarde en Europa— dio lugar a gays, lesbianas y transexuales. Las últimas identidades aparecieron dentro de una clase media en expansión, con los estudios de nivel medio/superior (e ingresos saneados) que la caracterizan.
Así, maricas y bolleras eran víctimas fáciles de una represión organizada por las autoridades con el fin de eliminar las relaciones entre personas del mismo sexo (o, en su defecto, reducirlas), pero lesbianas y gays cuentan con armas de resistencia. El libro documenta el sustrato social y material donde nacieron estas formas de homoerotismo, analiza las razones por las que fueron perseguidas y las fuerzas que las impulsan. Para ello, Las circunstancias obligaban se centra en la historia de dos países, Estados Unidos y España; el primero, como nación donde se fraguaron muchas de estas transformaciones, mientras el segundo es un ejemplo de acelerada modernización.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182026 1G.4 UGA cir Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink